Electromarket_373

9 MERCADO ESPAÑOL DE ELECTRODOMÉSTICOS DE COCCIÓN - EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS 2023-2024 Fuente: Consultoras. Elaboración Electromarket. Campanas Encimeras Hornos Cocinas -22 % -22 % 5 % 8 % 1 % 4 % -1 % 4 % Valor Unidades Campanas Encimeras Hornos Cocinas -22 % -22 % 5 % 8 % 1 % 4 % -1 % 4 % Valor Unidades Esta conectividad no solo facilita el ajuste de la temperatura o el tiempo de cocción de los alimentos, sino que también permite a los consumidores tener un mayor control sobre sus electrodomésticos. Por ejemplo, algunos hornos inteligentes permiten a los usuarios preprogramar recetas, monitorear el progreso de la cocción y recibir alertas cuando la comida está lista. Igualmente, las placas de inducción están mejorando en términos de precisión, adaptando automáticamente la temperatura en función de las sartenes y ollas, lo que optimiza el uso de energía. La IA también juega un papel central en la personalización de la experiencia en la cocina. Los robots de cocina multifuncionales pueden aprender las preferencias del usuario y sugerir recetas basadas en lo que se tenga en la despensa. Esta personalización, sumada a la posibilidad de control remoto, permite a los usuarios ajustar los dispositivos a sus horarios y necesidades sin tener que estar presentes físicamente. Respetando el medioambiente El cambio climático y la sostenibilidad son temas cada vez más relevantes para los consumidores, y este cambio de mentalidad se refleja en sus decisiones de compra. La eficiencia energética se ha convertido en un criterio fundamental para los consumidores al momento de elegir electrodomésticos de cocina. Por lo tanto, los productos que cuentan con etiquetas energéticas altas, como los clasificados con A++ o A+++, se están convirtiendo en la norma. Asimismo, los consumidores buscan productos que estén fabricados con materiales reciclables o naturales, como la madera certificada o las piedras naturales. De esta forma, la falta de desperdicio y la economía circular se han convertido en principios rectores del sector. Diseño minimalista Los electrodomésticos, en lugar de destacar por su presencia en la cocina, se están diseñando para integrarse perfectamente con los muebles. Los tiradores invisibles, las superficies lisas y los perfiles estilizados son elementos que dan un aire contemporáneo y sobrio a las cocinas. Los colores neutros como el blanco, beige, gris y cashmere están dominando las paletas de colores de las cocinas, creando ambientes relajantes y atemporales. Estos tonos se combinan con toques de colores vibrantes como el terracota, el verde o el azul para añadir un contraste visual que aporta personalidad y modernidad a la cocina. Multifuncionalidad y automatización La demanda de electrodomésticos multifuncionales sigue en aumento. En un contexto en el que las cocinas se están volviendo más pequeñas y compactas, los consumidores buscan soluciones que ofrezcan varias funciones en un solo dispositivo. Robots de cocina que actúan como procesadores, batidoras, vaporeras y hornos son ejemplos de esta tendencia. Del mismo modo, los electrodomésticos con sensores inteligentes que ajustan el funcionamiento en tiempo real están ganando popularidad. Las campanas extractoras inteligentes ajustan automáticamente su potencia en función de la cantidad de vapor o humo en la cocina, mientras que los hornos inteligentes pueden ajustar la temperatura y el tiempo de cocción según el tipo de alimento. Esta automatización ofrece un nivel de confort sin precedentes, al reducir la necesidad de intervención manual. Los productos que cuentan con etiquetas energéticas altas, como los clasificados con A++ o A+++, se están convirtiendo en la norma

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=