Electromarket_346
95 Batería El preconcepto habitual para un terminal con la potencia de la presente generación del Note20 es que el consumo energético es excesivo y que nos costará llegar a final del día, pero he de decir que con la configuración adecuada (por ejemplo, una tasa de refresco de la pantalla de 60 Hz y una resolución HD+), este terminal no tiene ningún problema en llegar cómodamente al final de la jornada, incluso con un uso que podríamos calificar de intensivo. 4.500 miliamperios dan para mucho y, la verdad, es que llega a ser sorprendente que con un usomoderado o, incluso escaso, podamos estirarlo hacia los dos días, pero también podemos verle rápidamen- te las limitaciones si lo configuramos a la máxima resolución, y nos dedicamos todo el día a jugar y ver películas. En este caso, es obvio que la progresión de consumo de la batería será mayor que en el caso de terminales con una pantalla más simple y un hardware de menor potencia, lo que me lleva a con- cluir que el Note20 Ultra 5G es un buen compañero de trabajo en viajes si lo utilizamos para trabajar (consumo moderado), mien- tras que nos tendremos que equipar con un buen powerbank si nuestra intención es aprovechar las horas de avión o tren viendo películas y jugando. En general, y para el día a día, consultándolo para contestar WhatsApp, correo electrónico, y realizando alguna llamada, podemos llegar a dos jornadas laborales, según mi experiencia. Rendimiento En el test de AnTuTu ha arrojado un resul- tado de 545.104, destacando tanto en CPU como en GPU, pero quedándose muy cerca tanto en el rendimiento de la interfaz de usuario, como de la memoria. Quiero destacar que, a diferencia de otros terminales que presentan grandes dife- rencias de puntuación entre cada uno de estos cuatro apartados, el Note20 Ultra 5G se muestra muy equilibrado, y con una relación entre el rendimiento de la CPU y el de la GPU más próxima que en la mayoría de terminales que he tenido el placer de probar. Las animaciones de dicho test, siempre muy exigentes, se ven fluidas y con el mayor grado de detalle, lo cual demues- tra una potencia del hardware gráfico sin paliativos. En el día a día, el potente hardware de este Galaxy Note20 nos permite una experiencia de trabajo óptima, con un cambio entre apli- caciones realmente fluido, teniendo incluso varias a la vez abiertas (y de cierto consumo de recursos) sin que se pierda su estado (aquella experiencia, a veces desagradable, de cambiar a la app esperando recuperarla en el punto en que la tenías abierta y ver que no, que no está allí). Una prueba de fuego para el rendimiento de cualquier dispositivo electrónico, como un ordenador o un smartphone, son los videojuegos, de los que hablo en el siguiente apartado. ‘A tope’ con los videojuegos Desde Samsung han tenido la gentileza de, además de cederme el terminal, también me han cedido un pack Xbox para poder degustar el rendimiento de tan potente smartphone con los videojuegos de la plataforma lúdica de Microsoft. Dicho pack consiste en un mando de la videoconsola, más un soporte que se coloca en el mando y aguanta el terminal ante este para una mayor comodidad en el juego (evitando así tener que sostenerlo con una mano). La plataforma de juegos de Xbox para Android no consiste en juegos nativos, sino que se basa en la tecnología del streaming, pudiendo éste ser realizado desde nuestra propia videoconsola (sí, la misma que tenemos en el salón de casa), o bien a través de un servicio en la nube (son dos apps distintas). En cualquiera de los casos, debemos tener un mando de la Xbox conectado a nuestro terminal móvil con Android, ya sea mediante Bluetooth, o mediante un cable USB para los mandos que no sean inalám- bricos. Una vez configurado todo, el streaming nos permite disfrutar de títulos tan exigentes en materia de hardware como Forza Motorsport 7 , Batman: Arkham Knight , Destiny 2 , Mortal Combat X , o un clásico de la plataforma lúdica de Microsoft como Halo, en varios de sus títulos. Si bien la calidad gráfica de los títulos más exigentes ya demuestra que no nos encon- tramos ante un título móvil, lo que me ha dado algún que otro problema menor ha sido el rendimiento propio del streaming. Me explico. El hardware del Note20 es suficientemen- te potente como para ejecutar la app de streaming y procesar los gráficos y el audio sin problemas, y he jugado con una buena conexión a Internet y Wi-Fi, pero ello no ha obviado que el streaming se encallara aun- que fuera un segundo cada cierto tiempo. Esto, que podría parecer un inconveniente menor, no lo es tanto cuando estás rodan- do a altas velocidades en el Forza Horizon 4, ya que puede suponer que te salgas de la carretera, o te vayas contra otro coche. Como en la vida real: un parpadeo, y el accidente ocurre. Si comparamos el rendimiento que propor- ciona el streaming con la ejecución de un juego nativo como puede ser el Real Racing 3, notamos una evidente diferencia en los gráficos y, especialmente, en la aparición de elementos más abundantes como, por ejemplo, el agua que salpica a los vehículos (que podemos ver con cierta discreción en los títulos de consola/PC, pero que no tenemos en Real Racing), y mientras que los gráficos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=