Electromarket_341

43 más complejas y conHome Connect, BSHofrece una plataforma multimarca como base de un ecosistema en rápida expansión de electrodomésticos conectados y servicios centrados en el cliente para disfrutar de una experiencia especial en el hogar. En cuanto al diseño, en BSH diferencian dos grandes grupos de consumidores, a los cuales intentan dar respuesta con sus electrodomésticos. “ Un grupo cada vez más importante que desea mimetizar sus electrodomésticos con el entorno. Y otro grupo que, por el contrario, desea que los aparatos sean parte activa del diseño del entono ”, comenta Alberto Sin, y prosigue: “En el primero, apostamos por dotar a los productos de versatilidad en la integración. En el segundo, nos centramos en diseños que confieran al producto de atemporalidad y buen gusto. Diseños sobrios, sencillos de líneas rectas, materiales nobles como el cristal o el acero”. Cuestionado sobre las novedades de la marca para este 2020, Alberto Sin destaca “aquellas que están más asociadas a la conve- niencia y que dado el beneficio asociado han venido para quedarse” . Es el claro ejemplo de la autodosificación en lavadoras, las placas de inducción con sistema de extracción de humos o la extensión de la conectividad a cada vez más productos y nuevas funcionalidades de la mano de HomeConnect. Nueva normalidad Para los próximos tiempos, Alberto Sin asegura que van a conti- nuar con su principal objetivo, el de “ apostar por todo aquello que aporte un valor diferencial al consumidor ”. En este contexto, desde BSH aseguran que van a poner “ una especial atención en las opor- tunidades que surgen de la paulatina digitalización de la sociedad ”. Sin embargo, pensando en el futuro, el responsable de Marke- ting de Producto de BSH Electrodomésticos no pasa por alto la incertidumbre actual. Y es que debido a la pandemia de la covid-19, en el corto plazo se ha vivido una fuerte contracción de la demanda fruto del cierre o limitación en la apertura de los puntos de ventas y el miedo de los consumidores, princi- palmente por razones sanitarias. “ Esto se traduce en que, el poco consumo existente se canalice a través de la venta online y se centre en la reposición de producto de primera necesidad ”, explica. Cuando las restricciones se vayan levantando, Alberto Sin cree que se verá “un sector todavía más centrado en generar liquidez a través de ofertas, en un entorno de demanda substancialmente inferior a la que tuvimos en el mismo periodo años anteriores ”. Esta nueva demanda vendrá determinada por dos factores: “ El primero, el sanitario y todo lo que conlleva en el proceso de compra (miedo, co- modidad y disponibilidad, entre otros), y el segundo, a mi juicio con mayor impacto, el devenir económico (caídas de rentas familiares, nivel de confianza, incertidumbre laboral o paro)”. A causa de estos dos factores, muchos actores tendrán que repensar su modelo de negocio: “Cómo generan sus ingresos y cómo se reparten sus gastos. E, incluso, en el caso de algunos, su propia existencia ”. Y todo “ en un entorno de grandes incertidumbres y oportunidades para aquellos que sepan y puedan adaptarse a este nuevo escenario” . Ante esta situación, concluye Alberto Sin, “BSH no es ajena a nada de lo anteriormente dicho” . “Vamos a poner especial atención en las oportunidades que surgen de la paulatina digitalización de la sociedad”

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=