Electromarket_371

9 aire, con sensores inteligentes que ajustan automáticamente su potencia según la calidad del aire en la cocina, lo que les permitiría ser aún más eficientes. De igual modo, se espera que las vinotecas, a pesar de la caída reciente en las ventas, resurjan con modelos más accesibles y con características como control de temperatura preciso, además de la integración con sistemas domóticos para un control remoto más intuitivo. El mercado de la cocina seguirá siendo un eje central del sector, con un creciente enfoque en aparatos que ofrezcan soluciones integrales. Sostenibilidad y conectividad La tendencia hacia electrodomésticos compactos y multifuncionales sigue adquiriendo fuerza. Estos aparatos ofrecen funciones versátiles que permiten preparar platos sofisticados en casa, sin la necesidad de ocupar espacio en la cocina con múltiples dispositivos. Los avances en tecnología permitirán que los dispositivos sean aún más fáciles de usar, ideales para aquellos que buscan una cocina inteligente y bien equipada. Globalmente, el mercado de los electrodomésticos de línea blanca sigue cambiando para responder a las expectativas sobre la sostenibilidad y la eficiencia energética. Los consumidores buscan productos que sean respetuosos con el medioambiente, por lo que los electrodomésticos con etiquetas energéticas A+++, materiales reciclables y tecnologías que reducen el desperdicio están ganando terreno. El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es otra tendencia que transforma el mercado. La conectividad de los electrodomésticos, que permite a los usuarios controlar y monitorear sus estimación de crecimiento de 662 mil millones de dólares en 2024 a 963,8 mil millones de dólares en 2032. La región de Asia-Pacífico lidera este crecimiento, impulsada por la urbanización, el aumento del poder adquisitivo y el creciente interés por productos tecnológicamente avanzados. Países como China, India e Indonesia están incentivando la demanda debido al aumento de la urbanización y el crecimiento de la clase media. A nivel mundial, los consumidores están cada vez más inclinados hacia la adquisición de productos innovadores, que no solo ofrecen alto rendimiento y eficiencia, sino también características avanzadas que mejoran la experiencia global. Tendencias emergentes La pandemia de la Covid-19 tuvo un gran impacto en el mercado de electrodomésticos. Durante el confinamiento, muchas personas quisieron mejorar sus hogares y, como resultado, aumentó la demanda de productos de línea blanca. Este fenómeno fue especialmente evidente en el segmento de electrodomésticos inteligentes, ya que los consumidores buscaron soluciones que ofrecieran comodidad y eficiencia durante el aislamiento. Por este motivo, las marcas han seguido innovando para ser competitivas en un mercado exigente, integrando la inteligencia artificial (IA) y la conectividad, que permiten a los dispositivos adaptarse de manera autónoma a las necesidades del usuario, facilitando tareas cotidianas como cocinar, limpiar y gestionar el hogar. Asimismo, la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en factores clave para los consumidores, que demandan productos más ecológicos, de bajo consumo y con un menor impacto ambiental. Por ello, las principales tendencias del mercado global son: • Hornos con IA. Los hornos contarán con funciones IA capaces de identificar ingredientes y ajustar la cocción según las necesidades específicas de cada receta. Muchos de estos hornos estarán equipados con cámaras internas y sensores avanzados, lo que permitirá a los usuarios monitorear el estado de sus alimentos a través de sus smartphones. La función de IA también sugerirá recetas basadas en los ingredientes disponibles en el hogar, lo que optimiza la experiencia culinaria. • Frigoríficos inteligentes. Los frigoríficos de nueva generación no solo se encargan de mantener los alimentos a la temperatura adecuada, sino que también actúan como asistentes personales en la cocina. En este sentido, se espera que los frigoríficos inteligentes detecten automáticamente los productos almacenados y sugieran recetas en función de su fecha de caducidad. Algunos modelos estarán equipados con pantallas táctiles y asistentes de voz para gestionar la lista de compras, ordenar productos en línea e incluso ajustar la temperatura de los alimentos desde el móvil. • Lavadoras ultrarápidas y eficientes. Los modelos más avanzados ofrecerán ciclos de lavado ultrarrápidos de menos de 15 minutos sin comprometer la calidad. Equipadas con sensores inteligentes, estas lavadoras adaptan automáticamente el ciclo a la cantidad de ropa y el nivel de suciedad, optimizando el uso de agua, detergente y energía. Los electrodomésticos se integrarán con aplicaciones móviles para que los usuarios controlen el lavado desde cualquier lugar. • Otros electrodomésticos. Las campanas extractoras podrían incorporar tecnologías avanzadas de filtrado y purificación del

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=