19 sea igual o superior a 61 centímetros (24 pulgadas) una vez que finalice el plazo estipulado, deberán contar con una “conexión de banda ancha y ser compatibles con la norma europea [ETSI TS 102 796] v1.5.1 (o posterior) Hybrid Broadcast Broadband TV – HbbTV, implementando la especificación HbbTV 2.0.2 o posterior”, tal y como se indica en el Boletín Oficial del Estado. Viento en popa Aunque el Descodificador TDT es el equipo del momento, el conjunto formado por el sintonizador, amplificador y receptor es otro de los productos que se suman al carro de la innovación al convertirse en un cajón de sastre en el que albergar más de una funcionalidad. El sintonizador se encarga de recibir la señal de la televisión digital terrestre, el amplificador mejora la calidad de la señal y el receptor es quien debe decodificar y mostrar el contenido en pantalla. Al igual que su homólogo, ha notificado un abaratamiento en su precio (11 %), lo cual ha repercutido positivamente en sus ventas (80 % unidades y 58 % valor). Retomando la categoría de las televisiones, las TV LCD No Ultra HD increíblemente se posicionan como las favoritas, siendo el modelo de pantalla que tiene un mayor número de adeptos, con un 57 % de unidades vendidas, un 61 % de valor positivo y una ligera subida de precio del 3 %. A pesar de no estar adaptadas de serie para la UHD, ofrecen una calidad de imagen razonable, su consumo energético es reducido y suelen tener unos precios más asequibles que otras tecnologías en auge. En lo que respecta a las OLED cuentan con cifras parejas tanto en unidades como en valor (con 20% y 21%, respectivamente) y sin variaciones de precio. Cierran el segmento las TV LCD Ultra HD, las cuales bajan un 2 % su precio, sus unidades se sitúan en un 19 % y su valor en un 17 %. Quizás habrá que esperar un poco más para ver cómo despuntan en el mercado porque se van a convertir junto con los descodificadores TDT en una piedra angular para la nueva era televisa. Estos resultados positivos alcanzados por las diversas pantallas repercuten directamente en los Soportes de TV que, al igual que las TV LCD Ultra HD, mejoran en un 2 % su precio, en un 14 % sus unidades y un 11% su valor. Por su parte, las videocámaras se encuentran en un punto intermedio con resultados favorables en cuanto a unidades (8 %) y valor (15 %), mientras que su precio se dispara un 7%. A pesar de que el coste de este producto no es atractivo para los consumidores se ve que esto no ha supuesto un impedimento para adquirirlas. Esto puede deberse a varias razones: porque hayan necesitado renovar el dispositivo que ya tenían buscando un modelo más actualizado y con una tecnología más avanzada, porque su trabajo lo requiera (sobre todo ahora que se ha producido un boom con los creadores de contenido que demandan un equipo que les siga el ritmo productivo y creativo) o aún teniendo un móvil para su uso diario, su capacidad sea bastante limitada para almacenar los archivos o disponer de la calidad suficiente para obtener un resultado profesional. Los Car speakers se podría decir que siguen la tendencia de las videocámaras al crecer de forma leve sus unidades, pero notablemente en su valor y precio (8%). En cuanto a los equipos de sonido, los Mini Altavoces no muestran cambios notables ni en unidades ni en valor (4 %), así como tampoco en su precio (-1 %). Por su parte, los altavoces han subido de precio un 10 % y en valor un 5 %. En cambio, sus unidades han caído levemente hasta el 3 %. Por el contrario, los productos que han experimentado unos resultados desfavorables han sido el Car Audio, la Radio y el Audio Home Systems, que muestran todos ellos un decremento en unidades (15 %, 17 % y 20 %) y valor (14 %, 15% y 18 %), pero unos precios al alza (3 %, 5 % y 12 %). Esto puede tener su origen en que estos aparatos no tengan tanta aceptación hoy en día en el mercado porque hayan sido sustituidos por otros que contengan esta funcionalidad. El accesorio que más ha encarecido su precio ha sido el Car Vision, con un 14 %, resultado que repercute directamente en sus ventas con caídas del 18 % y el 7 % en unidades y valor. Cierra la tabla el Car navigation, que se convierte en el dispositivo peor parado de todos al registrar fuertes caídas del 28 % y 25 % en unidades y valor, y posiblemente el aumento de precio del 7 % no haya ayudado demasiado para que se produjese un repunte en su adquisición. Mientras que si se analiza el peso de cada producto según la facturación para el año 2024 observamos un claro ganador: las TV LCD Ultra HD (56 %), en segunda posición se encuentran las TV LCD No Ultra HD (16 %), seguidas muy de cerca de las TV OLED que cierran el podio. El cuarto lugar es para los Mini altavoces (4 %) y comparten el quinto puesto los Descodificadores TDT y altavoces (3 %). EL DESCODIFICADOR TDT HA DESPEGADO CON FUERZA EN ESTE PERIODO AL SER UN REQUISITO INDISPENSABLE EN CASI TODOS LOS HOGARES QUE NO DISPONEN DE UNA TELEVISIÓN ADAPTADA A LAS EMISIONES UHD Grandes super cies generalistas 7 55 34 4 Cadenas Grupos de compra Resto Fuente: Consultoras % CUOTA DE MERCADO POR CANALES · 2024
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=