Electromarket_345
32 Electro market_2021 análisis ligeramente por encima de las consultas a blogs y foros de opinion que representan el 46%de las menciones. Asimismo, destaca el fuerte incremento del porcentaje de usua- rios que consultan las redes sociales (un 36% demenciones) antes de realizar sus compras. Y aunque la gran mayoría de consumidores afirma acudir a la tienda física de vez en cuando antes de realizar su compra online (un 58%vs al 63%en 2019), existe alrededor de un 38% de compradores online que no va nunca a la tienda física antes de comprar. En el lado opuesto, un 4% de consumidores visita siempre la tienda antes de adquirir sus productos por internet. En cuanto al lugar de acceso para adquirir los productos online, al igual que ocurrió en 2019, los españoles realizan sus compras mayoritariamente desde el hogar (con un 93% de menciones y un ligero incremento de 1 punto porcen- tual), mientras que el lugar de trabajo sigue ocupando el segundo lugar. Tan solo el 12% de los encuestados declara haber realizado alguna compra online desde su trabajo, lo que significa una disminución de 3 puntos respecto a 2019. Compras online, lo bueno y lo malo Comodidad es, sobre todo, la palabra más utilizada por los encuestados cuando se les ha preguntado acerca de los aspectos posi- tivos y negativos de la compra online. Así, el informe de Cetelem destaca que el motivo fundamental para realizar una compra online es, al igual que el año anterior, poder realizar la compra desde casa (para un 62% de los encuestados), mientra que el 42% de ellos destaca el evitar aglomeraciones, hecho que este año, y debido a la situaciónque estamos atravesando, aumenta 10 puntos porcentua- les. En tercer lugar, conun35%demenciones, se encuentra la posibilidad de poder realizar la compra a cualquier hora del día. Asimismo, el evitar desplazamientos y recibir los pro- ductos en casa son otros de los aspectosmás valorados por los consumidores. Respecto a los puntos negativos, lo prime- ro que cabe destacar es que se aprecia un aumento en el porcentaje de respuesta. Así, en primer lugar encontramos la opción de que prefieren ver, tocar y probar los productos (con un 55% de menciones). Los gastos de envío no gratuitos es el segundo motivopor el que los usuarios no realizan sus compras por internet (según el 44% de los encuestados), lo que supone un incremento de 3 puntos porcentuales respecto a 2019, mientras que tener que esperar a recibir el producto (para un 33%) y la dificultad para realizar devoluciones (según el 32%) son el restodeaspectosnegativos a tener encuenta, desde la perspectiva de los consumidores encuestados. El informeeCommerce2020 tambiénahonda en los métodos de pago y financiación lleva- dos a cabo por los consumidores. Así, Paypal, con un 46% de menciones y un descenso de 3puntos porcentuales respecto a las declara- cionesdel añopasado, continúa siendoelme- dio de pago más utilizado por los españoles en sus compras online. A su vez, la tarjeta de débito siguemostrando el crecimiento expe- rimentado durante los últimos años: con un 33% de menciones y un incremento de seis puntos porcentuales se posiciona como se- gundo medio de pago. Por su parte, tan solo un 4%de los encuestados ha afirmadopagar sus comprar con efectivoo contrareembolso, frente al 6% de 2019. A la hora de pagar las compras online, los aspectos más valorados de losmedios de pago son la seguridad en el proceso de pago online, para el 69% de los consumidores encuestados (lo que significa un ligero descenso de 1 punto respecto al año anterior), seguido por la rapidez y la comodidad en el proceso de pago, según el 23% de los usuarios encuestados. Asimismo, el 10%de los encuestados señala haber financiado alguna de las compras que ha realizado, manteniéndose el porcentaje respecto al año anterior. El importe medio financiado en 2020 desciende a unos 932€, lo que supone una fuerte bajada del 41%en comparación con el 2019. Aspectos como los programas de fidelización o la posibilidad de poder financiar la compra con la tarjeta presentan porcentajes muy bajos, por de- bajo del 15%. Mcommerce, sencillez y rapidez Otro de los temas que aparecen destacados en el análisis sobre eCommerce 2020 del Observatorio Cetelem hace referencia al
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=