27 % Millones de euros MERCADO ESPAÑOL DE AIRE ACONDICIONADO 2023-2024 Las principales claves las analiza la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), en el informe de mercado y coyuntura sectorial de la climatización y HVAC correspondiente al año 2024: el impacto del entorno económico, los efectos de uno de los años más cálidos de la historia, la necesaria transición a tecnologías limpias, la importancia de la CAI (calidad de aire interior), el aumento de la demanda de centros de datos, las iniciativas de AFEC del Plan de promoción de bomba de calor y la campaña de comunicación Control inteligente, climatización eficiente sobre regulación y control, el mercado desafiante, aspectos de la transición justa, la tendencia de fusiones y adquisiciones, el valor del zero, etc. También ponen el foco en el entorno legislativo 2024-2025, un apartado en el que la asociación expone una clara urgencia en consolidar el mercado único, así como en armonizar y simplificar la legislación, los CAEs, la Plataforma aceleradora de bombas de calor de la Unión Europea, las obligaciones sobre ventilación, calidad de aire interior, regulación y control o la evolución de los nuevos refrigerantes en el marco de la nueva FGas (reglamento de gases fluorados). El mercado HVAC se mantiene plano En cuanto a los resultados del análisis estadístico, estos muestran que el mercado total ha mantenido una tendencia plana, con un ligero crecimiento del 0,8 % en valor. En concreto, el sector HVAC (calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración, por sus siglas en inglés) logró obtener una facturación total de 1.832,8 millones de euros, frente a los 1.818 millones del 2023. En particular destaca el segmento de UTA (unidades de tratamiento de aire) y unidades de ventilación con recuperación de calor, con un 19 % de aumento. Por su parte, el conjunto de bombas de calor y equipos de climatización apenas varió con respecto a 2023, mostrando una caída del -0,1 %, y ofreciendo así un contraste entre la bajada en el sector residencial y las subidas en comercial e industrial. Respecto a las bombas de calor, la bajada del 5,5 %, similar a la de Italia, está muy lejos de la otros de los principales mercados europeos recientemente reportados por EHPA, como Alemania o Francia, con decrecimientos del -47,8 % y -24 % respectivamente. Por esa razón, Francisco Perucho, presidente de AFEC, expresa su satisfacción con los datos, “sobre todo teniendo en cuenta la compleja coyuntura del resto de países europeos”. “Creo que muchos de nosotros hubiéramos firmado estos resultados en España a finales de 2023”, apostilla. Una mirada al futuro Por séptimo año consecutivo, España se ha sumado a la celebración del Día Mundial de la Refrigeración, reuniendo a profesionales y representantes de toda la cadena de valor. La jornada Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación, organizada por AEFYT, AFAR Y AFEC, con motivo de la jornada, destacó tres ejes fundamentales del sector en el presente: sostenibilidad frente a Miles de unidades 2024 2023 922 850 2024 2023 1.275 1.379 Fuente: Consultoras EN 2024, LA FACTURACIÓN DE LA CATEGORÍA PASÓ DE 922 MILLONES DE EUROS A 850, CIFRA EQUIPARABLE A LA DE 2022 CUOTA DE MERCADO POR CANALES · 2024 Grandes super cies generalistas 42 6 38 14 Cadenas Grupos de compra Resto
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=