Ecopilas se adhiere al Pacto por una Economía Circular
El resto de fundaciones de Recyclia -Ecoasimelec, Ecofimática y Ecolum- se adherirán próximamente a esta iniciativa impulsada por el MAPAMA.
La fundación Ecopilas, integrada en la plataforma medioambiental Recyclia, se ha adherido al Pacto por una Economía Circular, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente junto al de Economía, Industria y Competitividad. Este acuerdo tiene como objetivo involucrar a los agentes sociales y económicos en ... + leer más
Artículos relacionados
Recyclia renueva su colaboración con la Xunta de Galicia para la recogida de RAEE
A través de la firma de estos convenios se garantiza la correcta recogida y gestión de estos residuos en el ámbito municipal. Cabe destacar que Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas gestionaron más de 2.700 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), así como 586.000 kilos de pilas y baterías en Galicia durante el año pasado. + leer más
Recyclia entrega los Premios de Medio Ambiente en su novena edición
En esa ocasión, los galardonados han sido la Fundación del Cádiz CF y el presentador del programa 'Aquí la Tierra' de TVE, Jacob Petrus, por su compromiso con la sensibilización medioambiental. También hubo reconocimientos para el suplemento Economía Sostenible del diario Expansión y para el periodista Miguel Ángel Medina de El País. + leer más
Ecopilas alcanza un hito en su 25º aniversario: más de 81.000 toneladas de pilas gestionadas
Esta Fundación ha instalado 51.110 puntos de recogida de residuos a nivel nacional desde su nacimiento, hace más de dos décadas. Actualmente, ha conmemorado sus 25 años de historia y su presidente, José Pérez ha sido elegido como miembro del comité organizador del Congreso Internacional de Reciclaje de Baterías, que se celebrará en septiembre en Valencia. + leer más
El reciclaje de aparatos electrónicos y pilas dejó un impacto económico de 1.400 millones en 2024
Esta actividad generó 8.600 empleos y permitió hacer una aportación fiscal de más de 230 millones de euros al Estado, según refleja el 'VI Informe Anual Recyclia sobre tendencias en la industria del reciclaje de RAEE y pilas en España'. Esta publicación prevé que para el año 2030 se contabilicen más de 840.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. + leer más
'Recicla tus Pilas Andalucía' refuerza su compromiso medioambiental
Una gestión correcta de pilas y baterías contribuye a evitar que se arrojen partículas contaminantes al entorno natural, se protege la salud de las personas y fomenta la economía circular, consiguiendo así estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. + leer más
Los retos de la economía circular y la nueva normativa de gestión de residuos, a debate en el VII Congreso Nacional de RAEE
A Coruña acoge los días 7 y 8 de octubre la séptima edición de este evento, en el que participan más de 300 expertos, que pondrán el foco en la nueva normativa europea de economía circular, la necesidad de reparar y reacondicionar los dispositivos tecnológicos, de promover el consumo consciente y de hacer frente a los desafíos ambientales. + leer más