El III Pilabot llega a su fin con la recogida de 54 toneladas de pilas usadas

Este concurso, organizado por la Xunta de Galicia, en colaboración con ERP España, Ecopilas y Ecolec, ha logrado recoger más de 53.000 kg de pilas, acumuladores y baterías usadas entre los centros educativos gallegos. Entre los cuatro centros ganadores se repartieron un total de 7.500 euros para material educativo y deportivo.

La III edición del concurso Pilabot, organizado por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia, en colaboración con los gestores de baterías autorizados en dicha Comunidad —European Recycling Platform, Ecopilas y Ecolec—, ha recogido un total de 53.868 kilogramos de pilas, acumuladores y baterías ... + leer más


Artículos relacionados


La décima edición del concurso Apilo XII ya tiene sus colegios ganadores 

En la convocatoria de este año, los centros participantes han recogido más de 58.000 kg de pilas usadas.  + leer más

Ecopilas recoge más de cinco toneladas de pilas usadas en eventos deportivos

La entidad supera la cifra de los 5.000 kilos de pilas recogidas en encuentros deportivos celebrados este año. Además, para seguir apoyando el deporte y fomentando el reciclaje, ha renovado su colaboración con la Fundación Real Madrid. + leer más

Sanlúcar de Barrameda y Coria del Río promueven el reciclaje escolar con Ecopilas

Con esta campaña, inspirada en la histórica embajada oficial de Japón en España, se busca sensibilizar a los más jóvenes sobre el reciclaje de pilas domésticas. Los dos centros educativos que mayor cantidad de pilas recojan entre el 4 de abril y el 16 de mayo serán premiados con 2.000 euros para adquirir material escolar.  + leer más

Los colegios de Baleares recogen casi una tonelada de pilas 

En la sexta edición de la campaña de reciclaje 'Cárgate las pilas, no te cargues el planeta' se recogieron casi una tonelada de pilas entre los diez centros educativos participantes. El CEIP Sa Casa Blanca ha sido premiado con 300 euros por haber contabilizado un mayor número de pilas recogidas por estudiante.  + leer más

'Recicla tus Pilas Andalucía' lanza un decálogo de buenas prácticas para el reciclaje de pilas en el hogar 

A través de diez puntos se realizan una serie de recomendaciones para que los consumidores puedan identificar los tipos de pilas para no tirarlas en la basura común junto con el resto de residuos, ya que si no se gestionan correctamente pondrían en peligro el medioambiente y, por consiguiente, la salud de las personas.  + leer más

'Recicla tus Pilas Andalucía' refuerza su compromiso medioambiental  

Una gestión correcta de pilas y baterías contribuye a evitar que se arrojen partículas contaminantes al entorno natural, se protege la salud de las personas y fomenta la economía circular, consiguiendo así estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. + leer más