Electromarket_372 INFORME DEL SECTOR 2024-2025

33 % con una tarjeta de memoria con gran capacidad de almacenaje, pero parece que los consumidores no han visto este accesorio como una necesidad inmediata o han buscado otras alternativas externas (discos duros portátiles o servicios de almacenamiento en la nube), tampoco el aumento en su precio ha ayudado mucho porque este se ha encarecido un 6 %, dato que se ve reflejado también en sus ventas, con un 2 % y un 8 % en unidades y valor, respectivamente. Por su parte, los accesorios, al igual que las cámaras de lente fija, han elevado un 5 % su precio, pero han caído un 2 % en unidades y han un subido un 2 % en valor. Finalmente, los objetivos se colocan en última posición, que no varían de precio y esto repercute directamente en sus ventas, con pérdidas del 7 % y 8 % en unidades y valor. En cuanto al peso de cada producto, según la facturación para el año 2024, observamos que encabezan el ranking las cámaras de lente intercambiable compacta (41 %), seguidas de los objetivos (23 %) y las tarjetas de memoria (14 %). Muy cerca de estas se encuentran las cámaras de lente fija con un 12 %. Pero quizás las peores paradas en cuanto a cuota de mercado de la categoría son las cámaras de lente intercambiable réflex (3 %) y los accesorios (7 %). En el foco Este sector continúa siendo atractivo para los consumidores, que ven en estos dispositivos un accesorio imprescindible para sacar sus fotografías con una calidad profesional extrema y más ahora que estos se acompañan de funcionalidades basadas en inteligencia artificial. Esta les permite acceder a una versión mejorada de su fotografía que antes era impensable para el ciudadano de a pie, que tenía que realizar una gran inversión para adquirir un modelo que le ofreciese las características que estaba buscando. Aunque los smartphones siguen evolucionando de una manera imparable para colocarse a la altura de una cámara profesional y, más ahora, que han abierto la puerta a la IA, las compañías fotográficas no se quedan quietas y abrazan la innovación de todas las formas posibles, no solo a nivel externo sino también a nivel interno. Los fabricantes han visto un filón en los creadores de contenido que necesitan equipos y accesorios que les sigan el ritmo para mostrar lo mejor de sí a sus seguidores, mientras que los usuarios corrientes ven en las redes sociales y contenidos que se publican en las plataformas digitales un reflejo en el que mirarse, inspirarse y dar el paso a la experimentación personal. El público profesional es otro de los perfiles a los que van dirigidas estas innovaciones, que buscan equipos más avanzados con los que poder desempeñar su labor con mayor nivel de detalle y precisión. En el informe de Global Growth Insights publicado recientemente, se observa como “los vloggers y los creadores de contenido representan casi el 47 % de las compras de equipos globales, particularmente favoreciendo las cámaras de alto rendimiento y sistemas de iluminación. La demanda de capacidades de vídeo 4K y 8K ha crecido un 38 %, satisfaciendo las necesidades de los creadores de contenido que buscan calidad de vídeo premium”. Por otra parte, “más del 68 % de los usuarios de las redes sociales se involucran diariamente con contenido visual, lo que provocó un aumento del 42 % en la demanda de cámaras y accesorios de calidad”. Por su parte, “los fotógrafos y camarógrafos profesionales Grandes super cies generalistas 30 9 51 10 Cadenas Grupos de compra Resto Fuente: Consultoras LOS FABRICANTES HAN VISTO UN FILÓN EN LOS CREADORES DE CONTENIDO QUE NECESITAN EQUIPOS Y ACCESORIOS QUE LES SIGAN EL RITMO PARA MOSTRAR LO MEJOR DE SÍ A SUS SEGUIDORES MERCADO ESPAÑOL DE FOTOGRAFÍA DIGITAL 2023-2024 Millones de euros Mercado compuesto por cámaras digitales, tarjetas de memoria, marcos digitales y lentes intercambiables Fuente: Consultoras CUOTA DE MERCADO POR CANALES · 2024 2024 2023 167 166

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=