El sector del reciclaje de RAEE como eje vertebrador de la economía verde y el empleo
Este lunes por la mañana tuvo lugar la presentación del II Informe Anual de Recyclia sobre tendencias en la industria de la gestión de aparatos electrónicos y pilas en España. En él se contempla que el reciclaje de estos residuos y de las pilas generó un valor de 1.100 millones de euros, con el que se da trabajo a 19.000 personas. El estudio también refleja que a pesar de la pandemia, se comercializaron 747 millones de aparatos, cifra un 1,8% superior a la de 2019.
El sector del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas y baterías generó un Valor Añadido Bruto (VAB)1 de 1.100 millones de euros en nuestro país en 2019, lo que implica un crecimiento del 15,7% frente al generado un año antes, que fue de 955 millones ... + leer más
Artículos relacionados
ERP España gestionó cerca de 37.000 toneladas de RAEE y de pilas en 2024
Con respecto a 2023, se produjo un incremento del 6% en la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, mientras que en la de pilas y acumuladores se registró un crecimiento del 12%. + leer más
ERP España y la Xunta de Galicia suman esfuerzos para mejorar la gestión de los RAEE
Se incrementan las compensaciones económicas que recibirán los ayuntamientos por la gestión de los residuos eléctricos y electrónicos, elevándose de los 96 euros por tonelada hasta los 130 euros por tonelada, lo que supone un aumento del 35% con respecto al último acuerdo firmado. + leer más
¿Cuántos supermercados hay en España?
La gran distribución acapara cada vez una mayor cuota del mercado de la alimentación del país, con tres grandes marcas que concentran más del 50% de la distribución alimentaria del país. + leer más
El mercado de pequeños aparatos electrodomésticos en España crece un 4 % en 2024
El sector de PAE ha logrado mantenerse estable, impulsado por la innovación tecnológica, la demanda de productos multifuncionales y la expansión del comercio electrónico, con un aumento en las ventas y una preferencia por dispositivos inteligentes. + leer más
España, un país de `jugones´
El sector de los videojuegos vivió un 2023 de récord. Con una facturación total de 2.339 millones de euros, y un incremento del 16,3 % respecto al 2022, sigue consolidando su buena tendencia en nuestro país, y demostrando que los videojuegos ya no son solo cosa de niños. + leer más
Apagón masivo en España: ¿Por qué mi vecino tenía agua caliente y yo no?
A pesar del corte de luz, algunas viviendas lograron mantener el confort y el suministro de agua caliente sin depender de la energía eléctrica, gracias a soluciones como los calentadores de agua a gas o los termosifones, según explican desde Bosch. + leer más