Electromarket_372 INFORME DEL SECTOR 2024-2025

LÍNEABLANCA 16 ELECTROMARKET ELECTROGUÍA 2024-25 % Esto sitúa a España en la media en cuanto a la adopción de electrodomésticos inteligentes, por detrás de Italia (46 %) y ligeramente por encima de Alemania (31 %). En cuanto a las funciones más valoradas siguen siendo el ahorro energético (59 %), la comodidad (43 %) y el ahorro de tiempo (38 %). Mientras que, por aparatos, los robots aspiradores y pequeños electrodomésticos multifunción (como freidoras de aire o cafeteras programables) son los que más han crecido en penetración, aunque su uso aún está por debajo del 15 %. Gasto sí, pero moderado La Línea Blanca registró en 2024 unos resultados positivos, situándose en los 1.997 millones de euros de facturación, algo por encima de los 1.959 millones de euros logrados en el año anterior. A su vez, los datos del número de unidades vendidas también fueron superiores en el año 2024: 8.075 millones respecto a las 7.858 unidades del pasado 2023. Esto se debe a que el gasto de los hogares españoles ha sido un motor clave del crecimiento económico reciente, ya que, en 2024, el consumo final alcanzó los 1,12 billones de euros, representando aproximadamente el 75 % del PIB, que cerró el año en 1,49 billones. De esa cifra, el gasto de las familias supuso 814.116 millones de euros, es decir, un 54,3 % de la riqueza generada en el país. De hecho, el Banco de España ha confirmado que los hogares mantienen una situación financiera sólida, con un descenso del pago por intereses desde el 8 % al 2,6 % de su renta disponible. A pesar de ello, se ha producido una contención en el gasto por parte de los consumidores a la hora de adquirir y renovar sus electrodomésticos de gama blanca. Así, la categoría que siempre ha sido la más demandada, la de los frigoríficos, registró un precio medio de -4 % y un valor del -2 %. Tendencia similar siguen los frigoríficos de dos puertas tipo combi. Su valor decreció un -3 %, al igual que el precio medio que adquieren, que se situó en un -4 %, algo inferior respecto a lo que costaban hace un año. Eso sí, en cuanto a las ventas por unidades, los valores son positivos, con un 2 % respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de estos números, una reciente encuesta mundial de consumidores de Statista señala que la industria de frigoríficos alcanCUOTA DE MERCADO POR CANALES · 2024 Grandes super cies generalistas 34 25 23 17 Cadenas Grupos de compra Resto Fuente: Consultoras zará unos ingresos cercanos a los 166.350 millones para 2028, mientras que para el periodo que comprende entre 2023 y 2028, augura un crecimiento de hasta un 25 %. Mención aparte requieren las secadoras, que se han erigido como las principales protagonistas del mercado, ya que han registrado datos positivos tanto en ventas por unidades (24 %), como por valor (24 %), mientras que han decrecido en precio medio, con un registro de -1%. Algo parecido ha ocurrido con el dato de valor promedio de lavadoras (3 %) y lavavajillas (5 %), si bien el precio medio ha descendido un - 2 %, en ambos casos. El resto de los indicadores son negativos para otros frigoríficos (tipo americano de 4 puertas, -25 %), congeladores (-3 %), vinotecas (-7 %), y campanas (-1 %). Si bien el mayor batacazo lo han sufrido cocinas, con un descenso muy acentuado del -22 % en valor. Por lo que respecta a la cuota de mercado por canales destaca el incremento del 24 % en el caso de las grandes superficies generalistas y las cadenas. En un mercado cada vez más exigente y tecnológicamente avanzado, los electrodomésticos inteligentes ya no son una opción futurista, sino una realidad cotidiana que marca el ritmo de los hogares españoles… y de la industria que quiere seguir siendo parte de ellos. EVOLUCIÓN INTERANUAL DE LAS VENTAS · 2023-2024 (%) Unidades Valor Precio medio Lavadoras 6 3 -2 Lavavajillas 6 5 -2 Secadoras 24 24 -1 Frigoríficos 1 -2 -4 Combi (2/3 puertas) 2 -3 -4 Americano (4 puertas) -12 -25 -17 Congeladores 4 -3 -7 Cocinas -22 -22 -1 Hornos 8 4 -4 Encimeras 5 1 -4 Campanas 4 -1 -5 Vinotecas 2 -7 -11

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=