Electromarket_341

10 Electro market_2020 distribución paro del 11%, este 2020 lo cerraría en un 17%. A nivel estatal, el Banco de España calcula que la cifra podría llegar a un máximo del 21,7%. Lo cierto es que solo en el mes de abril se incrementó el paro en 50.763 personas, lo que supone una subida del 12%. De hecho, la comunidad es la segunda con un mayor crecimiento del paro, esto se debe, primordialmente, al elevado peso que tiene el sector servi- cios en Cataluña. El mercado de alquiler en Cataluña también ha sucumbido ante la crisis del coronavirus. Así, en marzo, con la mitad de mes en estado de alarma, los contratos de alquiler cayeron un 25% en la comuni- dad. En abril, con todo el mes en estado de alarma, estos acusaron un decrecimiento del -75%, pasando de los 9.914 a los 2.978. Por otra parte, se moderaron los precios, que bajaron un 5% en Barcelona. Baleares Baleares es la comunidad autónoma que ha vivido un crecimiento mayor de la tasa de paro en abril. En concreto, las islas tienen 467.810 desempleados, un 12,12%. Esta elevada cifra supone la más alta desde mayo de 2016. A esta cifra hay que añadirle los ERTE que se han llevado a cabo durante el estado de alarma. Se- gún las cifras presentadas por el Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE), en las islas se habrían recibido hasta finales de abril 21.307 solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), lo que implica alrededor de 177.000 pues- tos de trabajo. Presentamos los datos estadísticos e indicadores socioeconómicos más repre- sentativos agrupados por comunidades autónomas y desglosado por provincias, puntos de venta por: Grupos de Com- pra, Grupos Independientes, Tiendas Independientes y Grandes Superficies (incluido Corte Inglés). Población . Es la correspondiente al Padrón de 1 de enero de 2019 (población de derecho). Esta po- blación a nivel nacional es de 47.100.396 habitantes,delosqueun96%seconcentra en los municipios de más de 1.000 habi- tantes. Fuente INE. % Paro s/población. Número de paradosregistradosenelINEMen cadamunicipio,enelcuartotrimes- tre de 2019, relativizado por la población del mismo municipio referida al Padrón de 1 de enero de 2019. Este nivel de paro registrado relacionado con la población residente es un buen indicador compara- tivo entre municipios. Cuota de Mercado . Índice que expresa la capacidad de consumo comparativa de los municipios, referida a 1 de enero de 2019. La cuota de mercado de los municipios se ela- bora mediante un modelo equivalente a un promedio de números índices de las siguientes seis variables: población, número de teléfonos, automóviles, ca- miones, oficinas bancarias y actividades comerciales minoristas. Estos números índices expresan la participación (en tantopor100.000)quecorrespondeacada municipio sobre una base nacional de 100.000 unidades. Es decir, la capacidad de consumo de un municipio se mide no sólo en función de la importancia de la población, sino también en función del poder adquisitivo de la misma, que vienerepresentadoporlascincovariables restantes indicadas. Vehículos demotor . Parque de vehículos matriculados a 1 de enero de 2019. Electrodomésticos vendidos .El MercadoAparenteTotaldelSector Electrodomésticos Español sumó la cantidad de 9.229 millones de euros en el período de 2018. Esta cifra será la referenciade todos los artículos, estudios e informes que publicará Electromarket hasta el cierre natural del ejercicio. Fuentes consultadas: Instituto Nacional de Estadística, Padrón de 2019, Instituto Nacional de Empleo, Dirección General de Tráfico, Grupos de Compra, Grandes Superficies, Grandes Almacenes, Cade- nas Independientes y elaboraciónpropia de Electro Market. DATOS ESTADÍSTICOSMUNICIPALES Pese a que las cifras son variables e inesta- bles, según datos publicados por la Fun- dación Impulsa, el volumen de pérdidas acumuladas por la economía Baleares ascenderían a los 1.640 millones de euros, después de siete semanas de restricciones en la actividad empresarial. Esta cifra Castellón Valencia Alicante C.VALENCIANA € € € 1.858.683 2.565.124 579.962 19,2% 4,05 98.424 99.743 12,4% 1,34 22.467 22.331 15,8% 5,33 75.074 77.214 31 19 43 65 68 107 132 26 7 3 173 11 68 5 2 7 29 3 6 4 126 3 Población % Paro Matriculaciones 2019 Matriculaciones 2018 € Cuota de Mercado Grupos de Compra Cadenas Especialistas Grandes SuperfÌcies ➤ equivaldría, aproximadamente, al 5% del PIB anual de las Balares. Desde la misma Fundación, aseguraban que el 75,2% de las empresas de las islas trabajaban en la anticipación de escenarios sobre el impac- to económico de la covid-19; el 41% está estudiando planes de contingencia para

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=