Electromarket_371

market Año XXXV Nuevas tecnologías y equipamiento para el hogar Electro 15€ LOS ELECTRODOMÉSTICOS INTELIGENTES REACTIVAN EL SEGMENTO DE LÍNEA BLANCA - PEQUEÑOS, PERO IMPRESCINDIBLES EN CUALQUIER COCINA - LOS SMARTPHONES LIBRES LIDERAN EL MERCADO ESPAÑOL DE TELEFONÍA - LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SENSORES BIOMÉTRICOS DAN ALAS A LOS WEARABLES - LA IA, LA OMNICANALIDAD Y LOS MARKETPLACES, CLAVES PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTOR DE BTC 2025 371

Editorial ELECTROMARKET Director: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com Redactora Jefa: Laura Peidró laura@publimasdigital.com Redacción online: Merce Rey noticias@publimasdigital.com Colaboradores: Luis Marchal, María Robert, Charo Sánchez, Antònia Pozo, Sara Gómez y Merce Rey Diseño y Maquetación: Ana Lorenzo y Lídia Mestres Publicidad Barcelona: Josep Martí josep@publimasdigital.com Tel. 93 368 38 00 Móvil 629 34 82 52 Publicidad Madrid: Luis Pereira López luis@publimasdigital.com Tel. 91 380 00 67 Móvil 609 30 33 92 Periodicidad: bimestral Número 371 - Año 2025 Impresión: Gráficas Gómez Boj Dep. Legal: B-31.839.87 PUBLIMAS DIGITAL, S.L. C/ Pallars, 84-88 08018 Barcelona - Tel. 93 368 38 00 www.publimasdigital.com Editor: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com Gerente: Josep Martí josep@publimasdigital.com Coordinadora de Medios: Antònia Pozo antonia@publimasdigital.com Producción y Diseño: Ana Lorenzo ana@publimasdigital.com Imágenes de recurso: 123RF Suscripciones: Electromarket y Electromarket online Pilar Barbero pili@publimasdigital.com Director Comercial: Luis Pereira López luis@publimasdigital.com C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A 28038 Madrid - Tel. 91 380 00 67 Móvil 609 30 33 92 Tecnología para desconectar mejor Las vacaciones de verano, ya en marcha para algunos y a la vuelta de la esquina para otros, son un momento ideal para detenernos, respirar y reconectar con nosotros mismos. Paradójicamente, esta pausa tan deseada ya no es sinónimo de alejarnos de la tecnología. Podemos integrarla durante estos días, siempre con sentido común. Porque, hoy por hoy, las nuevas tecnologías, especialmente la electrónica de consumo, no solo nos entretienen o simplifican la vida cotidiana, sino que también se han convertido en aliadas del bienestar, la salud y el disfrute‘smart’, inteligente, del tiempo libre. Precisamente, en este número repasamos cómo la industria está respondiendo a nuevas necesidades, con productos cada vez más conectados, versátiles y sostenibles, capaces de predecir nuestros patrones de sueño o permitirnos realizar pagos sin necesidad de llevar la cartera. Desde los wearables que transforman nuestra forma de interactuar con el entorno hasta dispositivos casi invisibles con sensores biométricos, inteligencia artificial (IA) y funciones de realidad aumentada. Estas vacaciones, con su ayuda, podemos promover un estilo de vida más activo y saludable. Y, por supuesto, en este redescubrimiento del tiempo libre, los smartphones se posicionan como compañeros ideales, preparados para conectarnos allá donde estemos. Eso sí, insistimos: siempre con sentido común. Ya sea para compartir fotos desde la playa o vídeos del festival de música, seguir rutas de senderismo o escuchar una y otra vez la canción del verano, estos dispositivos nos permiten disfrutar del momento sin perder flexibilidad ni autonomía. Como verán en páginas siguientes, los consumidores optan por smartphones libres: sin permanencias, con libertad de elección y listos para aprovechar la velocidad del 5G. También analizamos la buena salud del pequeño aparato electrodoméstico, con productos como las cafeteras espresso, batidoras de vaso o dispensadores de cerveza, que ganan protagonismo en este tiempo de ocio, en los que además nos solemos detener más tiempo durante las vacaciones. En línea blanca, la conectividad IoT y la eficiencia energética impulsan una nueva generación de lavadoras, lavavajillas o secadoras que transforman el hogar en un espacio más inteligente y sostenible. Todas estas innovaciones tienen un objetivo común: ayudarnos a vivir mejor. Este verano, más que nunca, la tecnología puede convertirse en una gran aliada para desconectar, y reconectar. Xavi Salada Director

análisis 6 Los electrodomésticos inteligentes reactivan la línea blanca 12 Novedades fabricantes 18 AI Home: así es la nueva generación de hogares conectados según Samsung 22 El mejor aire acondicionado pingüino, con Daitsu 24 Claves para elegir el frigorífico perfecto 26 Diseño innovador y funciones inteligentes para un cuidado de la ropa más eficiente 28 Tecnología e innovación para conservar los alimentos en un estado óptimo durante más tiempo ferias y eventos 30 La IA, la omnicanalidad y los marketplaces, claves para el crecimiento del sector de BTC análisis 34 Pequeños, pero imprescindibles en cualquier cocina 38 Novedades fabricantes 42 Los aliados perfectos para refrescarse este verano son de Cecotec 44 Taurus revoluciona la cocina saludable con sus nuevas soluciones 46 Smeg: diseños icónicos y prestaciones de alta gama en la cocina 48 Cocina más sana, rápida y deliciosa con Bosch análisis 50 Los smartphones libres lideran el mercado español de telefonía 54 Novedades 56 La inteligencia artificial y los sensores biométricos dan alas a los wearables 60 Novedades hoy probamos 62 HP Envy 6120e: la impresora que entiende la vida en casa 66 Escaparate Sumario Electro Estilo XXI NT mayo-junio2025

A GUSTO EN CASA CON TU POLAR POLAR 3B POLAR INVISIBLE POLAR 3B PURE

6 ELECTRO ELECTROMARKET Análisis Los electrodomésticos inteligentes reactivan la línea blanca El mercado global continúa creciendo, impulsado por los nuevos electrodomésticos conectados, que integran tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT).

7 El mercado de electrodomésticos de línea blanca, compuesto por lavadoras, frigoríficos, lavavajillas, secadoras y hornos, ha atravesado un periodo de transformación influido por la inestabilidad económica global, la evolución tecnológica y los cambios en los hábitos de consumo. Con un crecimiento moderado pero constante, el segmento ha respondido a la demanda de dispositivos más eficientes, inteligentes y sostenibles. Factores como la pandemia, la inflación, la crisis energética y las interrupciones en la cadena de suministro han condicionado tanto el comportamiento del consumidor como la competitividad del sector. Si bien 2023 registró una caída en la facturación y las unidades vendidas, el año 2024 presentó una recuperación moderada promovida por la innovación tecnológica y la eficiencia energética. En este contexto, el mercado español se ha ido adaptando progresivamente a las tendencias globales, donde la digitalización y la sostenibilidad en el hogar están redefiniendo las prioridades de los usuarios y las estrategias de las marcas. Fluctuación en la facturación El sector de la línea blanca en España ha variado constantemente en los últimos años a causa de diversos factores económicos y sociales. En 2021, la facturación total alcanzó los 2.015 millones de euros, lo que supuso una destacada recuperación tras los efectos de la pandemia de la Covid-19. De esta forma, aumentó la demanda de electrodomésticos porque muchos consumidores se decantaron por renovar sus dispositivos del hogar. No obstante, el año 2022 mostró un leve crecimiento, con una facturación de 2.061 millones de euros, lo que sugiere que el mercado seguía siendo sólido a pesar de la incertidumbre económica. Este incremento estuvo impulsado por la innovación en productos como las secadoras, ya que la tendencia de electrodomésticos eficientes comenzó a ganar popularidad. Por otro lado, en el año 2023 hubo una desaceleración, con una facturación cifrada en 1.959 millones de euros. La caída se relaciona con la inflación y al aumento de los costos energéticos, factores que limitaron el poder adquisitivo de los consumidores. La incertidumbre derivada de la crisis energética y la guerra en Ucrania también contribuyó al ‘enfriamiento’ de la demanda. Con todo, el mercado volvió a recuperarse en 2024, alcanzando los 1.997 millones de euros, lo que representó un incremento del 1,9 %. La innovación tecnológica fue el motor que incentivó las ventas, respondiendo a las expectativas de los consumidores en términos de sostenibilidad y rendimiento. Adaptarse a la demanda En cuanto a las unidades vendidas, el mercado siguió una tendencia similar. En 2021, se alcanzaron 9.138 millones de unidades, un aumento del 9,94 % respecto al año anterior, principalmente debido a la necesidad de renovar productos después del confinamiento. Sin embargo, en 2022 las ventas cayeron a 8.491 millones, reflejando una pausa de la alta demanda pospandemia y el desarrollo de un entorno económico más complicado. Esta tendencia de caída continuó en 2023, con una reducción del 7,45 %, bajando a 7.858 millones de unidades. Con un incremento proyectado del 2,76 %, en 2024 hubo una leve recuperación, hasta las 8.075 millones de unidades. El pequeño repunte podría estar impulsado por el lanzamiento de productos La digitalización y la sostenibilidad en el hogar están redefiniendo las prioridades de los consumidores MERCADO ESPAÑOL DE LÍNEA BLANCA MILLONES DE EUROS MILLONES DE UNIDADES Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket. 2024 2023 2022 2021 1.959 2.015 1.997 2.061 2024 2023 2022 2021 7.858 8.075 9.138 8.491

análisis 8 ELECTRO ELECTROMARKET 3% Lavadoras Lavavajillas Secadoras Frigorí cos Combi (2/3 puertas) Americano (4 puertas) Congeladores Cocinas Hornos Encimeras Campanas Vinotecas 5% 24% -2% -3% -3% -25% -22% 4% 1% -1% -7% innovadores y un interés creciente por electrodomésticos cada vez más sostenibles. Ventas por categoría Un análisis detallado de la evolución de las ventas entre 2023 y 2024 muestra tendencias importantes a tener en cuenta entre las distintas categorías de productos: • Lavadoras y lavavajillas. En 2023, las ventas de lavadoras crecieron un 6 % a causa de la creciente tendencia por sustituir modelos antiguos por versiones más avanzadas, con tecnologías como la eficiencia energética y los programas de lavado rápido. De manera similar, las ventas de lavavajillas aumentaron un 6 %, impulsadas por el lanzamiento de nuevos modelos de bajo consumo y la integración de conectividad, ofreciendo una mayor conveniencia y ahorro energético. • Secadoras. El mercado de las secadoras ha sido uno de los más dinámicos, con un crecimiento del 24 % en unidades vendidas en 2023. Este auge fue causado por la mejora de la eficiencia energética y el diseño innovador de los productos, que se consideran una inversión en ahorro de tiempo. • Frigoríficos y congeladores. En el caso de los frigoríficos, aunque las ventas en unidades aumentaron un 1 % en 2023, su valor disminuyó un 2 % por la irrupción de modelos más pequeños, económicos y accesibles. Igualmente, los congeladores tuvieron un crecimiento en unidades del 4 %, aunque con una caída del 3 % en valor, sugiriendo una preferencia por productos compactos. • Cocinas y hornos. Las ventas de cocinas cayeron un 22 % en unidades y en valor, lo que podría estar relacionado con una desaceleración en la renovación de cocinas, sustituidas por opciones más compactas y eficientes, como las cocinas de inducción. En cambio, los hornos registraron un incremento del 8 % en unidades y del 4 % en valor, con una clara preferencia por modelos multifuncionales, que incluyen características como la autolimpieza, que mejoran la comodidad y la eficiencia. • Otros productos. En cuanto a otros productos de la línea blanca, las campanas extractoras han mostrado un crecimiento del 4 % en unidades vendidas, indicando un repunte en el mercado de la cocina, donde la ventilación sigue siendo una prioridad para los consumidores. A su vez, las ventas de vinotecas cayeron un 7 % en valor por una desaceleración en el mercado de productos especializados y de lujo. Cambios en el valor Entre 2023 y 2024, el mercado de electrodomésticos mostró segmentos en crecimiento y otros con caídas. Productos como las secadoras (+24 %), lavavajillas (+5 %) y hornos (+4 %) registraron un incremento en ventas, lo que puede interpretarse como un reflejo del cambio en hábitos de consumo y una mayor preocupación por la eficiencia energética y la comodidad doméstica. En contraste, las categorías tradicionalmente fuertes, como los frigoríficos, congeladores y, especialmente, los modelos americanos de cuatro puertas, experimentaron retrocesos, del -2 %, -3 % y -25 %, respectivamente. Estas caídas se vieron acompañadas de un descenso generalizado en los precios medios, lo que podría derivarse de una estrategia de las marcas por reactivar la demanda o competir en el mercado. Por ejemplo, el precio medio de los congeladores cayó un 7 %; el de las vinotecas, un 11 %, y el de los modelos americanos, un 17 %. Un mercado global en expansión Según los datos de Business Research Insights, el mercado global de electrodomésticos de línea blanca está expandiéndose, con una 6% Lavadoras Lavavajillas Secadoras Frigorí cos Combi (2/3 puertas) Americano (4 puertas) Congeladores Cocinas Hornos Encimeras Campanas Vinotecas 6% 24% 1% 2% 4% -12% -22% 8% 5% 4% 2% EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS 2023-2024 UNIDADES (%) EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS 2023-2024 VALOR (%) Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket.

9 aire, con sensores inteligentes que ajustan automáticamente su potencia según la calidad del aire en la cocina, lo que les permitiría ser aún más eficientes. De igual modo, se espera que las vinotecas, a pesar de la caída reciente en las ventas, resurjan con modelos más accesibles y con características como control de temperatura preciso, además de la integración con sistemas domóticos para un control remoto más intuitivo. El mercado de la cocina seguirá siendo un eje central del sector, con un creciente enfoque en aparatos que ofrezcan soluciones integrales. Sostenibilidad y conectividad La tendencia hacia electrodomésticos compactos y multifuncionales sigue adquiriendo fuerza. Estos aparatos ofrecen funciones versátiles que permiten preparar platos sofisticados en casa, sin la necesidad de ocupar espacio en la cocina con múltiples dispositivos. Los avances en tecnología permitirán que los dispositivos sean aún más fáciles de usar, ideales para aquellos que buscan una cocina inteligente y bien equipada. Globalmente, el mercado de los electrodomésticos de línea blanca sigue cambiando para responder a las expectativas sobre la sostenibilidad y la eficiencia energética. Los consumidores buscan productos que sean respetuosos con el medioambiente, por lo que los electrodomésticos con etiquetas energéticas A+++, materiales reciclables y tecnologías que reducen el desperdicio están ganando terreno. El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es otra tendencia que transforma el mercado. La conectividad de los electrodomésticos, que permite a los usuarios controlar y monitorear sus estimación de crecimiento de 662 mil millones de dólares en 2024 a 963,8 mil millones de dólares en 2032. La región de Asia-Pacífico lidera este crecimiento, impulsada por la urbanización, el aumento del poder adquisitivo y el creciente interés por productos tecnológicamente avanzados. Países como China, India e Indonesia están incentivando la demanda debido al aumento de la urbanización y el crecimiento de la clase media. A nivel mundial, los consumidores están cada vez más inclinados hacia la adquisición de productos innovadores, que no solo ofrecen alto rendimiento y eficiencia, sino también características avanzadas que mejoran la experiencia global. Tendencias emergentes La pandemia de la Covid-19 tuvo un gran impacto en el mercado de electrodomésticos. Durante el confinamiento, muchas personas quisieron mejorar sus hogares y, como resultado, aumentó la demanda de productos de línea blanca. Este fenómeno fue especialmente evidente en el segmento de electrodomésticos inteligentes, ya que los consumidores buscaron soluciones que ofrecieran comodidad y eficiencia durante el aislamiento. Por este motivo, las marcas han seguido innovando para ser competitivas en un mercado exigente, integrando la inteligencia artificial (IA) y la conectividad, que permiten a los dispositivos adaptarse de manera autónoma a las necesidades del usuario, facilitando tareas cotidianas como cocinar, limpiar y gestionar el hogar. Asimismo, la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en factores clave para los consumidores, que demandan productos más ecológicos, de bajo consumo y con un menor impacto ambiental. Por ello, las principales tendencias del mercado global son: • Hornos con IA. Los hornos contarán con funciones IA capaces de identificar ingredientes y ajustar la cocción según las necesidades específicas de cada receta. Muchos de estos hornos estarán equipados con cámaras internas y sensores avanzados, lo que permitirá a los usuarios monitorear el estado de sus alimentos a través de sus smartphones. La función de IA también sugerirá recetas basadas en los ingredientes disponibles en el hogar, lo que optimiza la experiencia culinaria. • Frigoríficos inteligentes. Los frigoríficos de nueva generación no solo se encargan de mantener los alimentos a la temperatura adecuada, sino que también actúan como asistentes personales en la cocina. En este sentido, se espera que los frigoríficos inteligentes detecten automáticamente los productos almacenados y sugieran recetas en función de su fecha de caducidad. Algunos modelos estarán equipados con pantallas táctiles y asistentes de voz para gestionar la lista de compras, ordenar productos en línea e incluso ajustar la temperatura de los alimentos desde el móvil. • Lavadoras ultrarápidas y eficientes. Los modelos más avanzados ofrecerán ciclos de lavado ultrarrápidos de menos de 15 minutos sin comprometer la calidad. Equipadas con sensores inteligentes, estas lavadoras adaptan automáticamente el ciclo a la cantidad de ropa y el nivel de suciedad, optimizando el uso de agua, detergente y energía. Los electrodomésticos se integrarán con aplicaciones móviles para que los usuarios controlen el lavado desde cualquier lugar. • Otros electrodomésticos. Las campanas extractoras podrían incorporar tecnologías avanzadas de filtrado y purificación del

análisis 10 ELECTRO ELECTROMARKET dispositivos a través de aplicaciones móviles, mejora la comodidad y aumenta la eficiencia energética. Por lo tanto, los electrodomésticos inteligentes serán capaces de interactuar entre sí, creando un hogar más conectado y optimizado. Construir un hogar inteligente El mercado de los electrodomésticos de línea blanca evoluciona gracias a la integración de tecnologías avanzadas como la IA, el IoT y las soluciones de conectividad. En los próximos años, los electrodomésticos no solo serán más rápidos y eficientes, sino que también ofrecerán una experiencia personalizada que facilitará la vida cotidiana. Con el creciente enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética, los consumidores están cada vez más interesados en productos que mejoren su calidad de vida. Este enfoque holístico, que combina tecnología, sostenibilidad y diseño, definirá el futuro del mercado de los electrodomésticos, promoviendo una industria más sostenible y conectada. -2% Lavadoras Lavavajillas Secadoras Frigorí cos Combi (2/3 puertas) Americano (4 puertas) Congeladores Cocinas Hornos Encimeras Campanas Vinotecas -2% -1% -4% -4% -7% -17% -1% -4% -5% -11% -4% EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS 2023-2024 PRECIO MEDIO (%) Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket. Las marcas han seguido innovando para ser competitivas en un mercado exigente, integrando la inteligencia artificial (IA) y la conectividad

novedades 12 ELECTRO ELECTROMARKET Bosch Los nuevos Hornos Serie 8 de Bosch ofrecen una función de cocción al vapor al 100 %, que permite cocinar de manera saludable y sabrosa. Cocinar al vapor garantiza que los platos se cocinen de manera más rápida y retengan aún más vitaminas y nutrientes. Con la función Perfect Steam, un sensor regula automáticamente la cantidad de humedad necesaria para cada plato, garantizando una cocción perfecta en cada uso. Esta característica proporciona una precisión excepcional al ajustar el nivel de vapor según los requisitos específicos de cada receta para lograr resultados óptimos en todo momento. Por otro lado, la función Booster Vapor permite controlar manualmente el nivel de vapor durante el proceso de cocción para obtener resultados específicos, como un pan crujiente por fuera y esponjoso por dentro. Esta opción ofrece flexibilidad y personalización, ofreciendo la posibilidad de adaptar el nivel de humedad según las preferencias culinarias y los requisitos de cada plato. Beko El frigorífico combinado B7RCNE408HXBR, perteneciente a la serie bPRO 700, presenta múltiples tecnologías, de entre las cuales destaca NeoFrostTM Dual Cooling, el No Frost total mejorado de Beko con dos sistemas de frío independientes con descongelación automática para un mejor rendimiento sin mezclar olores. También cuenta con AeroFlow™, que distribuye la temperatura de manera uniforme de arriba abajo para unos alimentos con una frescura más prolongada, un color más vivo y un sabor jugoso y crujiente. Por su parte, HarvestFresh™ simula las 24 h del ciclo solar por medio de tres luces de colores, ayudando a preservar por más tiempo las vitaminas en frutas y verduras, mientras que el compresor ProSmart™ lnverter asegura una alta eficiencia y durabilidad, siendo bajo en ruido. Balay Los frigoríficos integrables XXL ofrecen el máximo espacio y las mejores prestaciones. Con hasta 121 litros más de volumen y un 45 % más de capacidad para muebles de ancho de 75 cm, se convierten en una opción ideal para quienes buscan aprovechar al máximo el espacio. Además de los modelos XXL, Balay ofrece una versión XL para muebles de ancho 60 cm, permitiendo que cualquier cocina pueda disfrutar de una mayor capacidad de almacenamiento. En cuanto a eficiencia energética, los frigoríficos integrables XL y XXL alcanzan la clase energética D, lo que contribuye a un ahorro considerable en el consumo eléctrico sin renunciar a las mejores prestaciones. Por su parte, incorporan la tecnología NoFrost, que evita la formación de hielo y escarcha, garantizando un mantenimiento más sencillo y un mejor rendimiento a lo largo del tiempo.

13 Whirlpool La lavadora carga frontal de libre instalación modelo WPM 87W ADS SPT incorpora la tecnología exclusiva 6th Sense, que dinámicamente ajusta los parámetros según el tipo de carga, asegurando el máximo cuidado para las prendas. Con una rápida y eficiente velocidad de centrifugado de 1400 revoluciones por minuto, está integrada en la app HomeWhiz, que permite iniciar el ciclo de lavado a distancia, personalizar la configuración según las necesidades de cada momento y recibir actualizaciones en tiempo real sobre el progreso, todo desde la comodidad del teléfono del usuario. Además, la funcionalidad Adaptive Wash ofrece resultados de lavado personalizados, basados en las respuestas de los usuarios recopiladas a través de HomeWhiz sobre factores clave como la sequedad, los niveles de arrugas, los residuos de detergente y el encogimiento, todo ello con el objetivo de perfeccionar los programas para que se ajusten a las preferencias de los usuarios. Fagor Electrodoméstico El lavavajillas integrable Fagor 4LVF-638ADIT ofrece una capacidad para 14 cubiertos y destaca por su eficiencia energética clase B, que permite un ahorro de hasta un 39 % en consumo respecto a modelos de clase F. Incorpora la tecnología AutoDoor, que abre ligeramente la puerta al finalizar el ciclo para un secado natural y sin condensaciones, mientras que su tercera bandeja MaxiSpace3 optimiza el espacio, permitiendo una carga más ergonómica y eficiente. Además, cuenta con el sistema AquaStop, que previene inundaciones al cortar automáticamente el suministro de agua en caso de fuga, y con TurboSpeed, que reduce hasta un 50 % en el ciclo del lavado. EcoBar, por su parte, indica el consumo aproximado de agua y energía durante el ciclo seleccionado. Franke La campana extractora Mythos FMY Drip-Free 120 KL de Franke incorpora las tecnologías Drip Free y K-Link para una experiencia de cocina más cómoda y eficiente. Disponible en anchos de 120 cm y 90 cm, su diseño en acero inoxidable combina durabilidad y estilo. Así, el sistema Drip Free soluciona un problema habitual en la cocina: la condensación. Gracias a una mayor succión, un flujo de aire óptimo y un filtro inclinado, desvía la condensación hacia una bandeja extraíble, evitando cualquier goteo sobre encimeras y alimentos. Por otro lado, la tecnología K-Link conecta la campana con la placa, activándola automáticamente y ajustando su potencia según la intensidad de esta. Además, la campana continúa funcionando durante unos minutos tras apagar la cocina para eliminar humos y olores. También cuenta con una visera extensible de vidrio negro que protege los muebles de la humedad y realza su estética. Sobre su rendimiento, ofrece tres velocidades más una función boost con una extracción máxima de 710 m³/h y un nivel sonoro de hasta 69 dB(A). Pertenece a la familia Mythos y tiene clasificación energética A.

novedades 14 ELECTRO ELECTROMARKET Samsung El frigorífico French Door Bespoke AI destaca por su espectacular acabado en cristal negro totalmente plano y su pantalla AI Home 9” integrada detrás del vidrio, que permite consultar el clima o el calendario, acceder a aplicaciones multimedia populares como Youtube o Spotify, compartir el contenido del dispositivo móvil en la pantalla o navegar por internet. A través de la cámara interior, el sistema AI Vision Inside 2.0 reconoce y almacena en memoria hasta 37 tipos de frutas, verduras y otros alimentos frescos, recomendando recetas en función de los ingredientes disponibles y enviando a la lista de la compra aquellos que se han consumido. Además, AI Food Manager, gracias a su algoritmo de AI incorporado, recomienda registrar hasta 50 alimentos consumidos frecuentemente para su clasificación automática. Este frigorífico alcanza nuevos niveles de confort y accesibilidad con la apertura automática de las puertas con solo tocar suavemente el sensor. También es posible abrir las puertas fácilmente mediante el asistente de voz Bixby, y controlar otras funciones como regular la temperatura del frigorífico, dictar notas que se mostrarán en la pantalla o pedirle que reproduzca canciones en Spotify. Aspes Diseñado para ofrecer el equilibrio perfecto entre tecnología, capacidad y eficiencia, el frigorífico combinado AC185604ENFDX de Aspes es la solución ideal para quienes buscan un electrodoméstico fiable, moderno y funcional. Con un elegante acabado inox y un interior optimizado de 323 L de capacidad total, incorpora tecnología No Frost y un sistema de ventilación Multi Air Flow que distribuye el frío de forma uniforme para conservar los alimentos frescos por más tiempo. Por su parte, el intuitivo display LED táctil permite controlar fácilmente la temperatura y activar modos como Eco, Super Congelación o Vacaciones, adaptándose al estilo de vida de cada usuario. A su vez, incluye un versátil cajón Fresh Converted, que se pude configurar según las diferentes necesidades para almacenar desde frutas y verduras hasta carne o pescado. Silencioso, eficiente y con un diseño interior cuidado hasta el detalle, el frigorífico de Aspes lo tiene todo para convertirse en el aliado imprescindible de la cocina. Hisense El horno Hisense BFS615S8B es un modelo encastrable premium de 60 cm, orientado a ofrecer una experiencia culinaria profesional en casa. Con cocción 100 % vapor mediante depósito de agua extraíble de 1,3 L, es ideal para conservar nutrientes en comidas saludables. Su gran cavidad de 77 L es adecuada para cocinar varios platos simultáneamente en diferentes niveles y cuenta con un motor de convección con distribución homogénea del calor (tecnología HeatPro), así como pantalla TFT inteligente a color y panel táctil 100 % sin botones, además de conectividad wi‑fi mediante la app ConnectLife, con asistencia de receta y control remoto. A su vez, incluye sonda térmica para cocciones precisas y la función de auto‑limpieza hidrolítica.

15 Siemens El extractor telescópico de cristal Siemens aprovecha al máximo el espacio y crea un ambiente sofisticado en la cocina. Se integra a la perfección en la encimera y solo aparece cuando el usuario elija. Su elegante diseño de cristal será el centro de atención cuando se esté cocinando, mientras que pasará desapercibido cuando no esté en uso. Al estar situado tan cerca de la placa, el extractor de encimera capta rápidamente los humos y olores que se generan durante la cocción sin que lleguen a dispersarse. Es la campana perfecta para instalar en una isla de cocción o en cualquier otro tipo de instalación. Además, su tecnología Guided Air crea una cortina que impide la dispersión del humo por la estancia, independientemente de la zona de la placa desde la que se haya cocinado. Y puede ser encendido o apagado sin necesidad de estar en la cocina gracias a la app Home Connect, que permite controlar el extractor desde eel móvil e incluso por voz. Grundig El horno multifunción 3D modelo GEBD19401BPH destaca por la tecnología HotAero ProTM, que asegura una cocción perfecta, sin bordes quemados ni interiores crudos gracias a una perfecta distribución del aire caliente con la ayuda del nuevo sistema de ventilación y el interior del horno rediseñado. A su vez, ofrece 15 funciones de cocción (cocción con vapor asistido, convencional, con ventilador asistido, inferior, ventilador, grill con ventilador, grill eléctrico, grill suave, descongelación, ventilador ECO, mantener en caliente, docción 3D y pizza), pirolisis para una perfecta limpieza automática del horno, sonda térmica y conectividad wifi con la app HomeWhiz. Indesit El lavavajillas Indesit modelo DFO 3T133 A F X ofrece una excelente cantidad de espacio disponible para colocar los cubiertos y es de clase de eficiencia energética D. Presenta un excepcional consumo reducido de agua, así como tecnología innovadora que garantiza un rendimiento extra silencioso, siendo un electrodoméstico muy silencioso. Además, con solo pulsar un botón, es posible disfrutar de platos perfectamente limpios y secos en 85 minutos gracias a la función Push&Go, mientras que Fast&Clean ofrece platos perfectamente limpios en solo 28 minutos, lo que lo hace ideal para platos ligeramente sucios.

novedades 16 ELECTRO ELECTROMARKET Midea La nueva gama de frigoríficos Space Master redefine lo que es posible en un frigorífico combinado de 60 cm de ancho. Con hasta 443 litros de capacidad, ofrece el mayor espacio de almacenamiento de su categoría, sin comprometer el diseño ni las dimensiones estándar de una cocina. Gracias a las paredes delgadas y materiales de última generación, Space Master aprovecha cada milímetro para ofrecer hasta 57 litros adicionales frente a modelos convencionales. Incorpora un sistema de ventilación Multi Air Flow, que permite una circulación de aire uniforme y temperatura estable en todo el interior, mientras que su tecnología Platinum reduce los olores y las bacterias, asegurando la frescura de los alimentos por más tiempo. Teka Rediseñada para combinar elegancia, funcionalidad y resultados profesionales en casa, la Serie NEO es una nueva gama de hornos que se destaca por una pantalla un 35 % más grande, mandos que pueden ser fijos o extraíbles, un tirador ergonómico con el distintivo logo ‘T’ y un panel de acero antihuellas. Incorpora el sistema ThermoSeal, un sellado de alto rendimiento que mejora la eficiencia energética y aporta un toque visual distintivo. La gama incluye la nueva función Chef, modelos con cocción al vapor (EasySteam) y fritura sin aceite (AirFry). Además, con el esmalte BrightClean en su cavidad ofrece una resistencia superior que soporta hasta 470º y garantizando una limpieza rápida y eficiente. Disponible en distintos modelos y tamaños con opciones pensadas para todos los gustos, esta gama se ofrece en blanco, negro y acero inoxidable, en formato compacto y también combinable con microondas. Cecotec Cecotec lanza Bolero Aguazero 6800, su primer lavavajillas de clase A diseñado para ofrecer eficiencia máxima a un precio competitivo. Este innovador modelo, con ocho programas y capacidad para 14 cubiertos, está equipado con el motor Inverter Plus Duo, que hace posible lavar los utensilios de cocina a pleno rendimiento y con un consumo energético reducido. Además, su sistema BlueWater filtra y reutiliza el agua del aclarado anterior, ahorrando hasta 5,4 litros por lavado. A su vez, incorpora la función Eco FlexWash para optimizar el uso de recursos, pudiendo dirigir la limpieza a una u otra bandeja o a ambas a media carga (Half Load), regulando también la presión por zonas con Dual Zone Wash. Asimismo, con Smart ProWash es capaz de ajustar automáticamente el tiempo y la temperatura según el nivel de suciedad. Mientras, consigue una limpieza profunda con su tecnología de vapor SteamMax y su filtro antibacteriano garantiza una higiene superior. Su funcionamiento silencioso, gracias a la Comfort Wash, es otra de sus ventajas, junto al sistema O2 Dry, que abre la puerta automáticamente para un secado natural. Aparte, se puede programar el inicio e incluye un sistema de autolimpieza.

18 ELECTRO ELECTROMARKET Fabricantes La nueva propuesta de la compañía surcoreana transforma los electrodomésticos en centros de control inteligentes. Con inteligencia artificial y pantallas integradas, dispositivos como frigoríficos y lavadoras optimizan tareas diarias, mejoran la eficiencia energética y ofrecen una experiencia personalizada. Todo desde una interfaz centralizada. AI Home: así es la nueva generación de hogares conectados según Samsung Con el objetivo de transformar cada espacio del hogar en un entorno más intuitivo y sostenible, Samsung Electronics ha mostrado su propuesta de AI Home, una evolución del concepto de hogar inteligente donde la inteligencia artificial (IA) y la conectividad son los pilares fundamentales. A través de esta visión, la compañía surcoreana busca ofrecer experiencias de usuario personalizadas, seguras y más accesibles gracias a las pantallas inteligentes y funciones de IA. Desde Samsung tienen claro que el futuro de los hogares inteligentes está vinculado a una mayor interacción y sinergia entre dispositivos, con el objetivo de satisfacer las necesidades diarias de los usuarios. Por lo tanto, se enfocan en mejorar la comodidad, ahorrar energía y proteger el medioambiente al integrar la IA en la vida cotidiana de los usuarios. De esta forma, el hogar inteligente evolucionará en los próximos años, a medida que se incorporen más dispositivos conectados, pantallas inteligentes y tecnologías como Bixby y Samsung Knox.

19 Un hogar conectado Uno de los aspectos más destacados de la propuesta AI Home de Samsung es la apuesta por las pantallas inteligentes, que convierten los electrodomésticos en centros de control multifuncionales. Así, la pantalla AI Home, presentada en varios tamaños, ofrece una nueva forma de interactuar con los dispositivos del hogar, facilitando el control de funciones a través de una interfaz intuitiva y mejorando la gestión de las tareas diarias. En este sentido, los nuevos modelos de frigoríficos Bespoke AI y las lavadoras y secadoras Bespoke AI para 2025 integran pantallas que permiten a los usuarios gestionar las tareas domésticas y disfrutar de servicios adicionales, como entretenimiento multimedia y gestión de dispositivos conectados. Asimismo, los frigoríficos Bespoke AI presentan una pantalla de 9 pulgadas con un diseño más versátil y actualizado, que ahora ofrece AI Vision Inside, un sistema de reconocimiento de alimentos para que el frigorífico pueda identificar y organizar los productos de forma más precisa. Esta función incluye alimentos procesados, lo que facilita la gestión de la despensa, la planificación de comidas y la organización de ingredientes. Electrodomésticos inteligentes Los electrodomésticos de la gama Bespoke AI 2025 se destacan por su capacidad para mejorar la eficiencia energética y adaptarse a las necesidades de los usuarios mediante el uso de algoritmos inteligentes. Por ejemplo, la lavadora Bespoke AI de 9 kg incorpora la tecnología AI Wash, que ajusta automáticamente los ciclos de lavado en función de los tipos de tela y el nivel de suciedad. Igualmente, esta tecnología es capaz de optimizar el uso de agua y detergente, mejorando a la eficiencia de lavado y contribuyendo al ahorro energético. Por su parte, la función QuickDrive reduce los tiempos de lavado hasta en un 50 %, sin comprometer el rendimiento. De igual forma, la secadora Bespoke AI presenta la tecnología AI Dry+, que detecta automáticamente el tipo de tejido y ajusta el ciclo de secado para garantizar un proceso eficiente y delicado. Con esta tecnología, los usuarios pueden reducir el consumo de energía hasta en un 15 % y el tiempo de secado hasta en un 35 %, lo que convierte a estos electrodomésticos en opciones más sostenibles para el hogar moderno. Frigoríficos como centros de control En el ámbito de los frigoríficos, Samsung ha ido más allá de las funciones tradicionales de conservación de alimentos. Los nuevos modelos, como el frigorífico Bespoke AI con pantalla de 9” y tecnología Hybrid Cooling, optimizan la gestión de alimentos mediante funciones como el reconocimiento de productos procesados y recomendaciones de recetas. La integración de la plataforma SmartThings convierte al frigorífico en un centro de control del hogar inteligente, donde los usuarios pueden gestionar tanto el consumo energético como los dispositivos conectados. La gama de frigoríficos incluye modelos con pantallas Family Hub de hasta 32”, que mejoran la organización de la cocina para disfrutar de contenidos multimedia. A su vez, disponen de la función AI Energy Mode para reducir el consumo energético de los electrodomésticos. Con la presentación de su visión AI Home y la gama Bespoke AI 2025, Samsung ha transformado la forma en que se interactúa con el hogar. A través de la IA, la conectividad y la seguridad avanzadas, la compañía apuesta por un futuro donde cada dispositivo sea un asistente inteligente que se adapta a las necesidades del usuario. Soluciones avanzadas con IA Samsung también ha dado un paso adelante en el campo de la limpieza doméstica. Con el lanzamiento de la aspiradora sin cable Bespoke AI Jet Ultra y el robot aspirador Bespoke AI Jet Bot Steam Ultra, la compañía ha incorporado tecnologías avanzadas de IA para una limpieza más efectiva y personalizada. La Bespoke AI Jet Ultra cuenta con una succión muy potente, de hasta 400 W, lo que le permite limpiar superficies más rápidamente y con mayor profundidad. Adicionalmente, el AI Cleaning Mode 2.0 de la aspiradora optimiza su rendimiento en diferentes tipos de suelos y en espacios difíciles de alcanzar, como esquinas y alfombras, ajustando la fuerza de succión según las necesidades de la zona. Por otro lado, el Bespoke AI Jet Bot Steam Ultra es un robot aspirador inteligente diseñado para superar obstáculos y reconocer objetos de hasta 1 cm de tamaño. Equipado con un sistema avanzado de reconocimiento de objetos mediante IA, detecta líquidos transparentes y se adapta a las condiciones del entorno para una limpieza más eficiente. Su cepillo desplegable llega a lugares complicados, como esquinas y bordes de paredes, una característica que lo diferencia de otros robots aspiradores convencionales. Los frigoríficos Bespoke AI presentan una pantalla de 9 pulgadas con un diseño más versátil y actualizado

20 ELECTRO ELECTROMARKET fabricantes Más personalización La conectividad es un factor clave en la visión de la compañía para el hogar inteligente. Los nuevos dispositivos Bespoke AI están vinculados con la plataforma SmartThings, con la que los usuarios pueden controlar todos los dispositivos conectados del hogar desde un solo lugar. Así, la pantalla AI Home no solo puede gestionar electrodomésticos Samsung, sino también dispositivos inteligentes de terceros, como luces, cámaras y termostatos. La integración de Bixby, el asistente virtual de Samsung, permite a los usuarios controlar los electrodomésticos mediante comandos de voz. Otra de las innovaciones destacadas es la nueva función de Voice ID, que reconoce la voz de cada miembro de la familia y personaliza la experiencia de uso. Gracias a esta funcionalidad, el sistema ajusta automáticamente las configuraciones y preferencias, como el calendario personal de cada usuario o los recordatorios de tareas. Para aquellos con baja visión, el sistema también posibilita la sincronización automática con los dispositivos Galaxy para mejorar la experiencia de visualización. Priorizando la seguridad En un mundo cada vez más conectado, la privacidad es esencial. Conscientes de ello, la compañía ha puesto especial énfasis en proteger los datos de sus usuarios mediante la tecnología Samsung Knox, que se aplica a todos los dispositivos de la gama Bespoke AI. Con Knox Matrix, los usuarios pueden supervisar la seguridad de sus dispositivos en tiempo real, y Knox Vault garantiza la protección de la información sensible mediante un chip de seguridad. Samsung también ha avanzado en la implementación de criptografía postcuántica (PQC), un enfoque avanzado de seguridad que prepara los productos de la compañía para posibles amenazas futuras, como los ataques cuánticos. Esta innovación asegura que la seguridad de todos sus electrodomésticos. Mantenimiento automatizado Además de la seguridad, el mantenimiento es otro de los focos de innovación de Samsung. Con la herramienta SmartThings Home Care, los usuarios pueden realizar un diagnóstico proactivo de sus electrodomésticos y recibir notificaciones en caso de detectar posibles fallos. La funcionalidad también permite solicitar soporte remoto a través de un representante de servicio técnico. Al mismo tiempo, han introducido el servicio Smart Forward, que envía actualizaciones de software a los usuarios a través de SmartThings para asegurar que los electrodomésticos estén siempre al día con las últimas funciones, sin necesidad de adquirir nuevos dispositivos. Por todo ello, los nuevos sistemas refuerzan el compromiso de Samsung con la sostenibilidad y la longevidad de sus productos. La integración de Bixby, el asistente virtual de Samsung, permite a los usuarios controlar los electrodomésticos mediante comandos de voz

22 ELECTRO ELECTROMARKET Fabricantes El mejor aire acondicionado pingüino, con Daitsu Ideal para los usuarios que buscan flexibilidad, eficiencia y facilidad de uso en un solo equipo, el modelo portátil Alisios Premium de Daitsu destaca por sus funciones avanzadas para un mayor confort y por su eficiencia y tecnología para un rendimiento óptimo. El aire acondicionado pingüino, también conocido como aire acondicionado portátil, es una solución ideal para quienes buscan una climatización eficiente sin necesidad de una instalación compleja. A diferencia de los sistemas split o centrales, los modelos portátiles como el Daitsu Alisios Premium ofrecen una alternativa práctica y versátil que se adapta a diferentes espacios sin requerir modificaciones estructurales en el hogar. Por qué elegir un aire acondicionado pingüino Uno de sus principales atractivos es la movilidad. Gracias a su diseño compacto y la incorporación de ruedas, estos equipos pueden trasladarse fácilmente de una habitación a otra, asegurando confort en cualquier espacio. Además, su instalación es mínima, ya que solo necesita una salida para el tubo de evacuación del aire caliente, lo que lo convierte en una excelente opción para pisos de alquiler o segundas residencias. En definitiva, elegir un

23 aire acondicionado pingüino es una decisión inteligente para quienes buscan flexibilidad, eficiencia y facilidad de uso en un solo equipo. Beneficios al elegir un aire acondicionado pingüino • Movilidad y versatilidad. Se pueden trasladar fácilmente de una habitación a otra, permitiendo enfriar diferentes espacios según la necesidad. • Instalación sencilla. No requieren modificaciones estructurales ni obras, solo una salida para el tubo de evacuación del aire caliente. • Sin instalación permanente. Pueden guardarse o trasladarse cuando no se necesiten, algo que no es posible con otros sistemas de climatización. • Wifi. Puedes controlar y programar el equipo mediante una red inalámbrica. • Ideal para pisos de alquiler y segundas residencias. Perfecto para quienes no pueden instalar un sistema fijo o necesitan una solución temporal. • Eficiencia energética. Muchos modelos cuentan con clasificaciones energéticas eficientes que optimizan el consumo y reducen el impacto ambiental. • Mantenimiento accesible. Su limpieza y mantenimiento son más sencillos en comparación con sistemas fijos. • Función de deshumidificación. Ayuda a reducir la humedad en el ambiente, previniendo la formación de moho y mejorando la calidad del aire. • Bombas de calor. Dependiendo del modelo, algunos cuentan con bomba de calor. • Modos de operación ajustables. Ofrecen opciones como ventilación, refrigeración y modos nocturnos para adaptarse a diferentes necesidades. • Programación horaria. Permite ajustar su funcionamiento para optimizar el consumo y garantizar el confort en los momentos adecuados. Sin duda, los equipos de climatización portátil se consolidan como una solución a medida para un amplio espectro de consumidores que buscan el confort y la comodidad sin complicaciones. Alisos Premium, un modelo óptimo El aire acondicionado portátil Alisios Premium de Daitsu es una opción versátil y eficiente para climatizar espacios sin necesidad de una instalación fija. Su diseño compacto y funcionalidad avanzada lo convierten en una excelente alternativa para quienes buscan comodidad y eficiencia energética en un mismo equipo. Funciones avanzadas para un mayor confort Este modelo incorpora bomba de calor, modo refrigeración, deshumidificación y ventilación, permitiendo adaptarse a diferentes necesidades climáticas. Además, cuenta con la función Auto Fan, que ajusta automáticamente la velocidad de ventilación según la temperatura ambiente para optimizar el consumo energético. Su modo sleep regula la temperatura y el nivel sonoro para garantizar un descanso confortable y silencioso. Eficiencia y tecnología para un rendimiento óptimo El Alisios Premium pertenece a la clase energética A, lo que garantiza un consumo eficiente y un menor impacto ambiental. Su tecnología ERP optimiza el rendimiento del equipo, asegurando una climatización más efectiva. Además, utiliza el refrigerante R290, una opción más ecológica que reduce la huella de carbono sin comprometer la capacidad de enfriamiento. Funciones inteligentes y facilidad de uso Para mejorar la experiencia del usuario, este aire acondicionado portátil incluye control por voz, permitiendo su integración con asistentes inteligentes. También cuenta con programación horaria de 24 horas, lo que facilita su uso programado según las necesidades del usuario. La función swing de lama automático distribuye el aire de manera homogénea, garantizando un enfriamiento uniforme en toda la estancia. Mantenimiento sencillo y funcionamiento fiable El equipo incorpora un filtro de aire que contribuye a mejorar la calidad del aire en el hogar, atrapando partículas y alérgenos. Su sistema Test revisa automáticamente el funcionamiento del equipo y muestra códigos de error en el panel de la unidad, facilitando la detección y solución de problemas. Además, dispone de una función de iluminación ajustable, permitiendo el apagado parcial o total de los indicadores luminosos para mayor comodidad en la noche. En conclusión, el Daitsu Alisios Premium se presenta como una opción completa y eficiente en el segmento de aires acondicionados portátiles. Su combinación de tecnología avanzada, eficiencia energética y facilidad de uso lo convierte en una alternativa ideal para aquellos que buscan un ambiente fresco sin complicaciones.

24 ELECTRO ELECTROMARKET Fabricantes Beko ofrece un decálogo con los aspectos más relevantes a tener en cuenta a la hora de elegir un frigorífico: desde el espacio disponible en la cocina, la capacidad de almacenamiento o la eficiencia energética, hasta el tipo de refrigeración y las funcionalidades que mejor se adaptan a cada estilo de vida. Claves para elegir el frigorífico perfecto energética, el tipo de refrigeración y las funcionalidades que mejor encajan con cada estilo de vida. También explica las diferencias entre modelos -combi, americano, de una puerta, integrable o multipuerta-, y cuando conviene optar por un modelo No Frost, qué significan las nuevas etiquetas energéticas o cómo elegir en función del número de personas en el hogar. Con esta guía, Beko reafirma su compromiso de ofrecer tecnología, diseño e información útil para una compra inteligente y sostenible. necesidades reales del hogar. Una elección adecuada contribuye significativamente a reducir el consumo energético y fomentar un estilo de vida más sostenible. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un frigorífico? Beko ofrece una guía con recomendaciones prácticas para ayudar a los consumidores a elegir el frigorífico más adecuado. Este decálogo destaca aspectos clave como el espacio disponible en la cocina, la capacidad de almacenamiento, la eficiencia A la hora de elegir electrodomésticos, el frigorífico es, sin duda, uno de los más relevantes. No solo por su papel esencial en la conservación de los alimentos en el hogar, sino también por su impacto en la factura eléctrica: según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el frigorífico representa aproximadamente el 28,9 % del consumo energético total en un hogar español, siendo el electrodoméstico con mayor consumo. Por ello, elegir un buen frigorífico es una decisión importante que debe responder a las

25 Tamaño y espacio Antes de dejarse seducir por un modelo espectacular, hay que asegurarse de que cabe en la cocina. Para ello, es aconsejable medir el espacio disponible (ancho, alto y profundidad) y hay que saber que se necesitan dejar unos centímetros de margen para que el aire circule de forma adecuada. Además, es primordial verificar que las puertas del frigorífico pueden abrirse correctamente y que no haya obstáculos que lo impidan. Otro punto clave es la capacidad interna, que se mide en litros y debe ajustarse al número de personas en el hogar: • Hasta 200 litros. Ideal para una o dos personas. • De 200 a 350 litros. Perfecto para familias de tamaño medio. • Más de 350 litros. Necesario para familias numerosas o quienes almacenan grandes cantidades de alimentos. ¿Frigorífico con congelador o sin congelador? Si ya se posee un congelador independiente o si apenas se usan productos congelados, un frigorífico sin congelador puede ser más eficiente y económico. Sin embargo, los frigoríficos con congelador son la opción más habitual, ya que ofrecen versatilidad para almacenar alimentos frescos y congelados en un solo aparato. Frigorífico Combi Los frigoríficos combi son los más populares en Europa, gracias a su diseño práctico: el congelador está ubicado en la parte inferior y el frigorífico en la superior, lo que facilita el acceso a los alimentos frescos. Son una excelente opción para familias de tamaño medio que buscan comodidad y funcionalidad. Frigorífico Americano Si se tiene espacio suficiente y se busca un electrodoméstico espacioso y elegante, un frigorífico americano puede ser una excelente elección. Estos modelos suelen tener dos puertas verticales, con el frigorífico en un lado y el congelador en el otro. Además, suelen contar con prestaciones adicionales como dispensadores de agua y hielo. No obstante, hay que tener en cuenta que son más grandes y necesitan mayor espacio que un frigorífico convencional, tanto en el exterior como en el interior. ¿Una puerta, dos puertas o multipuerta? En esencia, saber qué frigorífico comprar entre un modelo de una o varias puertas depende de las necesidades y del espacio del que se dispone para colocarlo. • De una puerta. Compactos y adecuados para personas que viven solas o para oficinas. • De dos puertas. Tienen un frigorífico en la parte superior y un congelador en la inferior. Ideales para familias pequeñas y espacios ajustados. • Multipuerta. Ofrecen más espacio y mejor organización gracias a compartimentos específicos. Los frigoríficos multipuerta son ideales para quienes buscan lo último en diseño y funcionalidad. Integrables Si el diseño de la cocina es una prioridad, los frigoríficos integrables son una opción excelente. Estos modelos se instalan detrás de paneles que combinan con los muebles de la cocina, creando una estética uniforme. Aunque suelen ser más caros, ofrecen una apariencia minimalista y moderna. Si se tiene espacio suficiente y se busca un electrodoméstico espacioso y elegante, un frigorífico americano puede ser una excelente elección ¿Frost o No Frost? El sistema No Frost evita la formación de escarcha en el congelador y asegura una refrigeración uniforme mediante aire frío seco, reduciendo el mantenimiento y mejorando la eficiencia. Por otro lado, los modelos con tecnología tradicional (Frost) suelen ser más económicos, pero es necesario hacer una descongelación periódica, más o menos cada seis meses. Si se valora la comodidad, No Frost es la mejor opción. ¿Qué etiquetado energético es mejor? Desde 2021, la Unión Europea introdujo un nuevo sistema de etiquetado energético para facilitar la comprensión del consumo de los electrodomésticos, y cuyas calificaciones van de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente). Aunque los frigoríficos con mejor calificación suelen tener un precio inicial más alto, su menor consumo eléctrico se traduce en un notable ahorro a largo plazo. Según la OCU, un frigorífico eficiente puede consumir hasta un 30 % menos de energía que un modelo convencional. Además, elegir un frigorífico con funciones como el modo vacaciones, sensores inteligentes o sistemas de optimización energética, ayuda a reducir aún más el impacto en la factura eléctrica. Beko, comprometidos con la fiabilidad Elegir un frigorífico va más allá de las características técnicas: implica confiar en una marca que garantice durabilidad, eficiencia y buen servicio postventa. Por eso, Beko lanza su campaña ‘Fiabilidad’, destacando su compromiso con el bienestar integral -físico, emocional, social y ambiental- mediante soluciones tecnológicas pensadas para ofrecer tranquilidad en el día a día. La marca responde así a la creciente demanda de electrodomésticos eficientes y confiables, superando expectativas. En palabras de Manuel Royo, director de Marketing para Iberia de Beko Europe: “Con esta campaña reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia y la calidad que distinguen a nuestros productos. En Beko, apostamos por la innovación para ofrecer electrodomésticos que no solo sean eficientes y sostenibles, sino también duraderos y perfectamente adaptados a las necesidades actuales de los consumidores”. Con esta guía, Beko no solo orienta a los consumidores en una de las decisiones más importantes para el hogar, sino que también refuerza su propósito de acompañarlos con soluciones inteligentes, sostenibles y pensadas para durar.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=