Cada vez nos gusta más comprar desde el sofá de casa

Moda, ocio y viajes fueron, de nuevo, los productos más comprados en 2022, a pesar de que el impacto de la inflación en las compras online se dejó notar. Siete de cada 10 españoles descartaron compras ya previstas.

Un año más, el Observatorio Cetelem ha llevado a cabo un somero repaso respecto a las tendencias y hábitos de consumo de los ciudadanos. En esta ocasión, el informe `Comercio electrónico, sector económico en constante crecimiento´ ha revelado, una vez más, el crecimiento que en nuestro país está teniendo el ... + leer más


Artículos relacionados


El 31% de usuarios tiene previsto realizar compras de segunda mano en Navidad

El gasto medio previsto por los españoles para adquirir productos reacondicionados o de segunda mano para regalar durante estas fechas será de 232 euros, según un estudio publicado por El Observatorio Cetelem. En cuanto al canal de compra, el comercio electrónico es la primera opción para casi el 80% de los consumidores, mientras que cerca del 50% optará por la tienda física.  + leer más

Casi un 70% de los usuarios elige la tienda física para realizar sus compras

De esa cifra, más del 40% confía en las grandes cadenas de distribución para llevar a cabo sus compras y un 25% se decanta por los comercios de proximidad, mientras que un 32% apuesta por el canal online, tal y como recoge el estudio de El Observatorio Cetelem. El trato cercano y el precio son dos de los factores determinantes señalados por los encuestados para preferir estos espacios para gestionar sus compras, con el 52% y el 51% de las menciones, respectivamente. + leer más

El 66% de los usuarios prevé combinar la compra en tienda física con la online

Casi un 70% de los usuarios está satisfecho con su experiencia de compra en el ámbito online y un 92% de los consumidores confiesa que continuará adquiriendo sus productos de este modo. Como principales ventajas a la hora de elegir este servicio destacan la de no tener que cargar con la compra, las promociones disponibles y la rapidez de la gestión, tal y como señala el informe llevado a cabo por AECOC.  + leer más

Los productos culturales y para el hogar, los que más se venden a través de internet

Los libros, las películas y la música son la categoría de productos que más predisposición de compra tienen a través de internet. En cambio, los vehículos y la alimentación son categorías poco propensas a ser vendidas por internet. + leer más

El consumidor sénior realizó un gasto un 14% superior al de la media en 2024

Los mayores de 55 años realizan un gasto mayor en sectores como la cocina, el descanso, las reformas, el de la tecnología y el de los electrodomésticos. Por ejemplo, en el ámbito de la cocina han invertido un 70% más que la media, destinando más de 1.000 euros, mientras que para adquirir electrodomésticos han realizado un gasto de más de un 10%, situándose en los 519 euros. Preguntados acerca de la implantación de las nuevas tecnologías en su experiencia de compra, la mitad de los encuestados se muestra receptivo a incluir la inteligencia artificial en el proceso de compra siempre y cuando sea beneficiosol.  + leer más

Black Friday: RAEE Andalucía recuerda que la venta online debe ofrecer la retirada gratuita de los equipos en desuso 

Desde RAEE Andalucía ponen el acento en que la recogida gratuita de los aparatos eléctricos y electrónicos al adquirir unos nuevos a través de las plataformas en línea es un derecho que tienen los consumidores. De este modo, pueden entregar los aparatos que van a ser sustituidos por los nuevos cuando reciban el producto de nueva adquisición en su domicilio, contribuyendo así a la economía circular y reduciendo el impacto medioambiental.  + leer más