21 Del 5 al 9 de septiembre de 2025, Berlín acogió una nueva edición de IFA (Innovation for All), una de las ferias internacionales de tecnología de consumo y electrodomésticos más influyentes del mundo. El evento cerró sus puertas con un balance sumamente positivo: acudieron más de 1.900 expositores procedentes de 49 países y alrededor de 220.000 visitantes llenaron los pasillos del recinto ferial Messe Berlin. Por lo tanto, IFA se consolida como un espacio clave en el sector para comprender hacia dónde se dirige la tecnología que nos rodea en el día a día. Escaparate global de innovación tecnológica A lo largo de sus más de 190.000 metros cuadrados de exposición, IFA 2025 ofreció una visión amplia de los avances más relevantes en campos tan diversos como inteligencia artificial (IA) aplicada al hogar, robótica de asistencia, soluciones para casas inteligentes, entretenimiento digital, dispositivos para gaming y herramientas para la creación de contenido. La feria fue un auténtico ecosistema de innovación en el que convergieron fabricantes, desarrolladores, startups, medios de comunicación, distribuidores, inversores, consumidores y representantes institucionales de alto nivel. Uno de los momentos más destacados de esta edición fue el lanzamiento del nuevo programa de premios IFA Innovation Awards. Con más de 500 candidaturas presentadas, esta iniciativa superó todas las expectativas y permitió dar visibilidad a productos y soluciones realmente vanguardistas. Marcas de primer nivel mundial aprovecharon la feria para realizar lanzamientos globales de nuevos dispositivos. Mayor presencia mediática Más allá de los productos y los lanzamientos, IFA 2025 apostó por reforzar su presencia en los medios de comunicación a nivel mundial. Algunos de los principales reclamos del encuentro, como la Dream Stage y la Innovation Stage, gozaron de una gran afluencia de visitantes, confirmando el creciente interés del público por conocer de primera mano las ideas de líderes de opinión, empresarios, tecnólogos y responsables institucionales. Las nuevas conferencias, programadas para el viernes por la tarde, captaron especialmente la atención, registrando un aumento de asistencia del 50 % en comparación con el año anterior. Asimismo, el papel de los creadores de contenido digitales también fue fundamental en esta edición. Así, el Creator Hub reunió a más de 1.200 influencers y generadores de contenido, lo que supuso un incremento del 50 % con respecto a 2024. Este espacio se convirtió en un escenario donde se realizaron entrevistas en directo, coberturas exclusivas y colaboraciones entre marcas y creadores. Por todo ello, IFA demostró así su capacidad para conectar el mundo tecnológico con la nueva generación de comunicadores digitales, abriendo nuevas formas de narrar la innovación. Experiencias para todos los públicos En paralelo, la feria presentó nuevos formatos y espacios que enriquecieron aún más la experiencia de los visitantes. Ejemplo de ello es el IFA Retail Leaders Summit, que debutó con gran éxito, congregando a importantes figuras del sector retail y a empresas tecnológicas de referencia como Microsoft y AMD. A su vez, otros formatos ya conocidos, como el Beauty Hub, las
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=