Electromarket_373

35 artificial (IA), estos dispositivos no solo ejecutan comandos, sino que aprenden de las rutinas del usuario y se adaptan a sus hábitos, anticipándose a sus necesidades. Desde la compañía, valoran “la empatía por encima de la complejidad, la tranquilidad por encima de la pura conveniencia y la atención centrada en el ser humano por encima de la visibilidad tecnológica”. Como resultado, el hogar se anticipa a las necesidades de sus habitantes: desde sugerir recetas en función de los ingredientes disponibles, hasta activar automáticamente el horno o ajustar la temperatura ambiental. Todo puede ser gestionado desde los nuevos televisores OLED AI que, además de centros de entretenimiento, se convierten en centros de mando inteligentes. De esta forma, los televisores actúan como asistentes inteligentes capaces de interactuar mediante lenguaje natural. Al servicio del hogar AI Home es la propuesta de LG para un hogar inteligente, basada en la integración de sus electrodomésticos con IA a través de la plataforma ThinQ ON. La característica más novedosa es la ‘inteligencia afectiva’, una tecnología empática que mejora la interacción entre personas y máquinas, optimizando la eficiencia y el confort del hogar. Durante la rueda de prensa sobre AI Home, Ronald Ro, vicepresidente de la división AI Home Solutions de LG Electronics, explicó que para LG lo esencial es que la IA esté “al servicio del hogar”, que sigue siendo un espacio “emocional y humano”, aunque esta tecnología puede parecer un concepto muy técnico. El especialista aseguró que “al juntar los conceptos de IA y hogar, queremos poner primero el hogar”, usando la IA “para potenciar el valor de la experiencia en casa”. Asimismo, aclaró que la evolución de la IA en el hogar ha pasado por distintas etapas. Hace una década, se hablaba de dispositivos conectados que respondían a comandos, pero ahora el objetivo es que estos aparatos “razonen, entiendan y propongan soluciones”. Esto se traduce en lo que LG denomina “cero labor”, permitiendo al usuario confiar en que su hogar funcionará sin necesidad de intervención constante. “Lo que buscamos es que los electrodomésticos se comuniquen entre sí, piensen por sí mismos y comprendan mejor al usuario que nunca”, añadió. En este sentido, resaltó la capacidad de los dispositivos para interactuar mediante lenguaje natural, sin necesidad de comandos específicos. Su objetivo es conseguir que “el usuario se exprese como lo haría con otra persona, y que los dispositivos lo entiendan y actúen en consecuencia”. Esta visión se materializa en demostraciones como On TV, una interfaz visual basada en el concepto de “orquesta”. Cada electrodoméstico es un “instrumento” que entra o sale de escena según las necesidades, coordinado por un “director” invisible que armoniza el conjunto. “La combinación de todos los elementos es más potente que cada pieza por separado”, puntualizó. Infraestructura inteligente Ro también detalló cómo LG ha construido una infraestructura sólida para sustentar esta visión de hogar inteligente. La compañía ha reforzado su enfoque en conectividad y procesamiento de datos, y ha dado un paso clave al integrar a Homey, una plataforma que permite la interoperabilidad con productos y servicios de terceros. “No esperamos que todos los hogares estén llenos exclusivamente de productos LG. Eso no es realista”, reconoció. Por ello, LG apuesta por un entorno abierto y heterogéneo, en el que puedan integrarse soluciones de seguridad, automatización y gestión energética procedentes de otros fabricantes. A su vez, agregó que “Homey es ahora parte de nuestra familia y representa un cambio estratégico que continuará ampliando nuestro ecosistema a nivel global”. Finalmente, enfatizó los tres pilares de la estrategia: atención conversacional y contextual (“un hogar que comprende”), orquestación proactiva y autónoma (“un hogar que actúa con anticipación”) y evolución personalizada y escalable (“un hogar que crece junto al usuario”). “Estamos construyendo una nueva experiencia para el hogar. Y esto es solo el comienzo”, sentenció. Electrodomésticos que piensan y se adaptan A continuación, DaeJong Kang, responsable del PMO (Project Management Office) de la división AI Home en LG Electronics, subrayó que muchos de los dispositivos presentados en la feria ya incorporan tecnologías de IA que optimizan el rendimiento y el consumo, pudiendo “reconocer los alimentos o el tipo de ropa, y adaptar automáticamente los ciclos de funcionamiento”. Estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia, sino que también reducen el desgaste de las prendas y el consumo energético. Se destacan las lavadoras y secadoras con bomba de calor, optimizadas para el mercado europeo, que alcanzan la máxima eficiencia energética (Clase A). Equipadas con las funciones AI Wash™ y AI Dry™, estas máquinas ajustan automáticamente los parámetros de lavado y secado en función del peso, el tipo de tejido y la humedad. Igualmente, incluyen un ciclo especial que reduce hasta en un 60 % la liberación de microplásticos durante el lavado, lo que refleja el compromiso medioambiental de la marca. Ampliando el ecosistema Kang afirmó que su propósito es “minimizar el esfuerzo del cliente”, por lo que desarrollan “electrodomésticos que evolucionan cada día”. También se presentó ThinQ Hub, que permite actualizar los dispositivos mediante software, y ThinQ Care, un sistema de mantenimiento proactivo que anticipa fallos antes de que se produzcan, reduciendo preocupaciones y alargando la vida útil de los aparatos. En cuanto al diseño, la empresa mostró electrodomésticos más accesibles y compactos, como la WashTower de 24 pulgadas, pensada para hogares urbanos y adaptada a personas con movilidad reducida. Pantallas intuitivas, botones ergonómicos y conectividad integrada forman parte del nuevo lenguaje de diseño. El hogar del futuro LG demuestra que la IA puede ir mucho más allá de la simple conectividad. Su visión coloca al usuario en el centro de un ecosistema dinámico, eficiente y humano, en el que la tecnología trabaja en segundo plano para mejorar la vida cotidiana. “Estamos apenas comenzando, pero seguiremos presentando actualizaciones, nuevos productos y asociaciones estratégicas porque el futuro del hogar no es solo inteligente; es profundamente personal”, concluyó Ronald Ro.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=