Comunicados

La Xunta de Galicia, ERP, Ecopilas y Ecolec promueven el reciclaje de pilas en las aulas

La segunda edición de la campaña Pilabot, dirigida a los centros educativos de primaria y secundaria de Galicia, repartirá premios por valor de un total de 7.500 euros a los colegios participantes, canjeables en material escolar, deportivo y/o actividades educativas. El viernes 13 de diciembre se abre el plazo de inscripción. En su primer año de celebración tuvo un gran acogida, ya que se recogieron cerca de 44 toneladas de pilas, acumuladores y baterías usadas.

La Xunta de Galicia, junto con ECOPILAS, ERP y ECOLEC, ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña Pilabot, centrada en la recogida selectiva de pilas y acumuladores portátiles en los centros educativos de primaria y secundaria de Galicia. En esta segunda edición, se repartirán entre los centros ... + leer más


Artículos relacionados


Recyclia renueva su colaboración con la Xunta de Galicia para la recogida de RAEE 

A través de la firma de estos convenios se garantiza la correcta recogida y gestión de estos residuos en el ámbito municipal. Cabe destacar que Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas gestionaron más de 2.700 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), así como 586.000 kilos de pilas y baterías en Galicia durante el año pasado.  + leer más

ERP España y la Xunta de Galicia firman un nuevo convenio para la recogida de pilas y acumuladores 

Con este nuevo acuerdo se incrementan en más de un 20% las compensaciones que reciben los ayuntamientos adheridos. Además, se ofrecen a los consistorios dos maneras de colaborar: una mediante la gestión con compensación económica y la otra por gestión directa por parte de los SCRAP. En la primera, los SCRAP son los responsables de gestionar los residuos y deben compensar económicamente a las entidades locales que coordinan y sufragan la recogida selectiva en sus municipios. Mientras que en el segundo caso, los ayuntamientos tienen la posibilidad de dejar la recogida de los residuos en manos de SCRAP. De este modo, la entidad local tan solo se encargaría de almacenarlos temporalmente y no recibiría compensación económica.  + leer más

ERP España y la Xunta de Galicia suman esfuerzos para mejorar la gestión de los RAEE

Se incrementan las compensaciones económicas que recibirán los ayuntamientos por la gestión de los residuos eléctricos y electrónicos, elevándose de los 96 euros por tonelada hasta los 130 euros por tonelada, lo que supone un aumento del 35% con respecto al último acuerdo firmado.  + leer más

CEMEVISA renueva su patrocinio al piragüista Manu Garrido por una temporada más

La compañía especializada en la distribución de electrodomésticos refuerza su compromiso con el deporte y anuncia que seguirá apoyando al deportista durante la próxima temporada.  + leer más

Pando, entre las 68 empresas españolas que han compensado el 100% de su huella de carbono 

En 2023, la compañía consiguió reducir el impacto medioambiental durante su actividad y, a día de hoy, continúa concentrando sus esfuerzos para seguir avanzando en la preservación del entorno natural. Y este mismo compromiso lo aplica en el diseño y desarrollo de sus productos para que no solo sean innovadores, sino que ayuden a los consumidores a reducir su consumo energético de forma eficiente. + leer más

Back Market repasa las tendencias de uso y cuidado del móvil en España

¿Tienes curiosidad por saber cuál es la región que se preocupa por tener la pantalla rota o por recuperar el PIN de su terminal? Un estudio realizado por la plataforma de productos tecnológicos reacondicionados revela que en Aragón y Extremadura las búsquedas online más repetidas son para encontrar un protector de pantalla o una funda para el móvil, respectivamente.  + leer más