Electromarket_372 INFORME DEL SECTOR 2024-2025

39 Millones de euros el sector, con una evolución del 21 % en valor, un 9 % en unidades y precio medio que disminuye un 9 %. Esta última característica podría hacer aún más atractivos a estos equipos que permiten monitorizar los principales parámetros de salud, realizar un seguimiento de entrenamientos o llevar un registro de la calidad del descanso. Otros aparatos como las gafas virtuales, ayudan a interactuar digitalmente con el entorno, mientras que los hay que sirven para analizar la frecuencia cardíaca durante los entrenamientos y maximizar el rendimiento (chalecos inteligentes o cinturones). En segundo lugar, los drones, que se han abaratado mucho, siendo este el aparato tecnológico que más ha reducido su precio (10 %). Gracias a esto, su valor alcanza un 18 % y sus unidades un 3 %. Su campo de actuación es muy amplio: capturar fotografías o vídeos en alta resolución sobrevolando las alturas, analizar el estado de los cultivos agrícolas, realizar mediciones sobre terrenos extensos, identificar las zonas que requieren intensificar el uso de fertilizantes, tomar muestras de agua para analizar su calidad o participar en algún tipo de búsqueda de desaparecidos o colaborar durante un rescate, así como enviar paquetes de mensajería, participar en las labores de vigilancia o supervisar el tráfico para detectar una anomalía, transportar órganos de pacientes con agilidad y seguridad o entregar suministros médicos a zonas de difícil acceso, entre otras muchas funciones. En el bloque que viene a continuación se engloban los diferentes terminales de telefonía encabezados por los smartphones libres, que se convierten en los favoritos de los consumidores: con un valor del 10 %, unas unidades que alcanzan el 14 % y un precio medio del 5 %. Por su parte, los smartphones de contrato, a pesar de su bajada de precios (6 %), su incremento en valor es de un 4 % y sus unidades descienden un 2 %. En el extremo opuesto se encuentran los móviles no smartphone y la telefonía de hogar, cuyas categorías no han salido muy bien paradas al reducir sus cifras considerablemente, con desplomes del 11 %, 12 % y 1 % en valor, unidades y precio, respectivamente. Cuando los consumidores van a renovar su móvil, deciden hacerlo por su cuenta y no depender de una compañía para no estar obligados a extender su pago en el tiempo y estar sometido a un contrato de permanencia con las exigencias y obligaciones que eso conlleva. Cabe añadir que si bien es cierto que la telefonía del hogar se ha renovado para acceder al público sénior con funciones que mejoran su usabilidad, vienen pisando fuerte los teléfonos móviles y los smartphones dirigidos a las personas mayores, con los que permitir un acceso más sencillo, simplificando su uso para que estos también formen parte y se sientan integrados en las nuevas tecnologías. Tan pequeños como imprescindibles Por último, cabe destacar que los accesorios móviles, los cuales siguen estando en auge con el paso del tiempo porque aunque los teléfonos siguen evolucionando e incluyen tecnologías cada vez más avanzadas para facilitarle la vida a los usuarios, continúan necesitando de sus servicios cuando quieren proteger sus pantallas o la parte exterior de sus equipos, recuperar su carga, incrementar su autonomía o mejorar su agarre cuando sacan fotografías, ven un vídeo o consultan el navegador del dispositivo durante sus viajes por carretera. De este modo, los accesorios registran un 16 % en valor y un 9 % en unidades, en cambio, su precio disminuye un 5 %. En la actualidad, el móvil ha adquirido un mayor protagonismo en el día a día y es un complemento indispensable, con el que poder escuchar un pódcast, una lista de canciones, MERCADO ESPAÑOL DE TELEFONÍA DOMÉSTICA 2023-2024 2023 2023 2.058 1.800 2024 2023 25 27 Millones de unidades EVOLUCIÓN INTERANUAL DE LAS VENTAS 2023-2024 % Valor Unidades Precio medio Telefonía hogar -11 -12 -1 Smartphones libre 10 14 5 Smartphones contrato 4 -2 -6 Móviles (no smartphone) -2 -5 -2 Accesorios móviles 16 9 -5 Auriculares móviles 4 11 8 Core Wearables 21 9 -9 Drones 18 3 -10 E-Boards -2 -9 -6 Otros -20 -29 -9 Fuente: Consultoras un audiolibro o mantenerse comunicado desde cualquier lugar con total libertad y nitidez, y esto es algo que se debe en su mayor parte a los auriculares móviles, que han hecho triplete en las tres categorías al presentar resultados positivos (4 %, 11 % y 8 %). Cierran la tabla, los e-boards, que su bajada de precio del 6 % parece no ser suficiente para llamar la atención del consumidor porque tanto su valor como sus unidades están en números rojos (-2 % y -9 %).

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=