Electromarket_341

27 innovan porque saben que los consumidores desean esa inno- vación. Nadie quiere sustituir su viejo aparato por un equipo con menos cualidades. De hecho, es frecuente que el usuario se decida a sustituir un electrodoméstico antiguo cuando aún sigue funcionando correctamente con el fin de acceder a un  aparato que satisfaga mejor sus pretensiones. Igual que sucede con los coches, por ejemplo. En cualquier caso, debemos tener en cuenta que la innovación siempre tendrá más peso en determinados aparatos o gamas de producto. El precio sigue siendo un factor determinante a la hora de elegir electrodoméstico, pero la inno- vación es lo que, en definitiva, atrae y genera nuevo consumo. Los usuarios cada vez se muestran más receptivos a la hora de tener prestaciones para que sus tareas diarias sean más sencillas y rápidas. Los electrodomésticos inteligentes son una alternativa a la forma tradicional de hacer las cosas y comienzan a extenderse por multitud de hogares. El usuario es cada vez más consciente de cómo la innovación tecnológica del sector convierte cocinar en una experiencia, y existe un segmento cada vez más amplio de usuarios ávidos de novedades y dispuestos a invertir en ellas. El factor precio es importante, pero no es el único elemento decisivo, ya que la nueva era de los electrodo- mésticos conectados ha encontrado en las nuevas generaciones tecnológicas un segmento interesado en prestaciones superio- res. Los fabricantes se encuentran ante un usuario más exigente, más preparado y que busca nuevas soluciones que se adapten a su estilo de vida, y especialmente experiencias interactivas en las que poder dominar el electrodoméstico beneficiándose  de las ventajas que la tecnología proporciona. MERCADO ESPAÑOL DE LÍNEA BLANCA 2016-2019 Facturación (millones de euros) Unidades (millones) Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket. *previsión 2019 2018 2017 2016 1.824* 1.566 1.685 1.798 2019 2018 2017 2016 8.358 8.483* 6.618 7.871 Los electrodomésticos inteligentes son una alternativa a la forma tradicional de hacer las cosas tivos, la Línea Blanca ha vuelto a cifras más discretas, sin dejar por ello de crecer. En 2019, las ventas en valor aumentaron un 1,4% hasta alcanzar los 1.824 millones de euros, con una evo- lución similar en unidades (1,5% de incremento hasta los 8.483 millones de unidades). Nos fijaremos también en el comportamiento según las gamas de producto, siendo en unidades las que obtuvieron mejores resultados los mi- croondas, que crecieron un 7%, igual que la categoría de otros frigoríficos (excluyendo a los de dos puertas con congelador  superior y los combi). Le siguen las cocinas, que vieron aumentar sus ventas un 5%, y los hornos y los lavavajillas, que en ambos casos mejoraron sus resultados un 4%. En ninguna categoría descendieron las ventas en unidades con respecto a 2018. En valor, los microondas también lideraron el crecimiento, un 10%, seguido de las vinotecas, que aumentaron sus ventas un 9%, las cocinas, que crecieron un 7%, y la categoría de otros frigoríficos (6%). Dos segmentos de producto sí vieron retroce- der sus ventas en valor en 2019, y fueron los frigoríficos de dos  puertas con congelador superior y las encimeras, que en ambos casos cayeron un 1%. Innovación El sector de los electrodomésticos es particularmente sensible y receptivo ante la innovación. Los fabricantes invierten mucho trabajo, tiempo y recursos para mejorar sus aparatos por respon- sabilidad, como sucede con los avances relativos a la eficiencia,  o por sobresalir respecto a la competencia con más y mejores prestaciones, facilitando la vida de sus usuarios. Pero también

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=