40 ELECTROMARKET ELECTROGUÍA 2024-25 VIDEOJUEGOS En 2024, la industria del videojuego en España alcanzó una facturación de 2.408 millones de euros, consolidándose como el tercer mayor mercado europeo, según el anuario La industria del videojuego en España en 2024, de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), en el que se reflejan los datos de consumo y facturación de este mercado en nuestro país. Además, señala un incremento interanual del 3 %, ya que da empleo a más de 11.000 personas de forma directa, y miles más de forma indirecta, acogiendo a agentes de sectores culturales como la música, el diseño o la arquitectura. Y no solo eso. Los videojuegos se integran como herramientas educativas con capacidad para crear entornos colaborativos e inmersivos. De tal manera que los videojuegos ya forman parte del paisaje cotidiano de los hogares, no solo por su idiosincrasia de elemento de entretenimiento, sino por su influencia en las aulas, en las bibliotecas o en los espacios de creación, al convertirse en catalizadores de las nuevas formas de aprender y relacionarse. Dicha facturación revela un crecimiento del 3 % respecto a 2023, debido, sobre todo, al incremento del porcentaje de ventas online (un 19,75 % con respecto a 2023). Esta subida notable del mercado online alcanzó un total de 1.558 millones de euros frente a los 1.301 millones de 2023, de los que 102 millones corresponden a suscripciones a servicios multiplayer (+22,5 % frente al año anterior), 867 millones al consumo en plataformas online (+17,42 %) y 589 millones a apps (+14.09%). Por su parte, el mercado físico ha descendido hasta los 850 millones de euros, lo que supone un -18,11 %. Según los expertos, las causas son varias: la bajada del consumo de hardware un -22,12 %, es decir, 361 millones de euros frente a los 460 millones alcanzados en 2023, junto con el decrecimento de la venta de software de un -25,15 %, con 334 millones de euros este 2024 frente los 418 millones de euros logrados en 2023. Asimismo, la venta de Una industria sin edad: los videojuegos ya son parte de la vida adulta en España El ‘gaming’ se ha consolidado como una actividad con impacto real en el desarrollo personal. De hecho, uno de cada cuatro jugadores lo considera un estímulo intelectual que pone a prueba su destreza y su agilidad mental. A medida que el mercado online crece y los esports ganan terreno, el sector revela una madurez imparable que lo sitúa en el centro de la cultura digital contemporánea.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=