Electromarket_372 INFORME DEL SECTOR 2024-2025

RECICLAJE 48 ELECTROMARKET ELECTROGUÍA 2024-25 En plena era digital, donde la tecnología se renueva constantemente en los hogares de todo el mundo, el crecimiento de los residuos electrónicos se convierte en un desafío global. Frente a un modelo tradicional de consumo lineal (producir, usar y desechar), la economía circular ofrece una alternativa basada en la regeneración de recursos. No se trata solo de reciclar, sino de transformar los hábitos de producción y consumo para que los productos mantengan su valor durante el mayor tiempo posible. De esta forma, la economía circular propone cerrar el ciclo de vida de los productos. Esto implica que, al finalizar su uso, se reintegren en nuevos procesos productivos. Así, se consiguen preservar los recursos naturales y se impulsa una nueva economía basada en la sostenibilidad. El modelo de las 6 Rs –reducir, reciclar, reutilizar, reeducar, renovar y repensar– tiene implicaciones en el sector de los electrodomésticos, cuyo reciclaje debe convertirse en una práctica sistemática, planificada y universal. El reto de un futuro sostenible Según estimaciones de la ONU, el mundo generó 62 millones de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en el año 2022. Si continúa la tendencia actual, en 2030 se podrían alcanzar los 82 millones, a causa del acelerado ritmo al que crecen: cinco veces más rápido que la capacidad global para reciclarlos. En España, la Fundación Ecolec gestionó más de 108.000 toneladas de RAEE en el año 2024, manteniendo la barrera de las 100.000 toneladas por octavo año consecutivo. Las comunidades que lideran la gestión eficiente de los residuos son Madrid, la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía, gracias al compromiso institucional, una infraestructura adecuada y, sobre todo, la concienciación ciudadana. En Cataluña, se destacan empresas especializadas en la recogida y el tratamiento de los RAEE como ACS RECYCLING, que están autorizadas por la Agencia de Residuos de Cataluña. Transformar residuos en recursos Cuando un electrodoméstico deja de funcionar o queda obsoleto, comienza un proceso de transformación clave dentro de la economía circular. Por lo tanto, el reciclaje de estos aparatos consiste en revalorizar sus compoLos RAEE crecen cinco veces más rápido que la capacidad para reciclarlos Con el aumento de los residuos electrónicos, el reciclaje es imprescindible para mitigar su impacto ambiental. Desde el diseño ecológico de los productos hasta la correcta gestión en puntos limpios, en España la sostenibilidad es un reto compartido que se supera con compromiso institucional y conciencia ciudadana.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=