Electromarket_343
93 E l Galaxy Tab S6 Lite es un aparato elegante que sigue las tendencias de actualidad en el diseño, con los bordes redondeados y un marco bastante estrecho. En suparte trasera destaca el seri- grafiado de lamarca Samsung en el medio exacto, con el serigrafiado de AKG (para el audio) en la parte inferior, y el objetivo de la cámara principal (que sobresale un par demilímetros de la carcasa) en la parte superior izquierda. En el lateral superior encontramos el minijack para los auricu- lares, uno de los dos micrófonos del que dispone el aparato, y uno de los altavoces estéreo. El otro micrófono se encuentra en el lateral derecho (visto frontalmente), debajo de los botones de arranque y de subida/bajada de volumen. En el mismo lateral tenemos también la bandeja para la tarjeta microSD. En el lateral inferior, justo en medio, tenemos el puerto USB-C, y a su derecha el otro altavoz del sistema estéreo, mientras que el lateral izquierdo está completamente limpio. Puesta en marcha El configurador inicial empieza por la selección de idioma, para pasar después a la conexión Wi-Fi, lo que le permite a su vez buscar actualizaciones del sistema que se hayan producido antes de que no- sotros desempaquetemos y encendamos el tablet. De aquí, podemos pasar amigrar las configuraciones de nuestro anterior tablet, un paso que también podemos obviar si preferimos y, a continuación, in- gresaremos en nuestra cuenta de Google. El siguiente paso será elegir qué metodo- logía de acceso a la tableta preferimos, de entre el reconocimiento facial, el patrón, el PIN o la contraseña. Más adelante, y des- de la configuración, podremos modificar estas preferencias. Tras esto, elegiremos las aplicaciones adi- cionales que queremos instalar (Spotify, Microsoft Outlook, PENUP, el navegador web de Samsung, o el paquete ofimático Office, entre otros), y entraremos en nues- tra cuenta Samsung, o daremos de alta una en caso de no tenerla, un paso que podemos omitir, pero, con cuya omisión, nos perderemos una serie de software como el asistente digital Bixby, la Galaxy Store, la nube de Samsung, o la capacidad de carpeta segura. En general, es un proceso que no es ni largo, ni tedioso, y que se encuentra, a un nivel de comprensión que lo hace accesi- ble a cualquier nivel de usuario. Pantalla En su uso actual, un tablet es, sobre todo, un medio de consumo de contenidos, y aunque es más frecuentemente emplea- do en interior (concretamente, en casa), cualquier fabricante debe prevenir la ca- suística de que sea también empleado en el exterior, ya sea para leer un buen libro o disfrutar de una película. En interiores, la pantalla del Galaxy Tab S6 Lite se comporta de una forma exce- lente, con colores vivos y una capacidad de retroiluminaciónmuy grande. Ver una película en este dispositivo es una autén- tica delicia y, ¿sabéis qué?, pese a que la pantalla es más pequeña que la mayoría de los portátiles, se hace muy cómodo de ver, por ejemplo, sentado en una mesa. En exteriores, su calidad no disminuye, siendo incluso legible bajo influencia directa de la luz solar. Otra cosa que me ha gustado mucho de la pantalla es que el filtro de luz azul (que se activa y desactiva rápidamente deslizando el panel de ajustes rápidos); prácticamente no se nota que está allí pero, en cambio, su efecto sí que se nota. Normalmente, cuando activamos un filtro de luz azul en la pantalla de un smartpho- ne o tablet, notamos como la calidad de la imagen se degrada, ya que sus colores pierden brillo y, evidentemente, algo se nota cuando activamos el filtro de luz azul de este modelo de Samsung, pero muy poco. De hecho, tan poco que he llegado a ponerme una película con él activado, sin siquiera notarlo. Lo que sí noto es cuando lo he utilizado; así, al leer hasta tarde después de toda una larga jornada ante pantallas de or- denadores, he podido conciliar bien el sueño cuando, normalmente, si utilizo dispositivos con pantalla retroiluminada hasta altas horas de la noche, luego me cuesta conciliar el sueño. Normalmente no es un punto que des- taque en los dispositivos que analizo pero, esta vez, sí lo hago porque creo que Samsung ha captado la necesidad de un filtro de este tipo en un tablet, y ha sabido hacerlo muy bien. Y, evidentemente, a todos quienes optéis por comprar uno de estos dispositivos, probadlo. Cámaras Debo confesar que, a nivel personal, me ha llegado a costar muchísimo entender la utilidad de una cámara trasera princi- pal en una tableta táctil, fuera de aquella que le dan algunos turistas (especialmen- te orientales) a los que veo fotografiar monumentos con sus iPads. Como es habitual en los tablets, y para no encarecer su precio, Samsung no ha puesto sus mejores galas a nivel de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=