Electromarket_344

95 Este rendimiento se nota en el día a día, con las apps ejecutándose de forma muy suelta, y con un cambio entre aplicaciones muy ágil. Y el aspecto que antes decía que no me ha gustado es la potencia captada de la señal de radiofrecuencia, tanto de la celular como de laWi-Fi, y que parece ser inferior a la de otros terminales. Empezando con la señal celular, en el mismo sitio y condiciones que otros terminales (que obviamente no voy a explicitar), la recepción era peor, hasta el punto de que las llamadas de voz se han entrecortado más de lo normal, aunque ello no ha parecido afectar a la recepción de datos digitales, que siempre ha ido sobre ruedas, tal vez con una punta de velocidad inferior. Y no es cosa de la funda, porque los otros dos terminales a los cuales lo he ‘enfren- tado’ también estaban dotados de sendas fundas protectoras, además de realizar las mismas pruebas sin la funda puesta. Por lo que respecta a la Wi-Fi, inferior cobertura (tanto en la banda de los 2,4, como la de los 5 GHz) y menor velocidad de transferencia que otros terminales. Navegación por gestos He querido dedicar un apartado especial a este particular, ya que es el primer termi- nal con el que trabajo que integra esta fun- cionalidad. Y esta ‘navegación por gestos’ significa que la interfaz deAndroid carece de la típica barra inferior con el botón home, el botón de flecha hacia atrás, y el botón para ver las aplicaciones abiertas. Para volver a la home desde cualquier aplicación, por ejemplo, debemos arras- trar con el dedo desde la parte inferior de la pantalla hasta la superior derecha. Si lo hacemos lentamente, veremos cómo emergen las aplicaciones abiertas recien- temente, teniendo con ello la oportunidad de pasar a ellas, o bien cerrarlas despla- zándolas igualmente hacia arriba. No se hace raro en absoluto, y acostum- brarse a ello son sólo un par de días tras los cuales la navegación por gestos se revela como muy práctica, rápida y eficiente. Por cierto, que el presente terminal nos muestra un tutorial cuando estamos configurándolo por primera vez, y que podemos ir a buscar posteriormente a los ajustes del sistema. cos, además de contener consejos y guías para sacar el mayor partido al terminal. Mención aparte merece la app de radio, que permite la grabación de emisiones. Para la sintonización, y como en el caso de cualquier otra app de radio de cualquier otro smartphone, requiere de la conexión de unos auriculares de cable, una pieza que -recordemos- no viene incluida en el paquete de venta. La salida de audio de esta app también la podemos derivar hacia el altavoz incor- porado, o bien a un dispositivo Bluetooth conectado. Un detalle: la primera vez que abrimos Google Play, nos ofrece instalar otros navegadores web (Firefox, Brave, Edge, y Opera), lo cual va en la línea de lo que vimos en la sección ‘Puesta enmarcha’ de este análisis con el motor de búsqueda. Para cerrar el apartado de las aplicaciones preinstaladas, mencionar también la de Facebook. El look&feel del sistema es, en general, muy ligero, lo que contribuye a dar al usuario una sensación de gran rapidez y, por ende, potencia del hardware. El panel deAjustes cuenta con un nutrido conjunto de grupos de opciones, me ha parecido que a un nivel más granular que Software ‘Espartano’ sería la palabra adecuada para definir la dotación de fábrica del Motorola Moto g 5G en este aspecto, algo que es de agradecer pues ni carga mucho el terminal, ni nos obliga a desinstalar muchas apps que no utilizaremos antes de empezar a usarlo. En la pantalla principal encontramos un grupo de aplicaciones de Google con Gmail, YouTube, YouTube Music, Drive, Maps, Play Películas, Google One, Google Home, Google Fit, la app de contactos de la compañía de Mountain View, y las tres aplicaciones que nos permiten trabajar con su paquete ofimático: los documentos, las hojas de cálculo, y las presentaciones. También tenemos el asistente inteligente con capacidad de reconocimiento de voz de Google, como he apuntado antes. Fuera de este grupo, también encontramos la aplicación de videoconferencia Duo, el optimizador Files (que también funciona como administrador de ficheros), el calen - dario de Google, sus podcasts, el cliente de mensajes SMS, Google Photos, Google Pay, y la tienda de aplicaciones Play. La app Moto nos permite personalizar el look del dispositivo con fondos de pantalla variados, iconos y otros elementos gráfi -

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=