Electromarket_372 INFORME DEL SECTOR 2024-2025

50 ELECTROMARKET ELECTROGUÍA 2024-25 SECTOREUROPA 2023 fue el año de la recuperación para la industria de electrodomésticos europea. Después de tocar suelo el año anterior con unos ingresos de 93.560 millones de dólares estadounidenses (aproximadamente 80.000 millones de euros), la facturación se incrementó un 4,28 % más hasta alcanzar los 97.650 millones de dólares estadounidenses (83.500 millones de euros). El año pasado este patrón se volvió a repetir, de acuerdo a los datos aportados por Statista Consumer Market Insights. Así pues, el segmento de los grandes electrodomésticos recaudó 56.570 millones de dólares, que sumado a los 45.080 millones de dólares de los pequeños electrodomésticos hacen un total de 101.650 millones dólares. Superada la cifra redonda de los 100.000 millones de 2024, la industria de electrodomésticos en Europa parece haber tomado con fuerza la senda del crecimiento sostenido. Por lo pronto, en el 2025 se proyectó que los ingresos del mercado alcancen los 105.960 millones de dólares, con un crecimiento anual del 4,1 % hasta 2030. Por categorías, se espera que el segmento de electrodomésticos grandes genere 59.070 millones de dólares en 2025 y el de los pequeños electrodomésticos, 46.890 millones de dólares. Siguiendo la tendencia al alza, Statista calcula que para 2029 la facturación rondaría los 69.730 y 54.940 millones, respectivamente, con un cómputo total de más de 124.000 millones de dólares, o lo que es lo mismo, 106.000 millones de euros. Claro que, en paralelo, el precio de los aparatos irá subiendo proporcionalmente a los ingresos de la industria. Si en 2024 un gran electrodoméstico costaba unos 587 euros de media y uno pequeño, 74, en 2029 adquirir el mismo electrodoméstico valdrá, respectivamente, 676 y 90 euros. A por la inteligencia Los datos no engañan: el mercado de electrodomésticos en Europa está experimentanEuropa emprende el camino del crecimiento sostenido Las previsiones elaboradas por Statista reflejan que este mercado no tocará techo, al menos de aquí a los próximos cinco años, con un crecimiento anual del 4,1 % hasta 2030.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=