Electromarket_341
29 2% 3% 2% 1% -1% 6% 3% 7% 4% -1% -3% 3% 9% 10% Lavadoras Lavavajillas Secadoras Frigorí cos 2 puerta combi Frigorí cos 2 puertas congelador superior Otros frigorí cos Congeladores Cocinas Hornos Encimeras Campanas Vinotecas Microondas EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS 2018-2019 Precio (%) Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket Muchos fabricantes han desarrollado aplicaciones que permiten controlar toda la red de electrodomésticos mismo, algunos electrodomésticos pueden comunicarse entre sí, conectando automá- ticamente la campana cuando se está usan- do la encimera o actuando como centro de notificaciones del resto de aparatos. El Internet de las Cosas (IoT, en sus siglas en inglés) es el futuro de los electrodo- mésticos. En la actualidad se pueden encontrar electrodomésticos con NFC, WiFi y bluetooth, lo que proporciona al usuario la posibilidad de interactuar con el electrodoméstico desde el smartpho- ne, descargar los ciclos de lavado que se adapten a sus necesidades, supervisar su estado y efectuar un mantenimiento guia- do e incluso hablar con ellos a través de altavoces inteligentes como Google Home o Amazon Alexa. El hogar del futuro es una casa conectada gracias a la inteligencia artificial (IA) y que también tiene en cuenta el respeto al medioambiente. Gracias a la IA se logra que se reconozcan los comportamientos de los usuarios, evitando un malgasto energético. Esto se consigue mediante el reconocimiento de patrones de conducta o a la funcionalidad de tener todos los elementos conectados en el dispositivo para poder encenderlos o apagarlos en el momento que se desee. dos establecidos. Así, Ecotic lleva tiempo trabajando en un proyecto de trazabilidad de los RAEE mediante etiquetas de radio- frecuencia (RFID), una iniciativa que están ampliandode formaprogresiva aunnúme- ro creciente de gestores, a fin de garantizar su adecuada canalización y tratamiento. Hogar conectado Buenapartede la innovación enLíneaBlan- ca se orienta hacia la creación de un hogar conectado e inteligente. En menos de dos años, el 70% de la población estará conec- tada conmás de 50millones de dispositivos en el mundo, por lo que ofrecer soluciones digitales que se adapten a esta nueva reali- dad es una prioridad para las compañías. El Internet de las Cosas es el futuro de los electrodomésticos Muchos fabricantes han desarrollado aplicaciones que permiten controlar toda la red de electrodomésticos.Ahora es posible precalentar el horno estando fuera de casa, elegir una receta en la app y transferir los ajustes óptimos al horno para elaborarla o aumentar la eficiencia energética de los aparatos, gracias a que se pueden gestionar de forma remota, simplemente a través del móvil. Las aplicaciones permiten controlar las funciones de sus electrodomésticos y recibir notificaciones. También se puede poner el lavavajillas para tener la vajilla limpia al llegar a casa; programar el ciclo de la lavadora; o encender el aire para encontrar la casa a una temperatura perfecta. Todo al gusto personal de cada consumidor. Además, ya es posible trabajar con asis- tentes inteligentes comoGoogleAssistant, que permite interactuar con los electro- domésticos a través de la voz. Tomando como ejemplo un horno, se puede iniciar un programa, preguntarle cuánto tiempo le queda para acabar el cocinado o apagar el aparato. Controlar con manos libres es muy útil, sobre todo si estamos ocupados en otra estancia. También puede mejorar y hacer muchomás cómoda la experiencia de personas con movilidad reducida. Asi-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=