Electromarket_341

análisis 28 Electro market_2020 MERCADO DE ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA BLANCA. 2016-2019 (Unidades) 2016 2017 2018 2019 Lavadoras 1.714.000  1.715.700 1.799.000 1.847.500 Lavavajillas 679.600  713.100 745.190 772.760 Secadoras 224.800 219.300 225.835 226.512 Total Frigoríficos 1.440.300  1.463.600 1.533.000 1.670.970 Congeladores 161.300 150.100 158.800 163.500 Cocinas/Horno 47.800 61.300 65.200 71.000 Encimeras 938.500  975.600 1.048.700 1.067.600 Hornos 651.400 686.500 746.225 773.835 Campanas 759.800  775.800 840.150 855.270 Fuente: Anfel. Elaboración: Electromarket. 3% 4% 0% 2% 0% 7% 3% 5% 4% 2% 2% 2% 7% Lavadoras Lavavajillas Secadoras Frigorí cos 2 puerta combi Frigorí cos 2 puertas congelador superior Otros frigorí cos Congeladores Cocinas Hornos Encimeras Campanas Vinotecas Microondas EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS 2018-2019 Unidades ( %) Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket innovación en el sector de los electrodomésticos. Las innovaciones tecnológicas se hacen pensando siempre en que aporten un valor añadido a los consumidores, ya que el ahorro de consumo es uno de los principales motivos de compra a la hora de escoger un elec- trodoméstico. Esto explica que las tecnologías que implementan vayanorientadas a loque verdaderamentepreocupa a los usuarios. Por otro lado, la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) es esencial para la sostenibilidad. Las cifras de nuestro país son bastante satisfactorias, y a pesar de todo es necesario realizar una tarea de información, concienciación y di- vulgación sobre los beneficios de llevar a cabouna correcta gestión medioambiental de los RAEE. También es importante considerar las mejoras orientadas al control y la trazabilidad de los residuos, evitando los flujos irregulares que escapan a los canales adecua- Sostenibilidad El ecologismo y la sostenibilidad han dejado de ser opciones minoritarias para convertirse en una necesidad, trascendiendo a todos los planos de nuestra sociedad, desde las empresas hasta los consumidores, pasando por las instituciones. El sector de los electrodomésticos no es una excepción. Los fabri- cantes son conscientes del desafío ante el que nos encontramos, y la responsabilidad medioambiental es un factor cada vez más importante para ellos. Esto se traduce tanto en el desarrollo de productos más eficientes como en una fabricación más respetuo- sa con el medioambiente, generando menos residuos, utilizando materiales reciclados o reciclables, disminuyendo el consumo energético en la producción, etc. El desarrollode productos cada vezmás eficientes es elmotor de la

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=