61 A su vez, el avance en los periféricos (como guantes o trajes de cuerpo completo) y el perfeccionamiento de la calidad gráfica permitirán experiencias de juego más realistas, donde los jugadores puedan no solo ver, sino también sentir y moverse en un entorno virtual. Gaming personalizado La inteligencia artificial (IA) generativa está permitiendo la creación de mundos y personajes más dinámicos y adaptativos. Los desarrolladores de juegos están utilizando IA para diseñar personajes no jugables (NPCs) que reaccionan de manera inteligente a las acciones del jugador, lo que crea un entorno más realista y dinámico. La IA generativa también puede modificar la narrativa del juego en función de las decisiones tomadas por el jugador, lo que aumenta la rejugabilidad y personalización de los títulos. El mercado de videojuegos en España continúa consolidándose como uno de los motores más importantes de la economía digital, pero también está experimentando un cambio en sus modelos de negocio y en las preferencias de los consumidores Los datos recientes sobre el mercado del gaming en España muestran una disminución en la facturación general de los videojuegos en 2024, con un total de 850 millones de euros en ventas, frente a los 1.038 millones de euros registrados en 2023. Esta caída, aunque significativa, se debe en parte a la maduración de ciertos segmentos del mercado, como las consolas tradicionales, y el paso hacia nuevos modelos de distribución digital y servicios basados en la nube. El hardware sigue dominando El desglose de los ingresos por categoría de producto muestra que, a pesar de la disminución global en las ventas, el hardware continúa siendo el segmento más fuerte, con una facturación de 361 millones de euros. El software, por su parte, ha generado 334 millones de euros, y los accesorios alcanzan los 155 millones de euros. Aunque los consumidores estén recibiendo un mayor acceso a juegos a través de plataformas digitales, siguen invirtiendo en mejorar su experiencia de juego mediante hardware y accesorios de última generación. En términos de unidades vendidas, las consolas han tenido una caída del 18,8 %, con 900.393 unidades comercializadas en 2024. Este descenso se refleja también en las ventas de videojuegos físicos, que han registrado una disminución del 16,4 %. Sin embargo, las ventas de accesorios y juguetes híbridos solo han caído un 4,5 %, lo que refleja el deseo de los consumidores de seguir mejorando su experiencia de juego, aunque se estén alejando de las consolas tradicionales. El panorama es aún más complejo cuando se observa la preferencia por dispositivos de juego. Según las estadísticas de uso de dispositivos, el smartphone es el dispositivo más popular para jugar, representando el 38 % de los juegos realizados. Las consolas, aunque siguen siendo una opción relevante, se encuentran muy cerca del smartphone, con un 37 %. Los PCs (24 %) y las tablets (17 %) completan la lista, destacando el creciente interés por dispositivos móviles y portátiles debido a su versatilidad. Por lo tanto, los usuarios se decantan por dispositivos accesibles y multifuncionales. Inmersión en el juego La realidad virtual (VR) y aumentada (AR) están llevando las experiencias de juego a un nuevo nivel. Ambas tecnologías permiten una gran inmersión en mundos digitales, proporcionando a los jugadores la sensación de estar realmente dentro del juego. En el futuro próximo, se espera que estos dispositivos sean aún más accesibles y estén integrados en los dispositivos de consumo masivo. Las experiencias de VR y AR se están perfeccionando para ofrecer una interacción más natural y fluida, mientras que los precios continúan bajando, haciendo que la adopción de estas tecnologías sea más común. De esta forma, los dispositivos VR como los visores Oculus Quest 3 o los PlayStation VR 2 están revolucionando el mercado de las consolas y el PC. Los jugadores buscan una inmersión más profunda en los mundos virtuales, y la integración de la AR, que permite la superposición de elementos virtuales en el mundo físico, también abre nuevas posibilidades para experiencias híbridas. 2024 2023 850 1.038 *Ventas en tiendas físicas. Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket. MERCADO VIDEOJUEGOS* MILLONES DE EUROS FACTURACIÓN POR PRODUCTOS 2024 MILLONES DE EUROS 155 361 334 Accesorios Software Hardware Fuente: AEVI. Elaboración: Electromarket. La inteligencia artificial (IA) generativa está permitiendo la creación de mundos y personajes más dinámicos y adaptativos
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=