Electromarket_372 INFORME DEL SECTOR 2024-2025

ELECTROGUÍA 2024-25 6 ELECTROMARKET MERCADOGENERAL Variación % Millones de euros 2024 2023 2022 2021 2020 10.556 10.026 10.325 10.294 10.150 EVOLUCIÓN POR SUBSECTORES · 2023-2024 Millones de euros 2023 Variación (%) 2024 Variación (%) Línea Blanca 1.959 -4,9 1.997 1,9 Línea Marrón 1.250 -12,0 1.445 15,6 PAE 1.355 4,2 1.410 4,1 Menaje 126 -3,1 129 2,4 Aire acondicionado doméstico 922 24,8 850 -7,8 Calefacción eléctrica 37 -7,5 37 0,0 Fotografía digital 167 1,2 166 -0,6 Telecomunicaciones domésticas 1.800 -6,3 2.047 13,7 Informática doméstica 1.496 -11,3 1.625 8,6 Videojuegos 1.038 24,8 850 -18,1 TOTAL MERCADO 10.150 -1,4 10.556 4,0 Fuente: Equipo de Estudios de Electromarket EVOLUCIÓN MERCADO ESPAÑOL ELECTROHOGAR · 2020-2024 2024 2023 2022 2021 2020 6,2 2,9 -0,3 -1,4 4 Fuente: Equipo de Estudios de Electromarket trol remoto, ciclos personalizados por IA y diagnóstico predictivo. Por su parte, la Informática Doméstica, que en 2020 rompía esquemas, sigue en el Top 3, con la medalla de bronce. Su evolución positiva en 2024 fue de un crecimiento del 8,6 %, hasta facturar 1.625 millones de euros. Retiene este tercer puesto por cuota de mercado gracias a varios factores: el auge sostenido del teletrabajo y el estudio en casa, que han convertido al portátil y al monitor en bienes esenciales; el repunte del software de productividad, gaming y servicios en la nube, que exige ordenadores más potentes; y el abaratamiento relativo de ciertos dispositivos, lo que ha facilitado su renovación. Esta tendencia se ha visto reforzada por una recuperación progresiva de periféricos y dispositivos complementarios, como monitores (+12 % en unidades), teclados (+8 %) y ratones (+7 %). Es destacable, asimismo, el sorprendente auge del e-reader, con un crecimiento del 30 % en ventas y del 51 % en valor. A pesar del avance de otros formatos, este tipo de dispositivo ha recuperado protagonismo en el hogar como alternativa sostenible, saludable para la vista y compatible con los nuevos hábitos de consumo cultural digital. La Línea Marrón ha vuelto al cuarto puesto, arrebatándoselo al PAE, que a su vez se lo había quitado en 2023, gracias a su avance del 15,6 % y a una facturación de 1.445 millones de euros. Ha ejecutado una auténtica remontada. Su fuerte incremento se explica por la reposición de televisores, barras de sonido y equipos de imagen tras años de contención, el auge del streaming y los eventos deportivos internacionales de 2024 que empujaron la venta de grandes pantallas. Igualmente, ha influido la evolución tecnológica, con modelos más eficientes, conectados y atractivos en precio, junto a un renovado interés por mejorar la experiencia audiovisual en casa, por la ya mencionada apuesta por el ocio en el hogar. La necesidad de adaptar los televisores a las emisiones en UHD ha generado un boom en la venta de descodificadores, cuyas cifras resultan espectaculares: un crecimiento del 1.190 % en unidades y del 1.118 % en valor.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=