Electromarket_372 INFORME DEL SECTOR 2024-2025

30 ELECTROMARKET ELECTROGUÍA 2024-25 CALEFACCIÓNELÉCTRICA Cada hogar español gasta de media 640 euros al año en calefacción, según estima la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Una cantidad considerable que en los últimos meses podría haber crecido todavía más, teniendo en cuenta el aumento en el precio de la luz y su impacto significativo en la inflación, con el Índice de Precios de Consumo (IPC) alcanzando su nivel más alto debido al alza en las facturas de electricidad. Sin embargo, las alternativas que el mercado ofrece para mantener el hogar caldeado con las bajas temperatura son cada vez más variadas y, por tanto, algunas más eficientes energéticamente que otras y más económicas. Decantarse por uno u otro sistema de calefacción no influye solamente en el confort térmico que conseguimos, sino también puede notarse considerablemente a fin de mes. El último análisis elaborado por el comparador de seguros Rastreator calcula que la factura de la luz puede oscilar hasta un 69 % en función del tipo de aparato que se utilice. Pero, ¿cuál es el más económico? Cuatro de cada diez usuarios piensa que la calefacción por pellets es la opción más económica, seguida de cerca por la aerotermia (25 %), la calefacción por gas (24 %) y la calefacción eléctrica (13 %). No obstante, la OCU detecta que es la aerotermia el sistema de calefacción más eficiente, con un coste aproximado en invierno de 35 euros al mes. La facturación se mantiene, pero disminuyen las ventas Esta circunstancia, así como que el precio medio haya crecido un 5 % en un año, puede haber influido en que el mercado español de la calefacción eléctrica se estanque en 2024. Y es que, en el último ejercicio, las opciones que utilizan electricidad para generar calor y calentar el espacio se han mantenido exactamente igual en lo que a facturación se El mercado de la calefacción se enfría en 2024 En el último ejercicio, el mercado español se mantuvo en la misma facturación que el año anterior, 37 millones de euros. Sin embargo, cayó la venta de unidades en más de un 3 %. Los consumidores siguen apostando mayoritariamente por sistemas tradicionales.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=