Electromarket_343

43 comprados al domicilio o pagarlos a través de la aplicación. En otro rincón, hay una pantalla con contenido. Es una zona muy experiencial. Si coges uno de los perfumes que hay, gracias a los sensores, la pantalla brinda la información del producto. Si coges otro, los compara. El cliente recibe toda la información que necesita para guiar su compra. Es posible envolver al público con una experiencia interactiva. Adaptación al modelo de negocio A nivel de tecnología, Econocom trabaja con todo tipo de pan- tallas, para adaptarse arquitectónicamente al espacio. Conlleva total flexibilidad. Aquí, el que manda es el contenido, que se puede proyectar en paredes. Hay pantallas con doble cara, una que da al exterior y otra al interior, con diferentes luminosidades. Se gestiona igualmente la aromaterapia. En el showroom hay parte de eficiencia energética, con placas solares y cargadores de coche. “ Hemos aplicado muchas ideas, para que con los clientes veamos qué es lo que más se acerca a su modelo de negocio ”, precisa Villanueva. Prácticamente todo lo que hay se puede llevar al canal Electro. Representan ideas que cada uno puede adaptar a su modelo de negocio, para seguir siendo competitivos. Se ha representado un pasillo infinito, para resolver problemas de espacio. De esta forma, uno puede mostrar todo el porfolio, siendo dinámico. Hay dos tecnologías para escanear, el código de barras o por imagen. Se hace foto a la imagen, o incluso al objeto real, y se puede añadir al carrito de tu compra, sin ne- cesidad de código de barras. Nuevamente, el usuario obtiene toda la información que necesita. Se puede pagar por tarjeta o vid-19, el control de acceso mide la temperatura del visitante y, si no la lleva puesta, recuerda que es necesario el uso de la mascarilla. Una vez que da acceso, abre la puerta de entrada. De esta forma, se puede tener un espacio desatendido. Si eres una persona registrada, el sistema te reconoce y se pondrá en marcha un contenido y música que previamente se ha personalizado. Según Villanueva, “ toda la parte de tienda de retail se tiene que redefinir, más ahora tras la pandemia ”. Sugiere que “ las tiendas tradicionales de electrodomésticos tienen que buscar su espacio, su rol ”. Puntualiza que hay espacio para ellas, que competir en precio con el e-commerce será muy complicado, ya que éste tiene menos gastos de estructura, y que “ la idea es que se reinventen hacia centros de experiencia ”. Por eso, Econocom intenta que conviva el mundo tradicional con el mundo digital. El gestor de turnos avisa al cliente, en su teléfono móvil, cuando le toca. El auto check-in te escanea el documento de identidad y recoge los datos completos. En el showroom hay muchas demostraciones de sistemas de op- timización de procesos. Hay sistemas de TPV basados en la nube, procesos de firma digital, con chek-in sin papeles. Con el Covid-19, “ todo esto se va a acelerar ”. Se controla el aforo en todo momento. Si el espacio está lleno, no permite el acceso. En un probador, el espejo es inteligente. Te acercas con la ropa y sin llegar a tocar, con RFID, identifica lo que tienes. Puedes pedir otras tallas y otros colores. Incluso, efectúa combina- ciones de producto, proponiéndote venta cruzada. No haría falta pasar por caja, se puede pedir que manden los productos

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=