Electromarket_346
31 Informática Doméstica Sin duda el segmento de la Informática Doméstica ha sido el gran ganador del año 2020. Los indeseados resultados de la pandemia, el encierroennuestras casas y el augedel teletrabajo, nos hanobligadoa equipar nuestros hogares conmultitudde aparatos que antes estaban reservados para la oficina. La demanda de equipamiento informático a nivel mundial ha sido tal que los fabricantes se han visto con pro- blemas de abastecimiento en numerosas ocasiones. Los resultados están a la vista, en nuestro país, el subsector de in- formática doméstica creció un increíble 29,6%, hasta sumar 1.990 millones deeuros, convirtiéndoseen la categoría líder del Híper Sector ElectroHogar, con un peso del 19,9%. El auge del teletrabajo y demás actividades en casa, y la demanda adicional generada por el auge de la digitalización durante el confinamiento han sido las claves del rebote de estemercado, especialmente en la segundamitad del año. A nivel mundial, la informática personal tuvo en 2020 su mejor año en mucho tiempo. Según IDC, las ventas totales de PC alcanzaron en los últimos 12 meses los 302,6 millones de máquinas, un 13,1% más que en 2019. Concretamente, desde 2010 el mercado no disfrutaba de este dinamismo. Hay que tener en cuenta que en la última década ha habidomuchos ejercicios donde el PC no ha podido dejar un lento declive, dando la razón a aquellos que anunciaban su muerte. Sin embargo, la pandemia ha cambiado radicalmente las cosas. Los consumidores, seducidos durante años por el smartphone, han vuelto sus ojos al portátil porque es una herramienta indispensable para trabajar y estudiar a distancia, y salvar las restricciones así del Covid-19. De hecho, entre octubre y diciembre pasados, las ventas de sobreme- sas y portátiles llegaron a los 91,5 millones, nada menos que un 26% más que en el mismo periodo del año precedente. Las con- sultoras destacan, además, que estos avances podían haber sido mayores de no haber habido problemas logísticos y de suministro de componentes a consecuencia de la pandemia. Por otro lado, la demanda ha sufrido cambios: las zonas más desarrolladas del mundo afrontan mejor el impacto del Covid-19 que las economías emergentes. Por ejemplo, Europa incluida la Comunidad de Estados Independientes, con una tasa de crecimien- to del 5%, demuestra una clara capacidad para invertir en bienes tecnológicos de consumo, incluso en épocas de crisis. Por contra, se prevé que los países asiáticos emergentes registren una caída * Estimación. Fuente: Consultoras. Elaboración Electromarket TELEFONÍA DOMÉSTICA: EVOLUCIÓN INTERANUAL DE LAS VENTAS 2019-2020 Productos Valor Telefonía hogar -4% Móviles contrato -55% Móviles prepago -18% Móviles libre -8% Smartphones contrato -33% Smartphones prepago -19% Smartphones libres -2% Módem portátil -10% Módem fijo 49% Accesorios móviles -32% Auriculares móviles 25% Tarjetas prepago -40% Core wearables 20% Drones 52% Telecomunicaciones Domésticas Esta categoría fue la única de todo el Híper Sector, junto a la Foto- grafía Digital, que vio caer sus ventas con respecto al ejercicio 2019. Tras varios años encadenados de crecimiento, y con incrementos superiores al 10% en los dos últimos ejercicios, se ha visto, sin em- bargo, perjudicada por la pandemia en este 2020. Su facturación descendió un 3,2%, logrando una cifra de 1.790millones de euros el pasado año, lo que representa un peso en la facturación global del Electro Hogar del 17,9%, ocupando el tercer lugar tras Informática Doméstica y Línea Blanca. En general, casi todos los productos que conforman la categoría vieron descender sus ventas, a excepción de los drones, que crecen considerablemente (52%), igual quemódems fijos (49%), auriculares móviles (25%) y wearables (20%). Pero dentro de los smartphones propiamente dichos, todo han sido números rojos. Anivelmundial, las ventasdedispositivosmóvilesdecrecieronen todo el sector un12,5%en2020, segúnGartner. Destaca la caídadeHuawei, provocada por el veto de EEUU, que aún así conserva su puesto en el podio mientras que Apple recupera la segunda posición. Las ventas mundiales de smartphones a usuarios finales disminuyeron un 5,4% en el cuarto trimestre de 2020. Las ventas de más dispositivos inteligentes 5G y de teléfonos inteli- gentes denivel inferior amediominimizaronel descensodelmercado en el cuarto trimestre de 2020. A pesar de que los consumidores siguieron siendo cautelosos en sus gastos y retuvieron algunas com- pras discrecionales, los smartphones 5G y las características de la cámara profesional animaron a algunos usuarios a comprar nuevos teléfonos inteligentes o a actualizar sus actuales smartphones en el último trimestre del año. Las perspectivas para el segmento, sinembargo, sonbuenas. En2021, ladisponibilidadde smartphones 5Gdegamabaja y las características innovadoras serán factores decisivos para que los usuarios finales actualicen los actuales. La creciente demanda de smartphones 5G asequibles fuera deChina seguramente impulsará las ventas en 2021. EVOLUCIÓN MERCADO INFORMÁTICA DOMÉSTICA 2016-2020 (millones de euros) 1.543 2020 2019 2018 2017 2016 1.520 1.990 1.534 1.523 Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=