Electromarket_371

análisis 58 NT ELECTROMARKET dad entre marcas limita la interoperabilidad. El diseño funcional también es un reto, ya que algunos dispositivos pueden resultar incómodos o invasivos, dificultando su adopción. Miniaturización y nuevos formatos El desarrollo de componentes más pequeños, eficientes y potentes ha abierto la puerta a una nueva generación de wearables casi invisibles pero funcionales. Así, la miniaturización ha llevado a la creación de procesadores de ultra bajo consumo, baterías flexibles, sensores microscópicos y antenas integradas en textiles, lo que permite integrar tecnología avanzada en ropa, plantillas, auriculares o incluso implantes temporales. En este contexto, emergen nuevos formatos que diversifican la experiencia del usuario: los anillos inteligentes ofrecen métricas de salud completas en un formato compacto y elegante; las gafas inteligentes combinan funciones de realidad aumentada con monitoreo fisiológico y navegación digital, y la ropa inteligente mide postura, ritmo respiratorio y rendimiento deportivo desde el propio vestuario. En un mercado cada vez más saturado, el diseño estético se ha convertido en un factor decisivo para los consumidores. Fabricantes de relojes de lujo, como TAG Heuer y Armani, en colaboración con WearOS de Google, han lanzado modelos que fusionan la precisión con la tecnología inteligente. Esta tendencia ha sido motivada por la demanda de generaciones jóvenes como millennials y la generación Z, quienes valoran tanto la apariencia como la funcionalidad. Según una encuesta de Statista, el 45 % de los usuarios eligen sus wearables basándose en su diseño, demostrando que el atractivo visual es tan importante como las características técnicas. Ecosistemas de salud digital interconectada La evolución de los wearables no se limita a contar pasos o mostrar notificaciones, ya que estos dispositivos han dado un salto cualitativo gracias a la integración de sensores biométricos de última generación. La mejora y democratización de los sensores biométricos ha originado tecnologías como la monitorización continua de glucosa sin pinchazos, ECGs portátiles, sensores de presión arterial no invasiva y análisis de actividad cerebral (EEG), que ya no están limitadas al entorno médico. Estos sensores están siendo incorporados en dispositivos de consumo masivo, ampliando su alcance a la rehabilitación, la salud mental y el seguimiento de enfermedades crónicas, con un impacto cada vez mayor en la medicina preventiva. Uno de los cambios más significativos en el universo wearable es su integración en ecosistemas de salud digital amplios. En 2025, ya no funcionan de forma aislada, sino que están conectados a plataformas médicas, historiales clínicos, aplicaciones móviles, seguros de salud y hogares inteligentes. Esta interconexión permite una atención sanitaria personalizada y en tiempo real, con médicos que reciben alertas directamente desde el wearable del paciente, además de hogares que ajustan la temperatura o iluminación en función del estado emocional. Tecnología para una vida saludable El bienestar mental y emocional se ha convertido en uno de los focos principales del desarrollo del sector. Sensores de estrés, análisis de patrones de sueño y monitores de actividad cerebral dan paso a los llamados wearables cognitivos, dispositivos diseñados para monitorear e intervenir en estados emocionales. Mediante biofeedback, pueden mejorar la concentración, prevenir episodios de ansiedad y fomentar hábitos de relajación, convirtiéndose en aliados del equilibrio emocional en un mundo cada vez más acelerado. Por todos estos motivos, los wearables están redefiniendo la relación entre tecnología y cuerpo humano. La convergencia entre IA, sensores de alta precisión, miniaturización avanzada y conectividad total mejora la forma en que se interactúa con el entorno y se maneja el bienestar. Precio 18.158 Duración de la batería 147.691 Funciones de seguimiento de la salud 8.610 Marca 8.290 Diseño y estilo 7.465 Sistema operativo 7.237 Conectividad celular 6.449 Tiempo de carga 6.316 Pantalla 5.640 GPS y seguimiento de ubicación 5.297 Funciones deportivas 4.863 Apple Huawei Imagine Marketing Samsung Xiaomi Otros Primer trimestre 18,20% 9,90% 5,40% 9,30% 10,40% 46,70% Segundo trimestre 17,90% 10,90% 6,40% 8,20% 9,00% 47,70% Tercer trimestre 19,70% 8,10% 8,30% 8,80% 10,60% 44,50% Cuarto trimestre 23,80% 8,20% 4,40% 8,00% 11,80% 43,80% Fuente: Canalys Consumer Insights in Europe. Mayo de 2025. Elaboración: Electromarket. Fuente: IDC. Elaboración: Electromarket. TOP 5 FABRICANTES DE WEARABLES 2024 (%) FACTORES MÁS IMPORTANTES A LA HORA DE COMPRAR UN SMARTWATCH NÚMERO DE RESPUESTAS

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=