52 NT Unidades Valor Precio medio Telefonía hogar -11 -12 -1 Smartphones libres 10 14 5 Smartphones contrato 4 -2 -6 Móviles (no smartphones) -2 -5 -2 Accesorios móviles 16 9 -5 Auriculares móviles 4 11 8 Wearables 21 9 -9 Drones 18 3 -10 E-boards -2 -9 -6 Otros -20 -29 -9 ELECTROMARKET análisis torno al 3,8 % hasta alcanzar los 540.000 millones de dólares en 2028. En este contexto, España se sitúa momentáneamente por encima de la media global tras años de contención del consumo. Nuevos hábitos de consumo En primer lugar, los datos evidencian una preferencia por los smartphones libres frente a los de contrato. Estos últimos crecieron un 4 % en valor, pero descendieron un 2 % en unidades y vieron caer su precio medio un 6 %, lo que apunta a una menor demanda por parte de los usuarios. El usuario español parece cada vez más interesado en adquirir dispositivos digitales conectados al teléfono móvil, que incluyen auriculares inalámbricos, relojes inteligentes, accesorios de protección y carga, y wearables. Este cambio de mentalidad ha sido clave en la recuperación del mercado y se alinea con la estrategia de muchos fabricantes, que apuestan por la venta cruzada y por experiencias integradas. Por otro lado, el perfil del consumidor está cambiando. La gama media se consolida como la categoría dominante, con una fuerte presencia de marcas como Xiaomi y Oppo, que ofrecen terminales a precios competitivos. No obstante, también crece el interés por dispositivos de gama media-alta, especialmente entre usuarios más tecnológicos que valoran la experiencia fotográfica, el rendimiento en videojuegos, la duración de la batería y la conectividad 5G. En este segmento, los datos de Canalys constatan que Apple mantiene la primera posición, como demuestran las cifras de sus modelos más vendidos en 2024: el iPhone 15 Pro Max y el iPhone 15 lideraron el ranking mundial, seguidos por el Galaxy A15 de Samsung. Tendencias globales del sector La llegada del 5G ha cambiado el panorama, ofreciendo velocidades sin precedentes y la capacidad para conectar millones de dispositivos en áreas densamente pobladas. Paralelamente, el 6G ya está en fase de desarrollo para alcanzar velocidades hasta 100 veces superiores y una integración con inteligencia artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) y realidad extendida, con previsiones de lanzamiento comercial hacia 2028. La expansión del Internet de las Cosas (IoT) está conectando los dispositivos, desde electrodomésticos y wearables hasta sensores urbanos, generando volúmenes de datos que transforman sectores como la salud, el transporte y la energía. Igualmente, la irrupción de la IA ha potenciado la evolución de los smartphones con capacidades generativas, asistentes virtuales y optimización energética, mientras que en las redes se utiliza para mejorar la gestión, personalizar servicios y detectar ciberamenazas en tiempo real. La telefonía también está incorporando la realidad inmersiva, que ofrece experiencias de formación, entretenimiento y socialización en espacios tridimensionales. Los fabricantes y operadores están potenciando su desarrollo, vinculando los dispositivos móviles con gafas HMDs (Head-mounted Displays) y otras aplicaciones. Dinámicas del mercado global El mercado de la telefonía está pasando por una etapa de cambios estructurales, marcados por la innovación tecnológica y un contexto geopolítico y económico complejo. Según datos de Statista, los envíos globales descendieron un 8,6 % en 2024 respecto a 2021 por factores como la desaceleración económica, la escasez de semiconductores y tensiones internacionales, aunque el 95 % de la población mundial posee un smartphone. Este descenso impactó especialmente a China, mientras regiones como África y el sudeste asiático mantienen sus ventas gracias a MERCADO ESPAÑOL DE TELECOMUNICACIONES EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS 2023-2024 (%) Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket. SMARTPHONES: CUOTA DE MERCADO DE LOS FABRICANTES DE MÓVILES EN ESPAÑA 2023-2024 Fuente: StatCounter. Elaboración: Electromarket. Otros Realme Huawei Oppo Apple Samsung Xiaomi 28,80% 28,09% 27,71% 26,78% 21,19% 22,74% 6,87% 6,37% 3,49% 5,55% 1,78% 1,89% 10,05% 8,69% 2023 2024 El 6G ya está en fase de desarrollo para alcanzar velocidades hasta 100 veces superiores
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=