análisis 48 ESTILO XXI ELECTROMARKET Cambios estructurales Más allá del análisis cuantitativo, las transformaciones cualitativas del mercado revelan un cambio en la relación entre consumidor y tecnología. Los consumidores están apostando por productos tecnológicamente avanzados, ya que la incorporación de conectividad, automatización, sensores inteligentes y compatibilidad con aplicaciones móviles es un estándar en muchas categorías. Robots de cocina que planifican recetas, básculas que calculan calorías y purificadores de aire con sistemas de monitorización del ambiente son solo algunos ejemplos de esta evolución. El hogar se ha convertido en un espacio de cuidado personal y bienestar, especialmente desde la pandemia. Esto se refleja en la demanda sostenida de dispositivos como purificadores de aire, humidificadores, depiladoras, afeitadoras o cepillos faciales. La idea de que los electrodomésticos pueden contribuir al bienestar físico y emocional está cada vez más arraigada. De igual forma, la preocupación por el medioambiente es una exigencia de la mayoría de usuarios, quienes demandan aparatos con bajo consumo energético, materiales reciclables, larga vida útil y procesos de producción sostenibles. Las etiquetas energéticas, las certificaciones medioambientales y la transparencia en la cadena de suministro son cada vez más valoradas en la decisión de compra. La nueva estética del hogar Los fabricantes han entendido que la estética es un factor decisivo. Los consumidores valoran diseños elegantes, compactos, silenciosos y con acabados premium, que reflejen un estilo de vida moderno. Esta tendencia ha elevado la exigencia en términos de ergonomía, facilidad de uso y almacenamiento. No basta con que el aparato funcione bien: también debe ser intuitivo, bonito y discreto. Por lo tanto, el mercado se está dividiendo entre productos básicos de bajo coste y soluciones premium con alto valor añadido. El segmento de gama media está perdiendo relevancia, mientras los extremos del mercado se fortalecen. La“premiumización”no solo se refiere al precio, sino a la percepción de valor: durabilidad, innovación, servicio postventa y eficiencia energética son los elementos que justifican pagar más. La dinámica actual beneficia a marcas que han sabido posicionarse en el segmento alto ofreciendo productos diferenciados, al tiempo que abre espacio para nuevos competidores en el low cost con propuestas atractivas y funcionales. Impulsar el mercado Las categorías que más han impulsado el mercado de los pequeños aparatos electrodomésticos (PAE) son aquellas que impactan directamente en la vida cotidiana. En la cocina, robots multifunción, batidoras, freidoras de aire y cafeteras automáticas siguen siendo altamente demandados por su capacidad para ahorrar tiempo y promover hábitos alimentarios más saludables. En el ámbito del cuidado personal, dispositivos como secadores de pelo, planchas, depiladoras y afeitadoras eléctricas continúan siendo esenciales, con avances constantes en ergonomía, rendimiento y diseño. Por último, en el hogar, productos como aspiradoras, purificadores, MERCADO ESPAÑOL DE PAE HOGAR EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS 2023-2024 Productos Unidades Valor Precio medio Aspiradoras 57 % 71 % -3 % Tratamiento de aire 0 % 3 % 3 % Vaporetas 10 % 18 % 7 % Limipiaventanas -10 % -16 % -8 % Planchado vapor vertical 31 % 25 % -8 % Planchas 1 % -2 % -3 % Mantas eléctricas -4 % -4 % 0 % Máquinas de coser 5 % 13% 8 % Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket. Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket. 68 % 11 % 3 % 8 % 8 % 1 %1 % Aspiradoras Tratamiento de aire Vaporetas Limipiaventanas Planchado vapor vertical Planchas Mantas eléctricas Máquinas de coser MERCADO ESPAÑOL DE PAE HOGAR PESO POR PRODUCTO 2024 vaporetas y humidificadores se han consolidado como elementos fundamentales en el equipamiento de un hogar moderno. La evolución de este sector no se detiene. El futuro del PAE pasa por una mayor personalización, integración en el ecosistema del hogar inteligente y una fuerte apuesta por la sostenibilidad. Las empresas que sepan anticiparse a estas transformaciones y conectar con las nuevas demandas de los consumidores liderarán la próxima etapa de crecimiento.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=