Electromarket_346
Hoy probamos... 96 Hoy probamos... Electromarket_2021 son correctos en el caso de los juegos nativos, sonmuchomás avan- zados en el streaming, aunque no lleguen a cubrir toda la pantalla (quedando unas bandas verticales en los lados). Eso sí, a tener en cuenta que un hardware tan potente ofrece una calidadmáxima en el apartado gráfico, pero a un precio: el consumo de batería, que en este caso (y como he dejado antes a entrever) se dispara, y aunque se nota que en Samsung han hecho un buen trabajo de optimización en este aspecto, según el rato que nos pasemos jugando, ello puede dar como resultado que lleguemos demasiado justos a final del día como para permitir un uso inten- sivo del terminal en otros aspectos, como audio, conectividad o fotografía. En resumen, para este apartado, el streaming de juegos nos ofrece unas grandes posibilidades, pero, eso sí, es una tecnología que aún se debe a la conectividad, y por mucho que tengamos contratada una fibra de, por ejemplo, 1 Gbps, eso no garantiza que el streaming no sea ‘víctima’ de la infraestructura que hay por en medio. Y ahí entra en juego la compatibilidad de este terminal con la 5G, una tecnología de conectividad que reduce la latencia a su mínima expresión, solucionando dicho último bache. Lamentablemente, y como no disfruta de cobertura 5G en mi área, debido al Covid-19 no he podido probar dicha capacidad. Interfaz de usuario La One UI 2.5 es una interfaz que coloca los iconos de las apps en dos niveles, en los que tanto en uno como en el otro, podemos agruparlas en carpetas. El primer nivel, que sería el ‘ home ’, permite seleccionar qué iconos queremos, y donde ponerlos, con un amplio número de escritorios o pantallas para poder ordenar las apps según nos interese. Como he dicho antes, Samsung nos proporciona herra- mientas para cuidar nuestra comodidad visual, como puede ser el modo oscuro (que, además, redunda en un menor consumo energético) y el filtro de luz azul. El panel de ajustes presenta una granularidad de opciones muy adecuada, y con los años que Samsung lleva personalizando el software de sus terminales, ha creado una distribución de ítems y una potente herramienta de búsqueda que nos facilitan mucho la vida a la hora de buscar y encontrar las opciones que nos interesan. Destacar que este Note20 también incluye la interfaz de escritorio DeX, que nonecesita de undock, si noque conun simple cable pode- mos conectarlo. Además, también tenemos la opción de emplear la nueva appDeXpara sistemasmacOS oWindows, con la cual tenemos el entorno de escritorio del smartphone en una ventana del sistema operativo de escritorio, mejorando la interacción entre ambos. En mi caso, la ut i l icé con un dock StarTech DKT30CHV (HDMI+USB+Ethernet+VGA) en un televisor de 32”. Se activa rá- pidamente y ofrece un entorno que se ejecuta fluido, siendo muy utilizable como escritorio ligero, por ejemplo, en caso de viaje para no tener que acarrear ordenador o tableta. La app DeX la probé en su versión para Windows. La ejecución del entorno una vez cargado no es tan fluida, pero comporta una serie de ventajas como, por ejemplo, que mantiene el acceso desde el ordenador host al almacenamiento interno del teléfono, con la cual cosa podemos intercambiar archivos. Además, comparte también el portapapeles, con lo que nos permite intercambiar textos desde el sistema host al guest . Software El Galaxy Note20 Ultra 5G viene bastante cargado de aplicaciones, empezando por las propias del ecosistema Samsung. Entre estas tenemos SamsungMembers, app pensada para ofrecer un servicio de tipo ‘premier’ a los clientes de la marca surcoreana, mediante la cual se les proporciona contenidos exclusivos, ventajas en pro- ductos y experiencias lifestyle , un chat para compartir preguntas y respuestas con otros usuarios de productos Samsung, o servicio de asistencia entre otras opciones. Obviamente, también encontramos el asistente Bixby, el ‘enla- zador’ con los wearables de la marca (tales como smartwatch y banda de fitness ), el navegador web propio de la surcoreana, o la app para configurar el hogar digital SmartThings. PENUP es, básicamente y a grandes rasgos, una app de“pinta y co- lorea”para uso del S Pen. Dispone de dibujos pre-confeccionados para colorear, galerías de dibujos hechos por otras personas, y recursos para aprender a dibujar a mano alzada, además de una suerte de tienda de aplicaciones para otras apps que utilizan el S Pen con las mismas funcionalidades. No obstante, todo alrededor de esta app se centra en ese básico “pinta y colorea”. La app de la tienda online Galaxy Store nos da acceso a todo el elenco de aplicaciones y contenidos (como temas, fondos de El S Pen nos permite no solamente tomar notas a mano alzada, si no también controlar determinadas funciones mediante gestos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=