Electromarket_371

53 VENTAS DE SMARTPHONES MUNDIALES MILES DE UNIDADES Fuente: IDC. Elaboración: Electromarket. Galaxy A05 iPhone14 Xiaomi Redmi 13C Galaxy A15 5G iPhone 13 Galaxy S24 Ultra iPhone 15 Pro Galaxy A15 iPhone 15 iPhone 15 Pro Max 21,8% 17,8% 17,3% 16,9% 12,6% 12,5% 12,2% 11,8% 11,8% 10% 2024 2023 2022 2021 2020 1.281,2 1.354,8 1.205,5 1.164,1 1.238,8 MODELOS DE SMARTPHONES LÍDERES EN VENTAS EN EL MUNDO 2024 Fuente: Omdia. Elaboración: Electromarket. la digitalización creciente. Apple y Samsung continúan dominando el mercado, con Apple liderando en valor de marca, aunque Android sigue siendo el sistema operativo más extendido. De la misma forma, las restricciones a Huawei han abierto oportunidades a marcas como Xiaomi y Oppo en mercados emergentes. En el segmento de gama alta, las ventas de los smartphones de más de 600 dólares siguen en aumento, con un auge notable de los teléfonos plegables que ofrecen innovación en diseño. En el ámbito empresarial, la telefonía evoluciona hacia modelos en la nube basados en VoIP y SIP Trunking, que reducen costos y mejoran la flexibilidad. España se encuentra en la vanguardia en la adopción de estas tecnologías gracias a un ecosistema dinámico de operadores y startups. Ciberseguridad y sostenibilidad La protección frente a amenazas como el robo de datos, ataques DDoS y malware móvil es prioritaria para operadoras y fabricantes, que aplican soluciones avanzadas como encriptación de extremo a extremo, biometría, IA para detección de anomalías y segmentación de red. La edge security gana importancia al proteger los datos directamente en el dispositivo o nodo periférico. Al mismo tiempo, tecnologías como blockchain se incorporan al sector para mejorar la verificación de identidad, automatización de contratos y transparencia en transacciones complejas, con aplicaciones prometedoras en roaming internacional y servicios empresariales. En relación a la sostenibilidad, algunos operadores están invirtiendo en descarbonización, adoptando energías renovables y promoviendo la economía circular. En cambio, la brecha tecnológica continúa siendo un desafío para asegurar un acceso universal y de calidad a internet, especialmente en zonas rurales y países con menor desarrollo digital. Por ello, esta nueva etapa en la telefonía global requiere un compromiso con la privacidad, la sostenibilidad y la equidad digital, marcando un rumbo hacia un mundo más conectado y responsable.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=