Electromarket_342
electroguía2019-20 13 MERCADO ESPAÑOL DE LÍNEA BLANCA 2018-2019 Millones de unidades Millones de euros Reto omnicanal En cualquier caso, lo cierto es que el co- mercio electrónico cada vez cobra más fuerza en el sector de los electrodomés- ticos y la electrónica de consumo. Pero la venta online y offline no son excluyentes, sino que pueden ser complementarias, dando respuesta a diferentes momentos de compra, distintos perfiles de compra- dores y diversas necesidades. Su convi- vencia no supone un obstáculo, sino una oportunidad de llegar a más personas de distintas formas y de dar opciones a todos los clientes, sean como sean y necesiten lo que necesiten. Muchas firmas han hecho una gran apues- ta por la omnicanalidad, adaptando sus tiendas físicas para ofrecer a los clientes una oferta de conveniencia de los servicios totalmente digital y experiencial. Quieren que sus clientes sepan que pueden en- contrar cualquier artículo o servicio que esté incluido en el catálogo, ya sea online o en tienda física, y que, además, puedan recogerlo en el mínimo tiempo posible y con todas las facilidades. Hace ya algún tiempo que no hay línea que separe el online del offline. En un horizon- te temporal de entre uno y tres años, los mayores retos de la omnicanalidad van a estar en el ámbito de la logística, ya que la mayoría de los demás aspectos son más bien técnicos. Es importante trabajar acer- ca de dónde, cuándo y cómo se va a dar servicio a la cantidad de entregas domés- ticas que se van a realizar. El consumidor está pasando de ir a comprar a que le traigan todo y, además, de diferentes dis- tribuidores. Las ciudades deben empezar a trabajar en modelos medioambientalmen- te sostenibles, que puedan absorber este aumento de tráfico. Asimismo, aunque el comercio electrónico sea muy importante en el futuro del sector, el canal online no es la guerra en la que debe entrar el comercio tradicional, sino que debe entender este canal como un puntal para apoyar al negocio en tienda. 2019 2018 1.824 1.798 2019 2018 8.358 8.454 El ecommerce, como tal, no es la salida para ninguno de estos establecimientos, ya que los competidores son mundiales y enormes. Solamente atado a la proximidad y al servicio tiene sentido este apartado para los actuales comercios. Por otro lado, ante el incremento de la venta online, la mayoría de los operadores que venden únicamente por internet no cumplen con sus obligaciones fiscales y no pagan los mismos impuestos que las tiendas físicas, y eso es competencia des- leal. De este modo, las administraciones han de trabajar contra esta desigualdad y han de ser más contundentes en los controles, exigiendo el cumplimiento de las mismas obligaciones que les exigen a los operadores offline. Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket. Incluidos en facturación y unidades los microondas. La venta online y offline no son excluyentes, sino que pueden ser complementarias Sus buenos resultados, sustentados en exigentes estándares de calidad, han sido menos espectaculares en 2019 Ventas Covid-19 Según los datos que ha ido recogiendo la consultora GfK durante la crisis sanitaria y el confinamiento, la situación ha impulsa- do la demanda de determinados artículos, mayoritariamente relacionados con el teletrabajo y el entreteniento en casa. En
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=