El desánimo por la situación económica y las expectativas de ingresos ralentizan el gasto
Si en Europa los consumidores miran con recelo el comportamiento económico de su país, en España no iba a ser menos. Las expectativas económicas de los consumidores han descendido 11 puntos, situándose el valor en los -17 puntos y esto mismo ocurre con las expectativas de ingresos, que registran la misma caída, y colocan el indicador en -16. Y esto afecta de lleno al consumo, donde el gasto familiar se contrae.
El GfK Euro Clima de Consumo de septiembre ha confirmado la tendencia emprendida el mes anterior y ha registrado un importante retroceso en los indicadores de expectativas económicas y previsiones de ingresos de los hogares en España. Estos datos, además, arrastran al gasto familiar que continúa estancado. En Europa el comportamiento ... + leer más
Artículos relacionados
A nivel europeo, el sector vuelve a los números positivos
Después de que los ingresos de la industria de electrodomésticos en Europa disminuyeran en 2022, las previsiones eran que 2023 fuera un año de recuperación. Se han cumplido y han aumentado un 4,28 %. Se considera que ya estamos dentro de un período de crecimiento paulatino. La mirada sigue puesta en los electrodomésticos inteligentes. + leer más
Las ventas españolas de secadores se podrían recuperar este 2024
Tras dos años de caída de la facturación, las ventas de secadores de pelo en España podrían volver a los números verdes este 2024. + leer más
Las previsiones económicas en España se estancan, mientras que se incrementa la confianza en los ingresos familiares
Los consumidores continúan viendo la evolución económica con cierta incertidumbre, por lo que el gasto sigue contraído. En cambio, se ha producido una leve mejoría en la confianza en los ingresos que tienen los hogares, que colocan a España en el puesto 19 dentro del ranking de los treinta países analizados. + leer más
Las previsiones de ingresos de las familias se reducen tras meses de mejoría
Los hogares en España continúan siendo cautelosos frente al gasto. Si bien es cierto que en julio hubo un atisbo para la reactivación económica, esta tendencia no se ha mantenido. Los expertos señalan que la subida del precio de la compra y de las hipotecas no son proporcionales a los ingresos que perciben los consumidores, por lo que estos son más contenidos a la hora de activar el consumo. Sin embargo, las familias perciben que la inflación podría disminuir próximamente. + leer más
El mercado español de lavadoras podría crecer hasta los 580 millones de euros este 2024
Estimaciones de Statista elevan un 1,7% los ingresos generados por la industria de los electrodomésticos en la comercialización de lavadoras. + leer más
Los españoles se muestran optimistas con la economía, pero no lo suficiente como para reactivar el gasto
Los consumidores registran una leve mejoría en sus previsiones económicas para el mes de octubre, las familias confían en que sus rentas se reactivarán y que se producirá una reducción de los precios, según datos del último informe publicado por GfK – An NIQ Company. + leer más