Electromarket_343
95 notar en la calidad general que ofrece el sonido y, especialmente, cuando consu- mimos contenidos audiovisuales como música y películas. Como recomendación, yo lo dejo activado por sistema, y el ecua- lizador casi no tengo que tocarlo. Batería Muy adecuada, diría que hasta puede permitirme decir que excelente. Con un uso regular, tendremos que recargarlo parcialmente un par de veces a la semana, simplemente para que no baje mucho de batería (recordemos que es recomendable que ningún aparato electrónico baje del 20% de carga). Cuando simplemente cerramos la pan- talla sin ponerlo en modo avión y lo dejamos, por ejemplo, toda una noche funcionando y conectado a la Wi-Fi, su consumo es muy residual, incluso no da ni para ponerlo en modo avión (que tal vez ahorraría un 1% extra o menos) por comodidad a abrirlo a la mañana siguien- te y poder trabajar en seguida. Dispone de carga rápida de 15 W, pero sinceramente la sensación es que, sin ser una cargamuy lenta, no acelera el proceso de carga en gran medida. El cargador incluido en el paquete del Galaxy Tab S6 Lite es el EP-TA200, el cual ya da de serie una potencia de 15 W, pero particularmente, me ha dado un resultado de carga más rápida (entre un 10% y un 15% menos tiempo) el uso de otro cargador, concretamente un Aukey PA-D3 con tecnología de detección diná - mica de la carga. Así que mi consejo es que, si optáis por comprar este tablet, y tenéis un cargador inteligente capaz de suministrar más de enmodo avión, eso es exactamente lo que he hecho (y, al fin, incluso conectada a Internet, pues el consumo no aumenta), y al cabo de un par de días lo he notado en el rendimiento. No es que la degradación resulte en que un vídeo se quede congelado o se vea a trompicones, si no que, básicamente, consiste en una ralentización sensible del rendimiento general, y en algunos problemas para renderizar correctamente el contenido de mails, páginas web, o en apps de redes sociales. Son escasos, pero suficientemente mo - lestos como para obligarme a reiniciar el dispositivo. Sé que, cada dos o tres días de tenerlo ininterrumpidamente funcio- nando tengo que hacerle, por lo menos, un reset, siempre según el uso que le haya dado. Pasando un test AnTuTu, la puntuación global que ha arrojado esta tableta es de 177.631 puntos, siendo su punto más fuerte la memoria, y el más débil la CPU seguida de la GPU. Durante el desarrollo de este test salen a flote las carencias de rendimiento de aplicaciones que tienen una alta demanda gráfica, puesto que las animaciones que presenta la prueba de AnTuTu no se ven ni con la máxima resolución ni tan fluidas como, por ejemplo, en el caso de uno de los últimos smartphones Galaxy S de la misma fabricante surcoreana. Software La versión de Android bajo la cual fun - ciona es la 10 con la personalización One UI de Samsung en su segunda versión. Sencilla, con dos niveles (uno con los iconos de todas las apps, y otro con los 15W ‘dialogando’ con el dispositivo para acordar la potenciamáxima suministrada, utiliceis este último para los momentos en los que tengáis prisa para cargarlo. Rendimiento Excelente. El Galaxy Tab S6 Lite es una ta- bleta táctil de primera, con un rendimien- to acorde que la prepara para cualquier tarea que le asignemos. Desde una visualización fluida de un vídeo en alta definición hasta una vi- deoconferencia, el trabajo más visual lo gestiona de forma excelente, con gran calidad y fluidez. Obviamente, ya no hablo de la edición de documentos o la navegación por la web, o la gestión del correo electrónico, tareas para las que está muy bien preparado. No obstante, para ver su punto más flaco a nivel de rendimiento, solamente tendremos que ejecutar un juego que sea exigente con los gráficos. En mi caso, he optado por un habitual para mis pruebas, el Real Racing 3. No es que la calidad haya sido mala, pero no está a la altura de los smartphones de gama alta, quedando en un rendimiento como un smartphone de gama media tirando a alta. Eso sí, el juego no ha dado ningún problema de fluidez, lo que no ha sido tan perfecto es la definición y los detalles, algo de lo que debemos culpar exclusivamente a la GPU. Un punto y aparte es cuando lleva varios días seguidos encendida. Como no dis- pone de un timer para apagarla y volver a encenderla a horas programadas (ver apartado siguiente, Software ), y con un escaso consumo de batería (apenas un 1 o 2%) si la dejo toda la noche encendida
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=