Escenario de elevada incertidumbre
Se estima que la economía española creció un 5,2% en 2022 y que lo haga un 1% en 2023. Ya lo hizo un 5,5% en 2021, por lo que asistimos a una ralentización, además de a un escenario de elevada incertidumbre y cambios de previsiones. De nuevo, un rasgo destacable de la evolución de la economía el año pasado fue el aumento del empleo. Eso sí, la inflación y la subida de los tipos de interés fueron protagonistas.
Pocas certezas hay sobre la evolución de la inflación en 2023, tras un año en el que vimos su tasa disparada y marcando hitos y máximos desde el comienzo de la serie histórica en 1994, más allá de que se espera una leve moderación. Vivimos un escenario de elevada incertidumbre. Según ... + leer más
Artículos relacionados
La cocina saludable toma las riendas en el mercado del PAE
Ante la incertidumbre de la evolución económica, los consumidores se lo piensan dos veces antes de invertir en un producto, por lo que no buscan en el exterior lo que ya tienen en sus casas. Si necesitan comprar, prefieren ir sobre seguro y elegir un conjunto de pequeños electrodomésticos que saben que van a utilizar con cierta frecuencia. + leer más
Las previsiones económicas en España se estancan, mientras que se incrementa la confianza en los ingresos familiares
Los consumidores continúan viendo la evolución económica con cierta incertidumbre, por lo que el gasto sigue contraído. En cambio, se ha producido una leve mejoría en la confianza en los ingresos que tienen los hogares, que colocan a España en el puesto 19 dentro del ranking de los treinta países analizados. + leer más
El sureste asiático, líder mundial en el desarrollo de ciudades
India, China, Vietnam y Filipinas concentran las ciudades del mundo que se están desarrollando a un ritmo más rápido + leer más
El mercado mundial de smart homes podria crecer un 25% en los próximos tres años
Los envíos globales de dispositivos domésticos inteligentes se estancaron en 2024, acumulando un total de 892 millones de unidades vendidas. Sin embargo, el sector prevé crecer de forma robusta en los próximos tres años. + leer más
Los hogares mejoran sus expectativas económicas, pero no lo suficiente como para reflotar el consumo
La población española continúa observando con cierta cautela e incertidumbre el desarrollo de la economía en España. Aunque sus expectativas de ingresos, así como la intención de gasto y ahorro mejoraron ligeramente en el mes de abril, no son lo suficientemente positivas como para impulsar de nuevo el consumo y el ahorro, según detalla el último informe GfK Euro Clima de Consumo. + leer más
Las previsiones de ingresos de las familias se reducen tras meses de mejoría
Los hogares en España continúan siendo cautelosos frente al gasto. Si bien es cierto que en julio hubo un atisbo para la reactivación económica, esta tendencia no se ha mantenido. Los expertos señalan que la subida del precio de la compra y de las hipotecas no son proporcionales a los ingresos que perciben los consumidores, por lo que estos son más contenidos a la hora de activar el consumo. Sin embargo, las familias perciben que la inflación podría disminuir próximamente. + leer más