Electromarket_373

análisis 62 NT ELECTROMARKET Los jugadores experimentarán juegos más personalizados, en los que cada acción y decisión influye directamente en el desarrollo del juego. La narrativa no es fija, sino que cambia en función de las interacciones del jugador, lo que abre nuevas posibilidades para los desarrolladores en cuanto a la creación de experiencias más profundas y personalizadas. Jugar sin límites El juego en la nube está ganando terreno rápidamente como una alternativa accesible a las consolas tradicionales y PCs de alto rendimiento. A través de plataformas como Google Stadia, Xbox Cloud Gaming y NVIDIA GeForce Now, los jugadores pueden acceder a juegos de alta calidad sin la necesidad de tener hardware costoso. Esto ha permitido que el gaming llegue a un público más amplio, sin importar el dispositivo que tengan, siempre y cuando cuenten con una buena conexión a internet. Por lo tanto, el modelo de suscripción ha convertido al gaming en la nube en una opción asequible y flexible. Los jugadores pueden acceder a grandes bibliotecas de títulos sin necesidad de realizar compras físicas ni gastar en costosos equipos. Esta modalidad también ha permitido a los desarrolladores ofrecer juegos a un público más amplio y diverso, eliminando las barreras de acceso. El gaming en la nube también permite la sincronización instantánea entre dispositivos, lo que significa que un jugador puede comenzar una partida en su consola y continuarla en su teléfono móvil o PC sin interrupciones. Un espectáculo global El fenómeno de los eSports ha crecido exponencialmente en los últimos años. Las competiciones de videojuegos profesionales se están consolidando como eventos de gran escala, con audiencias masivas que rivalizan con los deportes tradicionales. Plataformas de streaming como Twitch, YouTube Gaming y Facebook Gaming están experimentando un auge en la visualización de eventos en vivo, con una comunidad global de seguidores que sigue a sus equipos y jugadores favoritos. Así, los jugadores pueden interactuar en tiempo real con sus creadores de contenido favoritos, participar en transmisiones en vivo, y unirse a comunidades de seguidores para compartir su pasión por los videojuegos. Los eSports están convirtiéndose en una cultura global, y se espera que se consoliden aún más como una fuente importante de entretenimiento. Convergencia de plataformas El gaming móvil ha sido una tendencia en crecimiento en la última década, y se espera que siga dominando el mercado, especialmente con la expansión de la tecnología 5G, que permite juegos móviles con gráficos de alta calidad y experiencias más interactivas. Asimismo, el concepto de cross-play, que permite a los jugadores jugar juntos sin importar la plataforma que estén utilizando (consola, PC o móvil), se ha convertido en una de las principales demandas de los usuarios. Los jugadores ahora tienen la libertad de disfrutar de sus juegos favoritos sin estar atados a una plataforma específica. Ya no importa si están jugando en una consola, PC o móvil; pueden unirse a sus amigos y competir juntos, sin importar la barrera tecnológica. Fuente: AEVI. Elaboración: Electromarket. VENTAS POR SEGMENTO DE NEGOCIO 2024 UNIDADES Accesorios y juguetes híbridos Videoconsolas Videojuegos 5.435.439 3.011.201 900.393 -16,4 % -18,8 % -4,5 % Evolución Mercado diversificado y accesible En 2025, el mercado de videojuegos en España se enfrenta a un entorno de cambios rápidos. La tendencia hacia un gaming más accesible, con tecnologías como el juego en la nube y los dispositivos móviles de alto rendimiento, se complementa con el crecimiento de nuevas experiencias inmersivas y dinámicas gracias a la realidad virtual y aumentada. Las innovaciones tecnológicas continúan con avances en tarjetas gráficas de nueva generación, sistemas de refrigeración avanzados, y dispositivos portátiles como el ROG Ally o el MSI Claw, que permiten a los jugadores llevar su experiencia de juego AAA a cualquier lugar. La optimización de la resolución 4K a 144Hz, junto con las mejoras en el Ray Tracing, está transformando la manera en que experimentamos los gráficos digitales. Por otro lado, la democratización del acceso al gaming a través de plataformas de nube y servicios de streaming está haciendo que los videojuegos sean más inclusivos y accesibles. La eliminación de la necesidad de hardware costoso significa que más personas pueden disfrutar de juegos de calidad sin restricciones de presupuesto. El hardware continúa siendo el segmento más fuerte, con una facturación de 361 millones de euros DISPOSITIVOS MÁS USADOS 2024 11 % 38 % 37 % 24 % 17 % Tablet PC Smartphone Consola Portátil

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=