5 eran la Línea Marrón y la Informática Doméstica por su vinculación precisamente al ocio dentro del hogar, porque la gente quería disfrutarlo fuera de casa. Aparte de esto, vivimos un momento de empezar a tener que renovar los dispositivos comprados en tiempos de Covid-19 y justo posteriores. La Línea Blanca pierde la corona El subsector más relevante, con un 19,4 % de peso, en estos momentos es el de Telecomunicaciones Domésticas, con 2.047 millones de euros de facturación. No sólo protagonizó una notable evolución en 2024, sino que adelantó a la Línea Blanca. No hay que olvidar que nuestro país acaba de completar el apagado de la red de cobre, con una migración masiva a fibra óptica. Esta transición ha exigido nuevos terminales, rúters, set-top boxes y otros dispositivos de conectividad. El 5G y el aumento del gasto en conectividad y plataformas también han jugado su papel en todo esto. Esta evolución del subsector no se entiende sin la revolución silenciosa de la inteligencia artificial generativa aplicada a los smartphones. En la práctica, los nuevos terminales no solo mejoran en rendimiento o cámara, sino que se convierten en asistentes personales. La posibilidad de editar imágenes en tiempo real, transcribir llamadas, traducir conversaciones o automatizar tareas domésticas, como el control del robot aspirador o la configuración del hogar conectado, han otorgado al móvil una nueva dimensión de utilidad. La telefonía es sinónimo de productividad, bienestar y control del entorno, lo que conlleva el aumento del valor percibido por el consumidor y su disposición a renovar dispositivos incluso sin una avería de por medio. La Línea Blanca, como decimos, ha perdido la corona del mercado español ElectroHogar. Es cierto que mejoró su desempeño. Facturó 1.997 millones de euros, por lo que logró una discreta subida del 1,9 %, pero su peso porcentual en el total del sector ha bajado ligeramente, hasta un 18,9 %, y ha descendido al segundo puesto. Si bien cede el liderazgo en cuota de mercado, ha intensificado su apuesta por la conectividad inteligente. De acuerdo con datos del Observatorio Cetelem, un 30 % de los consumidores adquirió productos de este tipo en 2024, y un 26 % manifiesta intención de hacerlo próximamente. Electrodomésticos como lavadoras, frigoríficos o lavavajillas incorporan ya funciones avanzadas como conMERCADO ESPAÑOL ELECTROHOGAR · 2023-2024 VALOR MERCADO Millones de euros 2023 2024 Variación (%) Línea Blanca 1.959 1.997 1,9 Grupos de compra 686 679 -1,0 Cadenas 470 499 6,2 Grandes superficies generalistas 470 459 -2,3 Resto 333 339 2 Línea Marrón 1.250 1.445 15,6 Grupos de compra 413 491 19,1 Cadenas 675 795 17,7 Grandes superficies generalistas 100 101 1,2 Resto 63 58 -7,5 PAE 1.355 1.410 4,1 Grupos de compra 352 324 -7,9 Cadenas 474 494 4,1 Grandes superficies generalistas 524 592 12,9 Resto 4 1 -65,3 Menaje 126 129 2,4 Grupos de compra 35 34 -4,9 Cadenas 30 31 2,4 Grandes superficies generalistas 52 54 4,9 Resto 9 10 17,0 Aire acondicionado doméstico 922 850 -7,8 Grupos de compra 369 323 -12,4 Cadenas 369 357 -3,2 Grandes superficies generalistas 74 51 -30,9 Resto 111 119 7,6 Calefacción eléctrica 37 37 0 Grupos de compra 14 13 -8,1 Cadenas 14 13 -2,7 Grandes superficies generalistas 6 7 18,8 Resto 4 4 10,0 Fotografía digital 167 166 -0,6 Grupos de compra 18 15 -18,7 Cadenas 48 50 2,8 Grandes superficies generalistas 18 17 -9,6 Resto 82 85 3,5 Telecomunicaciones domésticas 1.800 2.047 13,7 Grupos de compra 234 225 -3,8 Cadenas 414 450 8,8 Grandes superficies generalistas 396 471 18,9 Resto 756 901 19,1 Informática doméstica 1.496 1.625 8,6 Grupos de compra 120 114 114 Cadenas 479 536 536 Grandes superficies generalistas 239 244 244 Resto 658 731 731 Videojuegos 1.038 850 -18,1 Grupos de compra 145 94 -35,7 Cadenas 187 136 -27,2 Grandes superficies generalistas 156 145 -7,2 Resto 550 476 -13,5 TOTAL MERCADO 10.150 10.556 4,0
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=