market Año XXXV Nuevas tecnologías y equipamiento para el hogar Electro 15€ LA COCINA MODERNA: INTELIGENTE, SOSTENIBLE Y CON DISEÑO INTEGRADO - IFA 2025 MUESTRA LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DEL FUTURO EN IA, ROBÓTICA Y SMART HOMES - PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOS, GRANDES CIFRAS - LA INDUSTRIA DEL SONIDO DESARROLLA SOLUCIONES MÁS PERSONALIZADAS E INMERSIVAS - EL GAMING EVOLUCIONA CON UNA MAYOR OFERTA DE CONTENIDO Y POTENCIA DE HARDWARE 2025 373
Editorial ELECTROMARKET Director: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com Redactora Jefa: Laura Peidró laura@publimasdigital.com Redacción online: Merce Rey noticias@publimasdigital.com Colaboradores: Luis Marchal, María Robert, Charo Sánchez, Antònia Pozo, Sara Gómez, Álvaro Ribelles y Merce Rey Diseño y Maquetación: Ana Lorenzo y Lídia Mestres Publicidad Barcelona: Josep Martí josep@publimasdigital.com Tel. 93 368 38 00 Móvil 629 34 82 52 Publicidad Madrid: Luis Pereira López luis@publimasdigital.com Tel. 91 380 00 67 Móvil 609 30 33 92 Periodicidad: bimestral Número 373 - Año 2025 Dep. Legal: B-31.839.87 PUBLIMAS DIGITAL, S.L. C/ Pallars, 84-88 08018 Barcelona - Tel. 93 368 38 00 www.publimasdigital.com Editor: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com Gerente: Josep Martí josep@publimasdigital.com Coordinadora de Medios: Antònia Pozo antonia@publimasdigital.com Producción y Diseño: Ana Lorenzo ana@publimasdigital.com Imágenes de recurso: 123RF Suscripciones: Electromarket y Electromarket online Pilar Barbero pili@publimasdigital.com Director Comercial: Luis Pereira López luis@publimasdigital.com C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A 28038 Madrid - Tel. 91 380 00 67 Móvil 609 30 33 92 Un mundo que vibra Nos hemos acostumbrado a empezar muchas cosas con un clic. Ahora, además, nos estamos habituando a dar órdenes de voz a nuestros dispositivos. Vivimos en una inmersión total del usuario, un tiempo en el que la tecnología debe facilitarnos la vida. Y eso, como bien saben quienes trabajan en este sector, se nota en el lineal y en cada conversación con el consumidor. El mundo gaming, por ejemplo, no deja de evolucionar, impulsado por una oferta creciente de contenidos y una potencia de hardware que multiplica las posibilidades. El objetivo es disfrutar de la experiencia. No se trata solo de observar, sino de sentir. Hablamos de un mundo que vibra. Y lo cierto es que ese pulso tecnológico, esa emoción que despierta el juego, late en muchos de los ámbitos y temas que abordamos en esta revista. El mercado de videojuegos en España sigue siendo uno de los motores de la economía digital, aunque experimenta una transformación profunda. La realidad virtual o la inteligencia artificial generativa, entre otras innovaciones, están llevando la experiencia de juego a un nivel de profundidad sensorial inédito, prácticamente sin fronteras entre lo real y lo digital. Algunos segmentos, como el de las consolas tradicionales, muestran signos de madurez, mientras crecen los servicios en la nube y los modelos de distribución digital. Además, el smartphone se consolida como el dispositivo más popular para jugar, y los usuarios prefieren equipos accesibles, portátiles y multifuncionales. En esta frontera entre el ocio y la inmersión total, el sonido se ha convertido en un pilar invisible de la innovación. Lo percibimos en la tienda y en el hogar. Los consumidores migran de los sistemas tradicionales hacia dispositivos más compactos, móviles e inteligentes. Tecnologías como el audio inmersivo, la ya citada inteligencia artificial o la conectividad avanzada están redefiniendo nuestra relación con la música, el cine y el propio hogar. Y esa misma lógica de personalización, conectividad e inmediatez se traslada al entorno doméstico. Un horno que se adelanta a la receta, una placa que ajusta su temperatura o un aspirador que mapea el salón como si fuera un nivel de videojuego son muestras de una casa cada vez más interactiva. De hecho, el éxito del PAE, que sigue creciendo en valor y unidades vendidas, lo confirma también. Ya no compramos aparatos, sino experiencias. Y ahí está la gran oportunidad del sector a la hora de ofrecer tecnología que funcione, que simplifique, que se integre sin ruido. Buscamos que nuestro hogar, nuestro mundo, igual que el universo gaming, vibre. Xavi Salada Director
análisis 6 La cocina moderna: inteligente, sostenible y con diseño integrado 10 Novedades fabricantes 16 Climatización integrada al diseño: cómo la serie KN de Fujitsu ha redefinido el confort en la arquitectura del 2025 18 “En Meliconi nos diferenciamos por ofrecer productos Made in Italy, con diseño moderno y tecnología propia” ferias y eventos 20 IFA 2025 muestra las tendencias tecnológicas del futuro en IA, robótica y smart homes 24 Bosch y Siemens llevan la eficiencia energética al hogar conectado 26 La amplia gama de tecnología de hogar y cuidado personal de Cecotec para todos los presupuestos 28 Dreame eleva la automatización del hogar con dispositivos y robots inteligentes 30 Haier Europe reformula el hogar inteligente con su concepto‘Naturally Connected’ 32 Hisense avanza hacia un hogar más sostenible, eficiente y conectado 34 LG desarrolla el primer ecosistema de electrodomésticos que aprenden del usuario y se coordinan entre sí 36 Liebherr revela‘Momentos para Saborear’con soluciones sostenibles y personalizables 38 Philips Hue refuerza su ecosistema inteligente con más de diez nuevos lanzamientos 40 ‘Future Living, Now’: AI Home y soluciones sostenibles de Samsung 42 Thomson introduce la tecnología útil y accesible para todos los estilos de vida 44 Ufesa desvela su nueva gama de planchas, cafeteras y productos de cuidado personal análisis 46 Pequeños electrodomésticos, grandes cifras 50 Novedades fabricantes 52 Nuevo Conga X100 de Cecotec: la excelencia en limpieza robótica inteligente análisis 54 La industria del sonido desarrolla soluciones más personalizadas e inmersivas 58 Novedades 60 El gaming evoluciona con una mayor oferta de contenido y potencia de hardware 64 Novedades hoy probamos 66 Epson EcoTank ET-2870: la impresora que dice adiós a los cartuchos y se enfoca en la eficiencia 70 HOBOT-S7 PRO: la limpieza de cristales se vuelve inteligente, segura y eficaz 74 Escaparate Sumario Electro Estilo XXI NT septiembre-octubre2025
Descubre nuestra línea completa en www.corbero.es Electrodomésticos RED IS THE NEW BLACK *Regalo de una máquina de fabricación de hielo en la siguiente selección de frigoríficos Corberó: CFSBSH930NFXINV CFSBSH735NWD CFSBSH735XWD CFSBSH730NFX CFSBSH730NFW CF4PH7823NFDXMAD CF4PH6830NFXMAD CF4PH6835XWD CFFDM7535X CFFDM61023NFXINMAD *Promoción válida solo en los modelos seleccionados de frigoríficos. Oferta válida del 1 de octubre al 30 de diciembre de 2025. Ice Maker
6 ELECTRO ELECTROMARKET Análisis La cocina moderna: inteligente, sostenible y con diseño integrado El mercado español de electrodomésticos de cocción se encuentra en proceso de recuperación. El sector se prepara para integrar la conectividad, la eficiencia energética y la estética minimalista en todos los productos.
7 Los electrodomésticos de cocción se han convertido en uno de los ejes de transformación dentro del sector de línea blanca en España. Mientras productos como las cocinas tradicionales muestran una caída sostenida en unidades vendidas, otros como los hornos, campanas y placas de inducción comienzan a crecer, impulsados por la innovación tecnológica y el cambio en los hábitos de consumo. Los consumidores españoles están apostando por la digitalización del hogar, que posiciona a la cocina como uno de los espacios más conectados del entorno doméstico. De cara a los próximos años, la categoría de cocción se encamina hacia la conectividad, la eficiencia energética y el diseño funcional. Desde hornos con inteligencia artificial (IA) hasta campanas extractoras automatizadas, pasando por placas de inducción invisibles o electrodomésticos multifunción, la cocina del futuro se perfila como un espacio donde la innovación responde a valores estéticos y medioambientales cada vez más exigentes. Recuperación de la línea blanca El mercado de electrodomésticos de línea blanca en España ha presentado un comportamiento impredecible en términos de facturación y unidades vendidas. Según los últimos datos, la facturación del mercado alcanzó los 2.061 millones de euros en 2022, pero en 2023 se observó una leve caída, alcanzando los 1.959 millones de euros, con una ligera recuperación en 2024, que cerró con 1.997 millones de euros. En cuanto al número de unidades vendidas, el descenso es evidente: de 9.138 millones de unidades en 2021 se pasó a 7.858 millones en 2023, lo que refleja una caída del 14 % en tres años. Sin embargo, en 2024 hubo una leve recuperación, con una ligera subida en las unidades vendidas hasta alcanzar 8.075 millones. Estos datos muestran las tensiones que enfrenta el sector, marcadas por factores como la inflación y el aumento en la demanda de productos más eficientes y sostenibles. Un año de inflexión El mercado español de electrodomésticos de cocción cerró 2024 con señales de reconfiguración en el comportamiento del consumidor y en el posicionamiento de las distintas categorías del sector. A pesar de que el entorno macroeconómico continuó siendo incierto, con inflación moderada y consumo aún contenido, algunas familias de producto lograron recuperar terreno, mientras otras profundizaron su caída. La categoría de cocinas, que históricamente ha sido una de las más estables, registró una caída del 22 % en unidades vendidas en 2024, lo que la consolidó como el segmento más afectado del año. Con solo 45.208 unidades comercializadas, las cocinas se situaron en su mínimo histórico de los últimos seis años, acentuando un descenso que ya había comenzado en 2022. Esta caída responde al auge de alternativas más modernas, como las placas de inducción, y al cambio en las preferencias de los consumidores, que apuestan por soluciones más eficientes, modulares y estéticamente integradas en el mobiliario de cocina. Precisión y comodidad En contraste, el sector de las encimeras volvió a crecer en 2024, con 1.072.694 unidades vendidas, lo que representa un incremento del 5 % respecto a 2023. Este repunte, aunque moderado, señala una recuperación de la demanda en un producto que se ha convertido en pieza clave de las cocinas modernas, especialmente en su versión de inducción inteligente. No obstante, el crecimiento en valor fue más pequeño (+1 %), afectado por una bajada del 4 % en el precio medio, lo que sugiere que el mercado se movió hacia modelos de gama media, con un fuerte componente de volumen y promociones. El segmento de hornos también mostró una evolución positiva. Las ventas aumentaron un 8 % en unidades y un 4 % en valor, alcanzando las 794.886 unidades frente a las 736.006 del año anterior. Esta recuperación apunta a una renovación del parque instalado, impulsada por la llegada de modelos inteligentes con conectividad, control remoto y funciones de cocción automática. Al igual que en el resto de categorías, el precio medio descendió un 4 %, en línea con una estrategia comercial basada en la accesibilidad tecnológica. La categoría de cocinas registró una caída del 22 % en unidades vendidas en 2024 MERCADO ESPAÑOL DE LÍNEA BLANCA MILLONES DE EUROS MILLONES DE UNIDADES Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket. 2024 2023 2022 2021 2.061 1.959 1.997 2.015 2024 2023 2022 2021 9.138 8.491 7.858 8.075
análisis 8 ELECTRO ELECTROMARKET Por su parte, las campanas extractoras registraron un crecimiento más discreto del 4 % en unidades vendidas, alcanzando las 874.174 unidades. Aunque el volumen se recuperó, el valor de ventas cayó un 1 %, reflejando una presión competitiva en precios. A su vez, el precio medio se redujo en un 5 %, lo que indica que el crecimiento estuvo apoyado principalmente en modelos más económicos o en promociones, a pesar de la creciente popularidad de las campanas inteligentes y decorativas. Menos volumen, más valor añadido En conjunto, los datos de 2024 muestran un mercado de cocción en transformación, donde los productos tradicionales ceden protagonismo frente a tecnologías más avanzadas, conectadas y sostenibles. La caída generalizada de los precios medios sugiere una mayor competitividad entre marcas, así como una búsqueda por parte del consumidor de soluciones funcionales a buen precio, sin renunciar a la innovación. A medida que nos adentramos en 2025, el sector parece haber encontrado un nuevo equilibrio: menos volumen en algunos productos, más valor añadido en otros, y una apuesta por la tecnología como diferencial competitivo en un mercado que exige un diseño distinguido y eficiencia en cada aparato. Conectividad y diseño La visión del hogar está orientada hacia la creación de espacios más inteligentes y estéticamente agradables. Las tendencias en electrodomésticos de cocción serán dictadas por avances tecnológicos, la creciente demanda de soluciones sostenibles y un enfoque hacia la integración estética de los electrodomésticos. El futuro de la cocina está indudablemente relacionado con la conectividad y la IA. Los electrodomésticos avanzados, como hornos, neveras y placas de inducción, estarán equipados con tecnología que permite su control remoto a través de aplicaciones móviles o asistentes virtuales como Alexa y Google Assistant. MERCADO ESPAÑOL DE ELECTRODOMÉSTICOS DE COCCIÓN - PRECIO MEDIO Campanas Hornos Encimeras Cocinas 378 374 301 314 366 351 232 220 -1 % -4 % -4 % -5 % 2024 2023 Variación MERCADO ESPAÑOL DE ELECTRODOMÉSTICOS DE COCCIÓN - UNIDADES VENDIDAS Campanas Hornos Encimeras Cocinas 68.679 66.619 57.959 45.208 1.132.483 1.053.209 1.021.613 1.072.694 879.758 782.985 736.006 794.886 972.861 875.575 840.552 874.174 2022 2023 2024 2021 Fuente: Consultoras. Elaboración Electromarket. Campanas Hornos Encimeras Cocinas 68.679 66.619 57.959 45.208 1.132.483 1.053.209 1.021.613 1.072.694 879.758 782.985 736.006 794.886 972.861 875.575 840.552 874.174 2022 2023 2024 2021 Fuente: Consultoras. Elaboración Electromarket.
9 MERCADO ESPAÑOL DE ELECTRODOMÉSTICOS DE COCCIÓN - EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS 2023-2024 Fuente: Consultoras. Elaboración Electromarket. Campanas Encimeras Hornos Cocinas -22 % -22 % 5 % 8 % 1 % 4 % -1 % 4 % Valor Unidades Campanas Encimeras Hornos Cocinas -22 % -22 % 5 % 8 % 1 % 4 % -1 % 4 % Valor Unidades Esta conectividad no solo facilita el ajuste de la temperatura o el tiempo de cocción de los alimentos, sino que también permite a los consumidores tener un mayor control sobre sus electrodomésticos. Por ejemplo, algunos hornos inteligentes permiten a los usuarios preprogramar recetas, monitorear el progreso de la cocción y recibir alertas cuando la comida está lista. Igualmente, las placas de inducción están mejorando en términos de precisión, adaptando automáticamente la temperatura en función de las sartenes y ollas, lo que optimiza el uso de energía. La IA también juega un papel central en la personalización de la experiencia en la cocina. Los robots de cocina multifuncionales pueden aprender las preferencias del usuario y sugerir recetas basadas en lo que se tenga en la despensa. Esta personalización, sumada a la posibilidad de control remoto, permite a los usuarios ajustar los dispositivos a sus horarios y necesidades sin tener que estar presentes físicamente. Respetando el medioambiente El cambio climático y la sostenibilidad son temas cada vez más relevantes para los consumidores, y este cambio de mentalidad se refleja en sus decisiones de compra. La eficiencia energética se ha convertido en un criterio fundamental para los consumidores al momento de elegir electrodomésticos de cocina. Por lo tanto, los productos que cuentan con etiquetas energéticas altas, como los clasificados con A++ o A+++, se están convirtiendo en la norma. Asimismo, los consumidores buscan productos que estén fabricados con materiales reciclables o naturales, como la madera certificada o las piedras naturales. De esta forma, la falta de desperdicio y la economía circular se han convertido en principios rectores del sector. Diseño minimalista Los electrodomésticos, en lugar de destacar por su presencia en la cocina, se están diseñando para integrarse perfectamente con los muebles. Los tiradores invisibles, las superficies lisas y los perfiles estilizados son elementos que dan un aire contemporáneo y sobrio a las cocinas. Los colores neutros como el blanco, beige, gris y cashmere están dominando las paletas de colores de las cocinas, creando ambientes relajantes y atemporales. Estos tonos se combinan con toques de colores vibrantes como el terracota, el verde o el azul para añadir un contraste visual que aporta personalidad y modernidad a la cocina. Multifuncionalidad y automatización La demanda de electrodomésticos multifuncionales sigue en aumento. En un contexto en el que las cocinas se están volviendo más pequeñas y compactas, los consumidores buscan soluciones que ofrezcan varias funciones en un solo dispositivo. Robots de cocina que actúan como procesadores, batidoras, vaporeras y hornos son ejemplos de esta tendencia. Del mismo modo, los electrodomésticos con sensores inteligentes que ajustan el funcionamiento en tiempo real están ganando popularidad. Las campanas extractoras inteligentes ajustan automáticamente su potencia en función de la cantidad de vapor o humo en la cocina, mientras que los hornos inteligentes pueden ajustar la temperatura y el tiempo de cocción según el tipo de alimento. Esta automatización ofrece un nivel de confort sin precedentes, al reducir la necesidad de intervención manual. Los productos que cuentan con etiquetas energéticas altas, como los clasificados con A++ o A+++, se están convirtiendo en la norma
novedades 10 ELECTRO ELECTROMARKET Bosch Bosch reinventa la cocina tradicional con su nueva línea de placas de gas, que combinan el sabor de siempre con tecnología de última generación. Equipadas con el sistema FlameSelect, permiten regular la llama con total precisión en nueve niveles, ideal para lograr resultados consistentes en cualquier receta. Las parrillas y mandos desmontables facilitan la limpieza, ya que se pueden lavar en el lavavajillas. En cuanto a seguridad, la función GasStop corta automáticamente el gas si la llama se apaga. Gracias a Home Connect, estas placas permiten encendido remoto, control del funcionamiento y sincronización con la campana extractora. Balay La placa de inducción Balay modelo 3EB967MH destaca por su zona de cocción extra gigante de 32 cm, única en el mercado dentro de su categoría. Con un diseño elegante en cristal y un control táctil avanzado multiTouch+, permite cocinar hasta en tres zonas simultáneamente. Incorpora funciones inteligentes como el control de temperatura del aceite y la conectividad Home Connect, que facilita el manejo de la placa y la campana desde el mismo panel. Esta tecnología garantiza una cocción precisa y segura, evitando el sobrecalentamiento del aceite y mejorando la eficiencia energética. Al calentar solo los recipientes y no la superficie, su limpieza es mucho más sencilla y segura, mientras que la batería de cocina Balay distribuye el calor de forma homogénea. Beko Perteneciente a la Serie BPRO700, la placa de inducción Beko HIXI6470OUF de 60 cm combina diseño moderno con tecnología avanzada para una cocina eficiente y precisa. Equipada con cuatro zonas de cocción -incluyendo una zona Flexizone IndyFlex® que permite unir dos zonas en una más grande-, ofrece gran versatilidad. Su control deslizante directo tipo slider facilita un manejo intuitivo, mientras que funciones como Booster (calentamiento rápido), Stop&Go™ (pausa instantánea) y ‘temporizador’ mejoran la experiencia culinaria. Con una potencia total de 7400 W, nueve niveles de cocción y dimensiones compactas (22,3 x 60 x 52 cm), esta placa es ideal para quienes buscan velocidad y control en la cocina. AEG Los hornos con inteligencia artificial (IA) de AEG forman parte de su nueva gama de cocina inteligente, destacándose por integrar la IA para ofrecer una experiencia culinaria más intuitiva, precisa y personalizada. Incorpora innovaciones como IA TasteAssist, que adapta recetas online ajustando automáticamente tiempo, temperatura y modo de cocción para obtener resultados óptimos; el panel táctil CookSmart Touch, que facilita el uso mediante un asistente paso a paso y permite guardar recetas favoritas en la app de AEG; funciones como AirFry para una cocción más saludable y crujiente, y una sonda térmica integrada que supervisa la cocción en tiempo real.
DESCUBRE LA El horno, reinventado SERIE NEO Diseñados para brillar y creados para durar, los hornos de la Serie Neo son más que una simple actualización; son una transformación. Hemos rediseñado cada detalle para crear un horno que no solo cocina, sino que inspira. Adéntrate en el futuro de la cocina con la Serie Neo.
novedades 12 ELECTRO ELECTROMARKET Corberó El microondas integrable CMICG520GLNI de Corberó Electrodomésticos presenta un diseño elegante y funcional, pensado para integrarse de forma discreta en cocinas contemporáneas o minimalistas. Con acabado en negro, líneas limpias y puerta de cristal, combina estética y practicidad, ofreciendo funciones como descongelación automática, cocción rápida y controles intuitivos. Su instalación sencilla y estilo sobrio lo convierten en una solución ideal para quienes buscan eficiencia sin romper la armonía visual del hogar. Siemens El horno Siemens studioLine HN978GQB1 ofrece una experiencia de cocción inteligente y precisa gracias a su avanzada tecnología. Con una cámara interna que reconoce los alimentos y sugiere el programa ideal, y una función especial para controlar el nivel de dorado, este horno garantiza acabados perfectos en cada plato. Incorpora sensores de temperatura y una termosonda que ayudan a lograr cocciones profesionales sin esfuerzo. Su conectividad con la app Home Connect permite controlar el horno desde el móvil o tablet, incluso a distancia, brindando flexibilidad total para gestionar el tiempo, precalentar o activar funciones en cualquier momento. Cecotec La nueva placa de inducción Bolero Squad I 4700 TitanicZone de Cecotec ofrece una experiencia culinaria totalmente personalizada. Su diseño permite elaborar múltiples platos simultáneamente o combinar sus cuatro zonas a medida para ampliar la superficie de cocción, adaptándose a los guisos y recipientes de mayor tamaño (hasta 40 cm). Con nueve niveles de potencia que pueden alcanzar 7400 W en total, asegura rapidez y eficiencia; ideal para grandes preparaciones como paellas. Además, su tecnología Booster acelera el proceso de calentamiento para conseguir resultados inmediatos, mientras su función Stop&Go sirve para pausar y reanudar la cocción sin perder los ajustes configurados previamente. Esta novedad de Cecotec también incluye control Touch Slider en un clic, intuitivo y preciso, así como un temporizador individualizado por zonas, un indicador de calor residual y bloqueo de seguridad para niños. Hyundai La campana decorativa inclinada Hyundai HCDE60DCW00, en elegante cristal blanco, combina diseño moderno con alto rendimiento. Con un motor inverter de bajo consumo y cuatro velocidades, incluida función Booster, alcanza una potencia de aspiración de hasta 831,1 m³/h. Su control táctil, temporizador de tres minutos y luz led integrada la hacen funcional y fácil de usar. Mide 1126 x 595 x 403 mm, cuenta con eficiencia energética A++ y nivel sonoro de 64 dB. Incluye un filtro antigrasa de aluminio apto para lavavajillas y es compatible con filtros de carbón (no incluidos).
Es silencio. Es Fujitsu. Deja que las preocupaciones se las lleve el aire Porque cuando tus clientes tienen un equipo que funciona tan bien como el nuevo Split de pared Fujitsu KN, tú te ahorras preocupaciones. Y ellos, también. Con alta eficiencia energética y conectividad, tratamiento anticorrosivo Blue Fin que alarga la vida del equipo, un excelente rendimiento incluso en temperaturas extremas (hasta 50°C en el exterior) y un diseño compacto y disfrutaelfujitsu.com NUEVO
novedades 14 ELECTRO ELECTROMARKET Whirlpool La campana de libre instalación Whirlpool AKR 62F LT K combina diseño moderno en cristal negro con eficiencia energética y funcionalidad avanzada. Con menos de 60 cm de anchura, cuenta con iluminación led de bajo consumo, control electrónico intuitivo, filtro de carbón incluido y filtros de aluminio lavables en lavavajillas. Ofrece cuatro velocidades de extracción, temporizador, filtro de grasa y opciones de instalación flexibles (aspiración o recirculación), garantizando un entorno limpio, sin olores y visualmente atractivo en la cocina. Hisense Los hornos Hi8 de Hisense ofrecen una capacidad extra de 77 litros que facilita cocinar varias elaboraciones a la vez, alcanzan temperaturas de hasta 300 °C para adaptarse a todo tipo de recetas y ponen a disposición del usuario un amplio abanico de funciones, desde el vapor puro hasta el Air Fry, pasando por la cocción lenta o la combinación de distintos modos. Su diseño premium en acero inoxidable antihuellas, la puerta fría de triple cristal y las guías telescópicas aportan comodidad y seguridad, mientras que los sistemas de limpieza pirolítica e hidrolítica garantizan un mantenimiento impecable con el mínimo esfuerzo. Todo ello se completa con una elevada eficiencia energética (A/A+), que permite reducir consumos sin renunciar a los mejores resultados. Samsung La nueva placa de inducción de Samsung integra una campana extractora en su superficie, eliminando la necesidad de una campana convencional y aportando un diseño minimalista y funcional. Con tecnología Flex Zone Plus, permite cocinar con recipientes de distintos tamaños gracias a sus cuatro bobinas por zona, garantizando una distribución uniforme del calor. Su acabado en vidrio mate antihuellas es resistente y fácil de limpiar, mientras que el ventilador turbo ubicado bajo la encimera permite una extracción potente. Miele El color Pearl Beige de Miele no es solo un tono, sino una propuesta estética pensada para cocinas modernas y sofisticadas. Inspirado en materiales naturales como el mármol y la piedra, combina la calidez del beige con un sutil acabado perlado. Su diseño sin tiradores y su estilo minimalista lo hacen ideal para espacios contemporáneos, y su versatilidad permite integrarlo con distintos materiales. Está disponible en toda la gama de electrodomésticos ArtLine: hornos, calientaplatos, máquina de café y acondicionadores de vino.
16 ELECTRO ELECTROMARKET Fabricantes Fujitsu, la marca de climatización más recordada por el consumidor y con una de las intenciones de compra más altas del mercado, refuerza su liderazgo con el lanzamiento de la serie Split Pared KN. Esta nueva gama, distribuida en exclusiva por Eurofred, se posiciona como la solución perfecta para arquitectos, interioristas e instaladores que buscan integrar tecnología de última generación sin renunciar al diseño. Climatización integrada al diseño: cómo la serie KN de Fujitsu ha redefinido el confort en la arquitectura del 2025
17 La demanda en torno a la climatización ha cambiado. Tanto profesionales como consumidores buscan soluciones que vayan más allá de enfriar o calentar: sistemas que se adapten a un nuevo estilo de vida, en el que los espacios sean flexibles, silenciosos y estéticamente cuidados, donde la tecnología se integre de forma natural y, al mismo tiempo, aporte valor. En este escenario, Eurofred presenta la nueva serie Split Pared KN de Fujitsu, un sistema compacto, elegante y silencioso que combina eficiencia y diseño. Un equipo de altas prestaciones y elevada eficiencia que se posiciona como la opción idónea para cualquier hogar, pequeño comercio u oficina. Fujitsu, la marca más recordada por los consumidores, destaca además por la capacidad para influir en la decisión de compra, principalmente en un mercado de climatización cada vez más competitivo. Creando sinergias entre el máximo confort y la vanguardia tecnológica del momento Durante décadas, los equipos de climatización fueron percibidos como un mal necesario: voluminosos, ruidosos, con impacto visual no siempre bien resuelto y, sobre todo, diseñados para cumplir su función sin muchas pretensiones estéticas. Sin embargo, en la actualidad las necesidades son otras: hoy en día los proyectos exigen que cada elemento forme parte del concepto visual del espacio. El confort térmico y acústico pasan así a ser parte de los espacios contemporáneos. En este aspecto, la serie KN encarna el concepto de lujo accesible: un sistema que se integra en cualquier estilo -desde el minimalismo escandinavo hasta el brutalismo urbano- y que mejora la experiencia del usuario sin alterar la estética del espacio. En viviendas, hoteles boutique, tiendas de moda o estudios de yoga, el confort térmico se convierte en parte del diseño emocional que define los proyectos de vanguardia. Adicionalmente, la serie cuenta con una serie de características que pocos equipos pueden ofrecer, a la vez que cuidan su estética: altas prestaciones técnicas sin sacrificar la armonía visual. En concreto, la nueva gama destaca por su eficiencia energética, con calificaciones A++ en refrigeración y A+ en calefacción, como demuestran unos resultados en los coeficientes SEER y SCOP de 7.8 y 4.4, respectivamente. Así como por la conectividad Wifi de serie y el control a través de la app AIRSTAGE, que permite programar y supervisar la climatización desde cualquier lugar. Además, su tratamiento anticorrosivo Blue Fin asegura un rendimiento óptimo incluso en condiciones extremas, soportando temperaturas de hasta 50 °C, una necesidad creciente en climas cada vez más extremos. Asimismo, la serie KN de Fujitsu ayuda a crear entornos de confort integral, gracias a un funcionamiento silencioso -por debajo de los 20 dB- que contribuye a la paz acústica de cualquier ambiente. La serie KN encarna el concepto de lujo accesible: un sistema que se integra en cualquier proyecto y que mejora la experiencia del usuario sin alterar la estética del espacio Requisito fundamental en espacios donde se requiere de una atmósfera tan cuidada como el producto o servicio que se ofrece. Al mismo tiempo, gracias a funciones como el modo Economy, el modo Powerful o el programador semanal y nocturno, este equipo se adapta a rutinas, necesidades y estilos de vida sin interferir en ellos. Es el tipo de tecnología que trabaja en silencio para mejorar el bienestar. La Serie KN de Fujitsu responde a proyectos exigentes con el rendimiento y la comodidad Uno de los grandes retos en obra nueva y rehabilitación es la instalación de sistemas que no comprometan el diseño ni generen complicaciones técnicas. En este sentido, la serie KN tiene ventajas muy valoradas por los profesionales: • Tecnología avanzada. Integra sistemas de control optimizados que maximizan la eficiencia energética y reducen el consumo. Su compresor inverter de última generación regula con precisión la temperatura, evitando picos de consumo y asegurando un rendimiento estacional superior. • Instalación y mantenimiento sencillos. Gracias a su diseño optimizado, ofrece fácil acceso a los componentes internos, admite diferentes longitudes de tubería y permite la conexión con sistemas de control centralizado, lo que agiliza tanto la instalación como el mantenimiento. • Compatibilidad garantizada. La tecnología Fujitsu Replace permite integrar el sistema en instalaciones anteriores, facilitando renovaciones sin necesidad de grandes obras. • Versatilidad de conexión. Compatible con sistemas Multisplit y con soluciones de control centralizado, lo que amplía sus posibilidades de uso en distintos entornos. • Máxima fiabilidad. Diseñado con estándares de calidad superiores, presenta una ratio de incidencias inferior al 0,001 %, garantizando un funcionamiento seguro y duradero. La serie KN de Fujitsu muestra del compromiso de Eurofred para con los profesionales Una serie de ventajas competitivas que se traducen en una mayor tranquilidad, eficiencia en el proceso y confianza para el cliente. Además, Eurofred se mantiene firme junto al profesional, acompañándole en el desarrollo de cada proyecto: • Cobertura ampliada. Eurofred ofrece la posibilidad de extender la garantía, cubriendo tanto el compresor como los componentes electrónicos y asegurando la máxima protección frente a posibles imprevistos. • Asistencia técnica especializada 24/7 a instaladores. Un equipo experto está disponible para resolver dudas y proporcionar orientación en cualquier fase del proyecto. • Suministro de recambios originales. La disponibilidad de piezas de repuesto garantiza intervenciones rápidas y eficaces en caso de mantenimiento o reparación. • Formación y actualización técnica. La experiencia Eurofred Academy pone a disposición itinerarios de capacitación continua para que los profesionales del sector se mantengan actualizados en torno a innovación, tecnología y mejores prácticas. En definitiva, con la serie KN de Fujitsu, Eurofred ofrece una solución integral, capaz de elevar el confort y la comodidad del usuario mediante conectividad, eficiencia energética y seguridad.
18 ELECTRO ELECTROMARKET Fabricantes La expansión de Meliconi en España marca un nuevo capítulo para la marca italiana. Con un enfoque en la calidad, la sostenibilidad y la innovación, la compañía se prepara para ofrecer productos que mejoren la vida diaria de los consumidores españoles. “En Meliconi nos diferenciamos por ofrecer productos Made in Italy, con diseño moderno y tecnología propia” en un mercado crucial y estar más cerca del consumidor español, respondiendo de forma más rápida y eficiente a sus necesidades”. El estudio previo del mercado español reveló oportunidades en diversas categorías de productos, especialmente en aquellos donde la oferta no estaba plenamente cubierta. Entre estas destacan los kits de superposición, auriculares para televisión, mandos a distancia y soportes para TV, segmentos en los que Meliconi confía en aportar una propuesta diferenciadora y de alto valor añadido. La nueva filial tiene su sede en Barcelona, ubicada en la emblemática Torre Mapfre, un símbolo de modernidad y conectividad que refuerza la imagen innovadora de la marca. La operación formalmente comenzó el 1 de enero de 2025, marcando el inicio de una nueva etapa para Meliconi en el mercado español. Soluciones inteligentes A corto y medio plazo, Meliconi tiene una hoja de ruta clara para el mercado español, centrada en ampliar la distribución de sus productos más representativos y en afianzar su posición como proveedor de “soluciones inteligentes” para el hogar y el entretenimiento. Según el responsable de la filial española, la meta es aportar “un valor añadido a toda la cadena, desde los distribuidores hasta el consumidor final”. La compañía basa su confianza en la replicabilidad del modelo de éxito que ya ha implementado en Italia y Francia, mercados en los que ha logrado resultados sólidos mediante una estrategia similar. En la actualidad, las empresas de tecnología para el hogar se están adaptando a un mercado cada vez más competitivo y diverso. A medida que los hogares se vuelven más conectados y los espacios más limitados, los consumidores buscan productos innovadores y accesibles. En este contexto, la empresa italiana Meliconi, que fabrica accesorios tecnológicos para el hogar, ha iniciado un ambicioso plan de expansión internacional con la apertura de su filial en España en 2025. Riccardo Meliconi, presidente de la compañía y responsable de la filial española, explica que la creación de esta sede forma parte de un plan mayor de expansión global. Tal y como afirma el presidente, esta decisión busca “reforzar la presencia
19 Uno de los retos principales es posicionarse en un mercado español altamente competitivo, donde diversas marcas internacionales y locales compiten en el segmento de accesorios tecnológicos. En este sentido, apuestan por factores que consideran claves para diferenciarse: “Son varios los aspectos distintivos de nuestra oferta: productos Made in Italy, diseño moderno, características funcionales premium, garantía y certificaciones, tecnología propia e innovación continua, solo por citar algunos”. Más allá del producto, el experto pone énfasis en los servicios asociados a su oferta. La empresa ofrece un apoyo integral, que incluye “gestión del punto de venta, proyectos de categoría, formación para el personal, desarrollo de materiales informativos para el cliente final”. Esta visión holística está diseñada para facilitar tanto la venta como la compra. Adaptarse al mercado local En cuanto a la selección de productos con mayor potencial en España, Meliconi apunta a la combinación de su portfolio tradicional y las novedades que responden a las necesidades específicas del mercado. Sus productos históricos, como los soportes para TV, mandos a distancia y auriculares, siguen siendo la base sobre la que construir la oferta. Sin embargo, las innovaciones recientes, especialmente los kits de superposición para electrodomésticos y las bases elevadoras universales, brindan una importante oportunidad. Los datos de GFK muestran que “el mercado de los electrodomésticos está en fuerte crecimiento en España”, y la compañía quiere aprovechar esta tendencia ofreciendo soluciones inteligentes que faciliten la integración de estos aparatos en hogares donde el espacio es limitado. Un claro ejemplo son los kits de superposición universales, diseñados para que el consumidor pueda “colocar la secadora encima de la lavadora con total seguridad”, una solución aún poco conocida en España pero que responde a un problema común en los hogares españoles. El proceso de desarrollo de producto está basado en un estudio detallado de las demandas específicas de cada mercado. “Cuando decidimos lanzar los soportes para TV, elegimos aquellos modelos cuyas características fueran adecuadas al mercado de los televisores que se venden en España, que son diferentes de los que se venden en Italia o en Francia, por ejemplo”, subraya el presidente. Ventajas competitivas En el sector de los mandos a distancia, Meliconi destaca por la robustez tecnológica de sus productos. Su base de datos propia contiene códigos para más de 1.500 marcas y 50.000 modelos de televisores. El responsable señala que “los códigos de programación presentes en los mandos a distancia Meliconi provienen de nuestra base de datos propia, lo que nos permite una cobertura prácticamente total de los televisores del mercado y una actualización constante frente a nuevos lanzamientos”. Asimismo, la personalización y la disponibilidad de todas las funciones originales del mando se combinan con una interfaz fácil de usar, un aspecto que Meliconi considera esencial para el consumidor. “La gama premium incorpora, de manera única en el mercado, una protección especial de goma en el cuerpo del mando, que lo protege en caso de golpes y evita su rotura”, detalla. En el segmento de soportes para TV, Meliconi es líder europeo y busca consolidar su posición en España con “productos que combinan diseño, ingeniería y fabricación en Italia”. Los soportes cuentan con certificaciones TÜV SÜD, garantías extendidas de 5 o 10 años y componentes de alta calidad, como los fijadores Fischer, que proporcionan seguridad y durabilidad. Una innovación reciente es la gama de soportes para paredes de cartón-yeso, materiales cada vez más presentes en los hogares españoles y para los cuales no existían soluciones específicas en el mercado hasta ahora. En cuanto a los auriculares para TV, Meliconi “responde a una necesidad específica” y, por ello, han integrado “todas aquellas características que mejoran la experiencia de escucha de la televisión”. Entre sus características, destacan la base de doble función (transmisión y carga), ecualización de balance, micrófono ambiental para ajustar el sonido según el entorno, opciones de conexión múltiples y un diseño ergonómico para mayor comodidad. “Estas características enriquecen nuestra oferta de producto, que tiene como objetivo garantizar la compatibilidad total con todos los televisores del mercado y una calidad de audio excelente”, añade. Potencial de los kits de superposición Los kits de superposición para lavadoras y secadoras representan la gran apuesta de Meliconi en España a corto plazo. “El mercado, sobre todo el de las secadoras, está en fuerte crecimiento y existe un claro problema de habitabilidad”, indica. Los productos de la empresa ofrecen una solución práctica y segura para optimizar el espacio, creando valor tanto para los clientes profesionales como para los consumidores finales, generando así una situación “win-win”. En cuanto a la proyección a futuro, la marca se encuentra en una fase inicial de implantación en España, enfocándose en “dialogar con los clientes y hacer que los consumidores prueben los productos”. Riccardo Meliconi concluye que esta etapa permitirá recoger feedback valioso para desarrollar nuevas iniciativas o lanzar productos adaptados al mercado español. En su opinión, tiene un “gran potencial de crecimiento”.
20 ELECTRO Ferias y eventos ELECTROMARKET Desde los robots humanoides hasta los electrodomésticos que aprenden de las rutinas, pasando por presentaciones de startups y alianzas B2B globales, la industria tecnológica convergió en Berlín para mostrar lo que está por venir. IFA 2025 muestra las tendencias tecnológicas del futuro en IA, robótica y smart homes
21 Del 5 al 9 de septiembre de 2025, Berlín acogió una nueva edición de IFA (Innovation for All), una de las ferias internacionales de tecnología de consumo y electrodomésticos más influyentes del mundo. El evento cerró sus puertas con un balance sumamente positivo: acudieron más de 1.900 expositores procedentes de 49 países y alrededor de 220.000 visitantes llenaron los pasillos del recinto ferial Messe Berlin. Por lo tanto, IFA se consolida como un espacio clave en el sector para comprender hacia dónde se dirige la tecnología que nos rodea en el día a día. Escaparate global de innovación tecnológica A lo largo de sus más de 190.000 metros cuadrados de exposición, IFA 2025 ofreció una visión amplia de los avances más relevantes en campos tan diversos como inteligencia artificial (IA) aplicada al hogar, robótica de asistencia, soluciones para casas inteligentes, entretenimiento digital, dispositivos para gaming y herramientas para la creación de contenido. La feria fue un auténtico ecosistema de innovación en el que convergieron fabricantes, desarrolladores, startups, medios de comunicación, distribuidores, inversores, consumidores y representantes institucionales de alto nivel. Uno de los momentos más destacados de esta edición fue el lanzamiento del nuevo programa de premios IFA Innovation Awards. Con más de 500 candidaturas presentadas, esta iniciativa superó todas las expectativas y permitió dar visibilidad a productos y soluciones realmente vanguardistas. Marcas de primer nivel mundial aprovecharon la feria para realizar lanzamientos globales de nuevos dispositivos. Mayor presencia mediática Más allá de los productos y los lanzamientos, IFA 2025 apostó por reforzar su presencia en los medios de comunicación a nivel mundial. Algunos de los principales reclamos del encuentro, como la Dream Stage y la Innovation Stage, gozaron de una gran afluencia de visitantes, confirmando el creciente interés del público por conocer de primera mano las ideas de líderes de opinión, empresarios, tecnólogos y responsables institucionales. Las nuevas conferencias, programadas para el viernes por la tarde, captaron especialmente la atención, registrando un aumento de asistencia del 50 % en comparación con el año anterior. Asimismo, el papel de los creadores de contenido digitales también fue fundamental en esta edición. Así, el Creator Hub reunió a más de 1.200 influencers y generadores de contenido, lo que supuso un incremento del 50 % con respecto a 2024. Este espacio se convirtió en un escenario donde se realizaron entrevistas en directo, coberturas exclusivas y colaboraciones entre marcas y creadores. Por todo ello, IFA demostró así su capacidad para conectar el mundo tecnológico con la nueva generación de comunicadores digitales, abriendo nuevas formas de narrar la innovación. Experiencias para todos los públicos En paralelo, la feria presentó nuevos formatos y espacios que enriquecieron aún más la experiencia de los visitantes. Ejemplo de ello es el IFA Retail Leaders Summit, que debutó con gran éxito, congregando a importantes figuras del sector retail y a empresas tecnológicas de referencia como Microsoft y AMD. A su vez, otros formatos ya conocidos, como el Beauty Hub, las
22 ELECTRO ferias y eventos ELECTROMARKET zonas de Comunicaciones y Conectividad, o el Mobility Track, ofrecieron contenidos renovados y experiencias inmersivas. Estos espacios permitieron a los visitantes interactuar directamente con productos y soluciones, conocer sus funcionalidades en profundidad y comprender mejor las posibilidades reales de aplicación en el día a día. Los espacios exteriores también jugaron un papel fundamental. Las zonas de jardinería, cocina al aire libre y el área dedicada al RoboCup atrajeron a miles de visitantes, mostrando cómo la tecnología transforma entornos abiertos y actividades cotidianas. Por su parte, el formato IFA Moments, presente durante todo el año en distintas actividades previas, encontró en esta edición su mayor consolidación, generando momentos memorables tanto dentro como fuera del recinto ferial, y expandiendo el espíritu de IFA por toda la ciudad de Berlín. Asimismo, el Sommergarten de IFA volvió a ser un éxito rotundo, especialmente entre las generaciones más jóvenes, así como entre familias interesadas en vivir una experiencia tecnológica más relajada y cultural. Conciertos como el de la artista berlinesa Ikkimel, que reunió a 10.000 asistentes, y presentaciones como la del popular dúo de podcast Jan Böhmermann y Olli Schulz, agotaron entradas y confirmaron el atractivo de este formato que combina entretenimiento, música y cultura en un ambiente tecnológico. Productos que marcan la diferencia En lo que respecta a las innovaciones, IFA 2025 ofreció una panorámica de los dispositivos inteligentes y electrodomésticos de última generación. Se presentaron soluciones de conectividad aplicadas al hogar, aparatos sostenibles, IA en asistentes domésticos, wearables con funciones avanzadas como pagos sin contacto o monitoreo de salud, así como nuevas tecnologías para la cocina, la limpieza y el entretenimiento audiovisual. La feria no solo mostró prototipos, sino productos listos para el mercado, lo que permitió a los visitantes probar, interactuar y conversar directamente con los fabricantes. De esta forma, IFA Next se mantuvo como uno de los espacios más esperados por quienes buscaban las ideas del futuro. En esta plataforma se reunieron startups, visionarios, tecnólogos e inversores para compartir proyectos emergentes en campos como la robótica, la movilidad, la sostenibilidad, la IA y la salud conectada. El momento destacado fue la final del ‘Pitch Battle: Breakthrough Battle’, donde emprendedores presentaron sus propuestas frente a expertos, medios e inversores en busca de visibilidad y oportunidades de escalado, con la participación de empresas como Neura Robotics, Unitree Robotics, Hengbot, Portance o InHarmony. Conectando industria y consumidor En paralelo, el espacio IFA Global Markets, que se celebró entre el 7 y el 9 de septiembre en el Pabellón 26, fue el gran punto de encuentro B2B del evento. Allí se dieron cita OEMs, ODMs, proveedores industriales, minoristas y expertos en cadenas de suministro, que aprovecharon el espacio para forjar nuevas alianzas estratégicas, explorar soluciones de producción eficientes y conocer tendencias que marcarán el rumbo del sector en los próximos años. Este formato, más enfocado en la negociación y el desarrollo comercial, es parte esencial del equilibrio que ofrece IFA entre el público profesional y el consumidor final. Una de las características más valoradas por los asistentes es precisamente esta capacidad de IFA para unir los mundos B2B y B2C en un mismo espacio. La posibilidad de que fabricantes, distribuidores, compradores, desarrolladores y usuarios finales puedan compartir impresiones directamente es una de las grandes fortalezas de esta feria. Esta conexión entre industria y consumo aporta un valor diferencial y crea un ecosistema donde las decisiones estratégicas se alimentan del contacto directo con el público real. Diversidad y apertura IFA 2025 también fue una celebración de la diversidad. Con expositores y visitantes de decenas de países, la feria reflejó una multiplicidad de visiones, culturas, enfoques y soluciones. Esta riqueza internacional es clave para el intercambio de ideas, la cooperación global y el avance tecnológico sin fronteras. Para los organizadores, esta vocación abierta es un eje central. Numerosos expositores ya han confirmado su participación en la próxima edición, que tendrá lugar del 4 al 8 de septiembre de 2026. Empresas como LG Electronics, TCL y Vestel han renovado su compromiso con IFA, lo que demuestra la confianza del sector en el formato y en la capacidad de esta feria para seguir liderando la conversación global sobre tecnología de consumo y hogar. Asistieron a IFA 2025 más de 1.900 expositores procedentes de 49 países y alrededor de 220.000 visitantes
24 ELECTRO Ferias y eventos ELECTROMARKET Ambas marcas mostraron productos diseñados para facilitar la vida diaria de los consumidores, además de hacerla más respetuosa con el medioambiente. Este enfoque marca el futuro de la tecnología doméstica. Bosch y Siemens llevan la eficiencia energética al hogar conectado Bosch y Siemens despuntaron en la IFA con unas propuestas que fusionan sostenibilidad, eficiencia energética y conectividad, con el objetivo de transformar los hogares en espacios más inteligentes y responsables con el medioambiente. Siguiendo una tendencia hacia la sostenibilidad y la mejora del confort en el hogar, ambas compañías presentaron una gama de productos que demuestran su compromiso con la tecnología del futuro. Bosch: Tecnología eficiente Bosch aprovechó el evento para presentar varias soluciones que integran tecnología avanzada y sostenibilidad. Una de las más destacadas fue la secadora Serie 8, que recibió la calificación energética más alta, A, y es un 43 % más eficiente en términos de consumo energético comparado con otros modelos del mercado. Según los portavoces de la marca, la secadora Serie 8 “incorpora tecnologías como el condensador autolim-
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=