¿Qué transmite realmente al mercado nuestra comunicación?
José Carrasco, co-fundador de Fersay, reflexiona en el siguiente artículo acerca de cómo las empresas deben establecer un plan de comunicación directo y claro para que despierte el interés de los clientes actuales y futuros, y haciendo que estos se sientan valorados. Para ello presenta varios casos a modo de ejemplo, señalando lo que se debe evitar en una estrategia comunicativa. Además, el experto recomienda realizar un estudio previo para conocer el radio de acción e identificar las claves que diferencian el producto o servicio que se ofrece con respecto al de la competencia.
Por José Carrasco En muchas ocasiones todos los esfuerzos e inversión en comunicación entran en serio conflicto con lo que realmente nos conviene comunicar al mercado, así como en contradicción con la experiencia recibida por el cliente en cuyo caso ya no seremos creíbles como marca. Son dos errores que se ... + leer más
Artículos relacionados
¿Qué transmite realmente al mercado nuestra comunicación?
José Carrasco, co-fundador de Fersay, reflexiona en el siguiente artículo acerca de cómo las empresas deben establecer un plan de comunicación directo y claro para que despierte el interés de los clientes actuales y futuros, y haciendo que estos se sientan valorados. Para ello presenta varios casos a modo de ejemplo, señalando lo que se debe evitar en una estrategia comunicativa. Además, el experto recomienda realizar un estudio previo para conocer el radio de acción e identificar las claves que diferencian el producto o servicio que se ofrece con respecto al de la competencia. + leer más