Electromarket_372 INFORME DEL SECTOR 2024-2025

43 % % CUOTA DE MERCADO POR CANALES · 2024 Grandes super cies generalistas 16 11 56 17 Cadenas Grupos de compra Resto DISPOSITIVOS MÁS USADOS · 2024 37 Consolas Portátil PC Smartphones Tablets 38 24 17 11 Fuente: AEVI de todos), mientras que las cadenas lograron un 16 %. Por su parte, las grandes superficies generalistas se repartieron el 17 % del pastel y, finalmente, con un mayor porcentaje el resto de canales, que tuvieron un 56 % de cuota de mercado. Por último, atendiendo a las unidades vendidas por género, los juegos de acción lideran el listado como los más vendidos, con un total de 1.523.749 de unidades, seguidos de los juegos de deportes (986.552), aventura (963.300), rol (652.459), juegos destinados a toda la familia (230.798), de estrategia (237.381), shooters (207.700), lucha (160.777), y otros (517.759). Pero como no solo de juegos físicos viven los jugadores, el informe La industria del videojuego en España en 2024, de la AEVI, también ha puesto de manifiesto la importancia que están cobrando, cada vez más en nuestro país, los denominados esports. De hecho, la asociación reúne a principales actores del sector de los esports en España, incorporando tanto a las editoriales de videojuegos como a los propietarios de plataformas de juego, así como a los principales organizadores de torneos españoles (entre los que se encuentran ESL, GGTech y LVP) y a los equipos profesionales más destacados mediante la asociación ACE. Según se desprende del anuario de AEVI, en 2024, el sector mostró una evolución positiva en múltiples frentes, como el económico, el de eventos destacados y resultados de equipos. Así, respecto a los ingresos, el informe Entertainment and Media Outlook 2024-2028, de PwC, proyectó para el sector de los esports en España ingresos de 45 millones de euros en 2024, cifra que representa un aumento de casi un 13 % con respecto los 40 millones logrados en 2023. De todas formas, económicamente hablando, los esports continúan siendo un sector emergente, ya que representan el 1,9 % de los ingresos totales de la industria de los videojuegos, si bien se prevé que dicho porcentaje aumente al 2,2 % para el año 2028. Sobre todo, teniendo en cuenta que España fue sede de grandes eventos de esports. Por ejemplo, el pasado marzo, el Valorant Champions Tour: Madrid Masters batió récords de audiencia mundial, así como el Gamergy, también celebrado en Madrid, que supuso un récord al alcanzar los 73.000 visitantes. Toda una evolución que permite confiar en la próxima superación del “esports Winter” en España. Los esport siguen despegando Al referirnos a las ventas por segmentos de negocio, cabe destacar cómo los videojuegos se aúpan al primer puesto, con un total de 5.435.439 unidades en 2024, si bien esta cifra supone un decrecimiento del -16,4 %. Por lo que respecta a la cuota de mercado por canales, el año pasado se registraron los siguientes datos: los grupos de compra alcanzaron una cuota del 11 % (la más baja SEIS DE CADA DIEZ JUGADORES DE VIDEOJUEGOS SUPERA LOS 35 AÑOS Fuente: Consultoras

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=