Electromarket_342
electroguía2019-20 45 que los juegos de acción siguen siendo los reyes, con 2,7 millones de unidades vendi- das, que representan el 31,9% del total de los videojuegos vendidos en nuestro país. En segunda posición, y a pesar de ello a una distancia considerable, están los juegos de deporte, con 1,2 millones de unidades, el 13,7% del total, seguidos de cerca por los juegos de rol (12,7%), y de aventura (12,6%). Si nos fijamos en títulos concre- tos, en 2019 el FIFA 20, fue el videojuego más vendido, y Grand Theft Auto V se clasificó en segundo lugar, aunque de los lanzamientos del pasado ejercicio Pokémon Espada obtuvo la segunda posición. A nivel europeo, España fue el cuarto país que generó un mayor consumo de video- juegos en 2019, por detrás de Alemania, Reino Unido y Francia. A nivel mundial nos encontramos en novena posición, siendo EEUU el primer consumidor globalmente, seguido por China y con Japón en tercera posición. Cultura De acuerdo con la encuesta de hábitos y prácticas culturales 2018-2019 del Minis- terio de Cultura y Deporte, el 13,8% de la población española utiliza videojuegos al menos una vez al mes. Y prueba de la estrecha relación de los videojuegos con la cultura, es que tanto la asistencia al cine como la afición por la música o la lectura, son mucho más frecuentes entre los usua- rios de videojuegos, con tasas anuales del 82,4%, 96,6% y 79,6%, respectivamente. Esta tendencia no ha hecho más que crecer EVOLUCIÓN MERCADO VIDEOJUEGOS* 2018 - 2019 Millones de euros 2019 2018 754 850 *ventas en tiendas físicas. Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket. las que experimentaron una mayor caída en 2019, del 14,3%, y a este descenso achacan los responsables de la industria la caída de facturación del pasado ejercicio, ya que para 2020 se espera el lanzamiento de una nueva generación de consolas que el consumidor está esperando. Radiografía Nuestro país alcanzó en 2019 la especta- cular cifra de 15 millones de jugadores, lo que representa casi la mitad de los espa- ñoles entre los 6 y los 64 años. La distancia entre géneros también es cada vez menor, siendo el 42% mujeres jugadoras y el 58% hombres, con una media de tiempo al juego de 6,7 horas semanales y una frecuencia semanal de juego en el 73,3% de los casos. La franja de edad en la que encontramos mayor cantidad de jugadores es entre los 25 y los 34 años, tanto en mujeres como en hombres. Los dispositivos más utilizados son, en primer lugar, las consolas, con el 25%, seguido de Smartphones y otros, con el 19%, y PCs (16%), aunque en general tiende a repartirse cada vez más esta cuo- ta, debido a la diversificación de posibilida- des entre numerosos dispositivos. Los más pequeños, entre 6 y 14 años, son los que mayoritariamente utilizan las consolas, por encima del 50%, mientras que en franjas de mayor edad hay una mayor variedad. Por lo que se refiere a los géneros prefe- ridos entre los jugadores, no hay duda de Unidades Cuota Ventas por segmento de negocio 2019 Videojuegos 8.420 Videoconsolas Accesorios y juguetes híbridos 1.109 4.259 Accesorios y juguetes Videojuegos 8.420 Videoconsolas Accesorio y juguetes híbrid s 1.109 4.259 Videojuegos Videoconsolas Accesorios y juguetes híbridos 61% 8% 31% Fuente: AEVI. Elaboración: Electromarket.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=