Electromarket_343

25 maño del recipiente, de manera que tengan libertad para cocinar en recipientes grandes para la comida de los domingos con sus familias o amigos. Por eso, las placas con zonas grandes (30 cm) o, todavía mejor, con superficies flexibles que permiten cocinar muchos y grandes platos a la vez, son una gran tendencia en el mercado. Además, las funciones que permiten reducir en gran medida el tiempo de calentamiento, son muy demandadas. Por otro lado, la mayor parte de los equipos suelen incluir tempo- rizador, lo que permite hacer otras cosas mientras se cocina. Al elegir un equipo u otro entran en juego funcionalidades que dependen de las personas que convivan en una casa, hábitos o gusto por la cocina. Así, el número de zonas marca ya unas necesidades, pero factores como la usabilidad, sensibilidad e independencia de los mandos, por ejemplo, son algo que se busca a la hora de elegir una placa. Se añaden características para ayudar al usuario en la práctica culinaria. Por ejemplo, mayor facilidad de manejo o temperaturas predefinidas para determinadas acciones, como mantener la comida caliente o llevar a ebullición. También se incorporan en los nuevos modelos funciones de cocción por temperatura en lugar de selección de potencia. Asimismo, se incluyen funciones como descongela- ción, mantenimiento del cocinado a temperatura de servicio o ebullición automática a fuego lento. Por otro lado, las placas con conectividad están transformando la experiencia de cocinar. Por ejemplo, a través de la cocción asistida, el usuario se convierte en un chef profesional mientras la encimera controla cada paso. Además, las nuevas placas de inducción inteligentes interactúan con las campanas, vinculán- dose a ellas y haciendo que sea innecesario dar órdenes a ésta, ya que actúa según la necesidad de la placa, modificando su funcionamiento. En cuanto al diseño, observamos que cada vez es más funcio- nal y minimalista. Hay una tendencia hacia colores diferentes al negro, como pueden ser las placas grises o las blancas. Y en placas de gas, el tradicional acero va dando paso al cristal, al darle un toque más moderno a este sistema de cocción, además de una mayor facilidad de limpieza. Hornos El horno está experimentando una segunda juventud, gracias al retorno de los jóvenes a la cocina, el interés por una alimentación saludable y el desarrollo de nuevas tecnologías. Los hornos, a lo largo de los últimos años, se han consolidado como una ten- dencia al alza en todos los hogares. Entre los más demandados se encuentran los hornos multifunción, que permiten combinar diferentes tipos de procesos en un mismo aparato. Tradicionalmente, el horno se ha asociado a modos de cocinado concretos y a momentos puntuales. Sin embargo, el volumen de ventas de hornos multifunción con programación total en el cierre de 2019, unido a funciones que permiten su uso para cocinar al vapor y obtener sabores y texturas m s auténticos y saludables o al estilo tradicional de los alimentos cocinados en horno de leña, refleja un usuario m s sofisticado y que hace un mayor uso del horno. El horno de vapor es el que cada vez tiene más reclamo por parte de los consumidores, por la calidad de los resultados que tiene el vapor, por la versatilidad que ofrece y por el respeto hacia el alimento, manteniendo todo su sabor y nutrientes. Otra de las características más buscadas en los nuevos hornos es la incorporación de opciones automáticas de cocción. Cada vez cobran más importancia las funciones para la realización de todo tipo de menús. MERCADO ESPAÑOL DE LÍNEA BLANCA. 2016-2019 Facturación (millones de euros) Unidades (millones) A partir de 2017 se incluyen los microondas tanto en valor como en unidades. Fuente: Consultoras Elaboración: Electromarket 2019 2018 2017 2016 1.824 1.566 1.685 1.798 2019 2018 2017 2016 8.454 6.404 7.871 8.358

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=