Fujitsu lanza su spin-off centrada en Data Center y computación híbrida
La repercusión en la ciudadanía será clarísima, más allá de la IA. Fsas Technologies busca la eficiencia energética, la seguridad y el rendimiento. Está trabajando en un procesador de bajo consumo para competir en el mercado abierto.
El Grupo Fujitsu ha lanzado Fsas Technologies, una nueva compañía centrada en ofrecer las mejores tecnologías de Data Center al mercado. Plataformas de inteligencia artificial (IA) de alto rendimiento, tecnologías de refrigeración avanzada, computación y emulación cuántica, HPC o almacenamiento de alto rendimiento, entre otras. Este jueves, en rueda de prensa, ... + leer más
Artículos relacionados
Fujitsu lanza su spin-off centrada en Data Center y computación híbrida
La repercusión en la ciudadanía será clarísima, más allá de la IA. Fsas Technologies busca la eficiencia energética, la seguridad y el rendimiento. Está trabajando en un procesador de bajo consumo para competir en el mercado abierto. + leer más
Fujitsu mostrará sus tecnologías de red basadas en IA en el MWC Barcelona
A través de casos prácticos, la compañía explicará cómo la inteligencia artificial y sus tecnologías de red pueden contribuir a la transformación sostenible, a la detección de fallos, al mantenimiento, a la conectividad estable, a la optimización de las cadenas de suministro y a la reducción del consumo energético. + leer más
Más del 40% de la población de India utiliza la inteligencia artificial en su día a día
La encuesta revela una alta proporción generalizada del uso de la Inteligencia Artificial en todo el mundo. + leer más
Estados Unidos, líder mundial en startups de IA
El país norteamericano concentra más de dos terceres partes de la financiación de startups dedicades a la Inteligencia Artificial. + leer más
Inteligencia artificial, conectividad y sostenibilidad
El Grupo BSH ha presentado en IFA los últimos productos e innovaciones de sus marcas Bosch y Siemens, poniendo el foco en la eficiencia energética y la conectividad. + leer más
"Superado y asimilado el impacto de la IA Generativa, la IA Agentiva será motivo de atención en el MWC 2025", según Eurecat
Joan Mas, director científico del Área de Tecnologías Digitales del centro tecnológico Eurecat, repasa las tendencias que marcarán la agenda del próximo Mobile World Congress. Una de ellas es la IA Agentiva, que se refiere a "los agentes autónomos con mayor capacidad de tomar decisiones basadas en experiencias pasadas, pero también en el análisis del contexto, resultando en herramientas con una mayor autonomía", señala. Este será uno de los temas tratados en la programación del evento junto con la robótica, las innovaciones en smartphones y el reto de conseguir que la inteligencia artificial sea más sostenible. + leer más