42 ELECTROMARKET ELECTROGUÍA 2024-25 VIDEOJUEGOS % Millones de euros Fuente: AEVI Fuente: AEVI Fuente: AEVI FACTURACIÓN POR PRODUCTOS · 2024 361 Hardware 334 155 Software Accesorios FACTURACIÓN POR PLATAFORMAS · 2024 64,7 Online 35,3 Física es decir, 16,3 millones de jugadores, de los cuales el 60 % son hombres y el 40 % mujeres. Con una periodicidad mensual existen en nuestro país un total de 19,95 millones de jugadores, de los que el 51 % son hombres y el 4 9% mujeres, mientras que aquellos que juegan a videojuegos de manera esporádica suponen los dos millones (35 % hombres vs 65 % mujeres). Con ello, lejos de ser un pasatiempo, los videojuegos se consolidan, cada vez más, como la forma de ocio preferida para el 80,5 % de los UNIDADES VENDIDAS POR GÉNERO Acción 1.523.749 Deportes 986.552 Aventura 963.300 Rol 652.459 Familiares 230.798 Estrategia 237.381 Shooters 207.700 Lucha 160.777 Otros 517.759 VIDEOJUEGOS MÁS VENDIDOS 2024 EA Sports FC 25 EA Sports FC 24 Grand Theft Auto V Hogwarts Legacy Red Dead Redemption 2 Call of Duty: Black OPS 6 Dragon Ball: Sparking! Zero The Crew 2 Mario Kart 8 Deluxe Super Mario Bros. Wonder gamers, superando en más de nueve puntos la cifra registrada el año anterior, según datos de la V Radiografía del Gaming en España. Por lo que, para muchos, el juego se ha convertido en una herramienta de desconexión emocional, pues el 47 % de los entrevistados afirma que recurre a ellos como vía de escape frente al estrés diario. Y no solo como desconexión. En la actualidad, los y las jugadoras de videojuegos en España son personas adultas en activo, con responsabilidades y vida social, que dedican, la mayoría de ellos, entre una y dos horas de media al día a jugar. Asimismo, según el estudio de PcComponentes, el 79 % de las personas que juegan tiene más de 35 años y el 81 % trabaja, lo que confirma el arraigo de los videojuegos en la rutina de quienes compatibilizan su afición con la vida laboral. “Durante los 20 años que llevamos acompañando y escuchando a los jugadores de videojuegos de nuestro país hemos vivido cómo el ‘gaming’ se ha integrado de forma natural en la vida adulta. Cada vez son más los jugadores que compaginan esta afición con sus responsabilidades personales y profesionales”, destaca Eugenio Pérez, responsable de marca y PR de PcComponentes. Unos datos que vienen a confirmar que el mercado del videojuego en nuestro país muestra un crecimiento consolidado, con un aumento de ingresos, de número de jugadores y de diversidad de dispositivos. A lo que se suma que el gobierno español ha destinado cinco millones de euros en ayudas al desarrollo de videojuegos este 2025, impulsando 35 nuevos proyectos. Una evolución que refleja el papel creciente del gaming como motor cultural y económico en el país. Datos que se reflejan, también, en la facturación por plataformas: en el año 2024, el online supuso el 64,7 %, mientras que la física alcanzó el 35,5 %. En cuanto a productos, el hardware encabezó el listado de los más vendidos, con un total de 361 millones de euros, seguidos del software, con 334 millones de euros, y en tercer lugar, pero lejos de los anteriores, los accesorios, que apenas superaron los 150 millones de euros (155).
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=